• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Ruta de los Belenes de la Junta de Cofradías crece en sedes y en solidaridad en su novena edición

Por informaciones
2 diciembre, 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La Ruta de los Belenes de la Junta de Cofradías crece en sedes y en solidaridad en su novena edición
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Ruta de Marco Pérez una iniciativa multidisciplinar para conocer mejor al imaginero clave de nuestra Semana Santa

Tres sedes más que en 2021, tanta ilusión como siempre y la solidaridad muy presente. La Junta de Cofradías presenta la novena edición de su Ruta de los Belenes, una de sus actividades más emblemáticas y esperadas por conquenses y nazarenos. En esta edición la Ruta se amplía hasta alcanzar las nueve sedes: se estrena el belén de la R. I. V. Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias y regresan los de las hermandades de la Amargura con San Juan Apóstol y La Exaltación, tras su ausencia en la edición de 2021.

Conforman la Ruta los belenes del Museo de Semana Santa y los de la V. H. de San Juan Bautista, la R. I. V. H. de Ntra. Sra. de la Amargura con San Juan Apóstol, la V. H. de Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto (de San Antón), la M. A. I. V. H. de Ntro. Padre Jesús Nazareno – del Puente –, la V. H. de Ntra. Sra. de la Soledad (del Puente), la V. H. del Stmo. Cristo del Perdón – paso de La Exaltación, la M. I. V. H. del Stmo. Cristo de la Salud (El Descendimiento) y la R. I. V. Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias.

Organizada por la JdC, el Museo de Semana Santa y las hermandades participantes, la Ruta atrae cada año a miles de personas.

Inauguración, fechas y horarios de visita

La novena edición de la Ruta se inaugurará y bendecirá el próximo 22 de diciembre a las 20:30 horas en el Museo de Semana Santa. Los belenes se podrán visitar del 23 de diciembre de 2022 al 5 de enero de 2023, en el horario habitual de la Ruta: de 18:30 a 21 horas, salvo los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, en que el horario de visita será de 12 a 14 horas. Estas son las fechas y horarios oficiales de la Ruta, aunque algunas hermandades abren su belén al público unos días antes. Es el caso, por ejemplo, del belén de la V. H. de Ntra. Sra. de la Soledad (del Puente), que se inaugura tradicionalmente el 8 de diciembre.

Además, los visitantes de la Ruta podrán entrar en el sorteo de una Cesta Especial, coleccionando los sellos de cada uno de los belenes (8 de las hermandades y el del Museo de Semana Santa) en la cartilla que la JdC edita para este fin y depositándola debidamente cumplimentada en cualquiera de los buzones instalados al efecto a lo largo de la ruta. El sorteo se celebrará el 7 de enero de 2023 a las 12 de la mañana en el Museo.

La Ruta nació hace nueve ediciones con un marcado carácter solidario, que este año se refuerza. En colaboración con la Fundación Globalcaja Cuenca, la Ruta beneficiará a una asociación o entidad asistencial de la ciudad con un premio en metálico, asociado al sorteo de la Cesta Especial. Así, en la cartilla de sellos aparecerán una serie de entidades y asociaciones, entre las que los participantes deberán marcar en su cartilla aquella a la que les gustaría que se diera el premio, en caso de ser los ganadores. La entidad o asociación marcada en la cartilla que resulte ganadora de la Cesta, recibirá el premio donado por Fundación Globalcaja Cuenca.

Visita a la Ruta, belén por belén

Desde hace nueve ediciones, una de las actividades preferidas de los conquenses es dedicar al menos un día de la Navidad a hacer la Ruta de los belenes completa. Estas son las sedes de este año, con sus correspondientes direcciones:

Museo de la Semana Santa de Cuenca: c/ Andrés de Cabrera, 13

Sede de la V. H. de San Juan Bautista: c/ Tintes, 22

Sede de la R. I. V. H. de la Amargura con San Juan Apóstol: c/ Esperanza, 1, bajo

Sede de la Cantera Nazarena (V. H. del Huerto de San Antón): c/ Solera, 6

Sede de la M. A. V. H. de Jesús Nazareno del Puente: Plaza de los Yesares 1, bajo

Sede de la V. H. de la Soledad del Puente: Plaza de Santo Domingo, s/n

Sede de la V. H. del Stmo. Cristo del Perdón (La Exaltación): c/ Luis Brull 4, bajo

Sede de la M. I. V. H. del Stmo. Cristo de la Salud (El Descendimiento): c/ Ercávica, 4

Sede de la R. I. V. C. de Ntra. Sra. de las Angustias: c/ Las Torres, 36

VII Mercado Navideño de Dulces de Convento

El Museo de Semana Santa acoge también la VII edición del Mercado Navideño de Dulces de Convento, que se desarrolla un año más en colaboración con las monjas clarisas de Sisante, las trinitarias de San Clemente y Caridad del Cristo del Amparo (Cuenca).

La recaudación íntegra de la venta de estos productos navideños es para los participantes, de modo que comprando esos dulces tradicionales y tan nuestros que no pueden faltar en ninguna mesa conquense en Navidad, se ayuda al sostenimiento de los conventos y, en el caso de Caridad del Cristo del Amparo, a sus proyectos asistenciales.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo
Sociedad

Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Bajo el lema de la campaña «Hay un producto de Comercio Justo para cada momento del día» Cáritas quiere recordar...

Leer másDetails
La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

7 mayo, 2025
La Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes comienza la preparación de su 49ª peregrinación con enfermos al Santuario

La Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes comienza la preparación de su 49ª peregrinación con enfermos al Santuario

7 mayo, 2025
Cuenca se ilumina de rojo por el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y Motilla del Palancar acoge una jornada de actividades abiertas a la ciudadanía

Cuenca se ilumina de rojo por el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y Motilla del Palancar acoge una jornada de actividades abiertas a la ciudadanía

7 mayo, 2025
La Sala Iberia acoge la exposición ‘Yo mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras’ dedicada a las mujeres con discapacidad

La Sala Iberia acoge la exposición ‘Yo mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras’ dedicada a las mujeres con discapacidad

7 mayo, 2025
Tarancón y Cuenca acogen, el 8 y 9 de mayo, las IV Jornadas de la Escucha organizadas por el COF San Julián bajo el título “los vínculos auténticos”

Tarancón y Cuenca acogen, el 8 y 9 de mayo, las IV Jornadas de la Escucha organizadas por el COF San Julián bajo el título “los vínculos auténticos”

5 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com