• Contacto
sábado, 3 junio 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel se integrará en la Red de Reservas de la Biosfera Mediterráneas

Por informaciones
28 noviembre, 2022
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel se integrará en la Red de Reservas de la Biosfera Mediterráneas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El director-coordinador de la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel, Miguel Ángel Rubio, asistió la semana pasada al III Encuentro de Gestores de  Reservas de la Biosferas Mediterráneas, celebrado del 23 al 25 de noviembre en la sede del Centro Unescomed, en el Castillo de Castellet, situado en Castellet i la Gornal (Barcelona), y cuyo objetivo era, según indica Rubio: “reflexionar conjuntamente sobre los intereses y objetivos comunes relativos a las Reservas de la Biosfera Mediterráneas y desarrollar una estrategia común y horizontal para la acción futura, incluyendo la redacción del Plan Estratégico de la Red MedMab y el camino hacia su reconocimiento formal como red temática de la Unesco”.

La Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel se integrará en la Red de Reservas de la Biosfera MediterráneasAl encuentro asistieron 30 personas de las cuales 23 era gestores de 8 Reservas de la Biosfera del ámbito mediterráneo (Túnez, Italia, España, Jordania, Marruecos, Israel, Argelia y Líbano) y en él se dieron los primeros pasos para la constitución de la Red de Reservas de la Biosfera del Mediterráneo: “quedó definida su misión, que será la de promover y contribuir al desarrollo sostenible usando los principios del programa MaB a través de la cooperación de las Reservas de la Biosfera del Mediterráneo así como la conservación, manejo y valorización de la herencia socioecológica”, informa Rubio.

Asimismo se acordaron que los principales valores de la Red serán, en otros, la gestión adaptativa, el enfoque ascendente, la tolerancia, la equidad, la perspectiva de género, la participación, el apoyo mutuo, la solidaridad, etc. “Además, se iniciaron los trabajos para la elaboración del Plan Estratégico de la red, planteándose como objetivos generales encarar la gestión de recursos naturales desde la dualidad conservación-manejo  en un contexto de cambio climático; avanzar en el Desarrollo Sostenible enfrentando los retos emergentes; desarrollar la sensibilidad entorno a la juventud y las desigualdades sociales; definir la investigación aplicada, desarrollo e innovación que haga converger los intereses de la red y las universidades; promover la conexión con otras redes y organizaciones, etcétera”, afirma el director-coordinador de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel.

Otro de los asuntos importantes que se trataron en este tercer encuentro de gestores de las Reservas de las Biosferas Mediterráneas fue el de establecer criterios para la inclusión de una nueva reserva como miembro de la red, como por ejemplo: que se encuentre en un país de la cuenca Mediterránea; que pertenezca a la región climática mediterránea; que comparta valores como la diversidad y conectividad o que exista una conexión con la historia propia del Mediterráneo, entre otros. Igualmente, se esbozó cuál será la estructura de gobernanza de la red: “se basará en la existencia de un órgano plenario y un comité director con funciones ejecutivas, el cual contaría con la ayuda de un consejo asesor y un consejo científico y que también se apoyaría en una o varias secretarías técnicas” asegura Rubio, que añade que “el centro Unescomed, en el que participan el instituto de ciencias y tecnologías ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona, el Comité español del programa MaB y la Fundación Abertis, se postuló como secretaría técnica”.

Finalmente, dentro de las sesiones de trabajo, también se plantearon posibles vías de financiación de la Red, tanto para los gastos de funcionamiento de la secretaría técnica como para puesta en marcha de proyectos.

Durante el encuentro se organizó una visita de campo a la Reserva de la Biosfera de Terres de l’Ebre y varias visitas patrimoniales y culturales.

Adiman coordina la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Ayuntamiento de Carboneras realizará una valoración de los daños causados por la tormenta del jueves en caminos del municipio, “para que las administraciones los reparen lo antes posible”
Provincia

El Ayuntamiento de Carboneras realizará una valoración de los daños causados por la tormenta del jueves en caminos del municipio, “para que las administraciones los reparen lo antes posible”

Por informaciones
3 junio, 2023
0

El alcalde de la localidad de Carboneras de Guadazaón, Carlos Arteche, ha anunciado que, desde el Ayuntamiento, “se van a...

Leer más
Ecologistas en Acción muestra su decepción ante el nuevo plan de regulación de las actividades de uso público en Las Chorreras

Ecologistas en Acción muestra su decepción ante el nuevo plan de regulación de las actividades de uso público en Las Chorreras

1 junio, 2023
La Coordinadora Cultural de Puebla de Almenara celebra su 35 aniversario con 23 conferencias de temática diferente

La Coordinadora Cultural de Puebla de Almenara celebra su 35 aniversario con 23 conferencias de temática diferente

1 junio, 2023
David Cardeñosa celebra la irrupción de la España Vaciada en el ayuntamiento de Tarancón

David Cardeñosa celebra la irrupción de la España Vaciada en el ayuntamiento de Tarancón

30 mayo, 2023
El nuevo centro de salud de Campillo de Altobuey dará servicio a más de 2.000 tarjetas sanitarias de la localidad y la comarca

El nuevo centro de salud de Campillo de Altobuey dará servicio a más de 2.000 tarjetas sanitarias de la localidad y la comarca

30 mayo, 2023
José Manuel López Carrizo convierte Tarancón en un feudo del PSOE

José Manuel López Carrizo convierte Tarancón en un feudo del PSOE

29 mayo, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In