• Contacto
viernes, 17 octubre 2025
12 °c
Cuenca
15 ° Sáb
15 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La UCLM impulsa la recualificación profesional de las personas en activo mediante microcredenciales

Por informaciones
15 octubre, 2025
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La UCLM impulsa la recualificación profesional de las personas en activo mediante microcredenciales

La UCLM impulsa la recualificación profesional de las personas en activo mediante microcredenciales

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este miércoles en el Campus de Toledo la jornada ‘Encuentro Universidad y Empresa ante el Reto de la Recualificación: El Rol de las Microcredenciale’s, un foro destinado a fortalecer la colaboración entre el mundo académico, el tejido empresarial y las administraciones públicas para impulsar la formación flexible y la actualización de competencias profesionales.

 

En declaraciones previas al acto inaugural, el rector, Julián Garde, ha subrayado la importancia de las microcredenciales “como herramienta clave para ofrecer formación a la carta y contribuir a la recualificación de las personas que ya están trabajando”. Esta iniciativa, ha recordado, surge del convenio firmado entre el Gobierno de España, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la propia universidad para poner en marcha un plan de microcredenciales orientado a las necesidades reales del mercado laboral.

Garde ha destacado que la universidad ha concluido ya 54 microcredenciales en las que han participado 1060 personas, con cursos de entre 20 y 150 horas. “El objetivo es mejorar la empleabilidad y ofrecer formación adaptada a las demandas de las empresas y de los profesionales autónomos, fundamentales en una región como la nuestra”, afirmó.

El rector incidió en que la recualificación profesional es un desafío estratégico para España: “Solo 3,7 de cada 10 personas actualizan sus competencias, frente a siete de cada diez en los países más desarrollados. Queremos contribuir desde la universidad pública a reducir esa brecha y a impulsar una formación permanente que mejore la productividad, los salarios y las oportunidades de promoción”.

Asimismo, señaló los tres grandes ejes que concentran la mayor demanda formativa: la transformación digital, el reto verde y el reto demográfico. “Estos ámbitos marcan el futuro del empleo y son una prioridad en nuestras microcredenciales”, explicó. “Más allá de los títulos oficiales, asumimos la recualificación como un compromiso con Castilla-La Mancha y con el país”.

En la apertura también participó el subdirector general de Relaciones Institucionales, Programas y Calidad en el Ámbito Universitario del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Martínez Martín, quien agradeció a la UCLM la organización de la jornada y destacó el papel de las microcredenciales como “una herramienta esencial para reforzar el vínculo entre la universidad y la empresa”. Según explicó, este modelo de formación “se diseña desde la demanda del mercado, atendiendo a las necesidades de recualificación que plantean los sectores productivos, y no solo desde la oferta académica”.

Por parte del Gobierno regional, la viceconsejera de Educación, Cultura y Deportes, Mar Torrecilla, destacó la colaboración de la Consejería a través del Centro Regional de Formación del Profesorado, que permitirá desarrollar en la comunidad siete microcredenciales específicas para docentes. Estas formaciones serán gratuitas y se integrarán en tres itinerarios de desarrollo profesional del profesorado. “Invertiremos 80 000 euros en esta acción, que permitirá obtener un título propio de especialista de la UCLM”, señaló, anunciando que la primera microcredencial se pondrá en marcha la próxima semana.

El encuentro, impulsado desde el Vicerrectorado de Posgrado y Formación Permanente, servirá también para avanzar en nuevas líneas de colaboración entre la universidad y el tejido empresarial, con el objetivo de diseñar programas que respondan directamente a las necesidades de cualificación de las organizaciones y los profesionales. “Queremos escuchar al sector productivo, conocer qué perfiles demanda y contribuir, desde la universidad pública, a formar personas más preparadas y con más oportunidades”, concluyó el rector.

Entrada anterior

La Junta destina más de 6,5 millones de euros a proyectos que combinan formación y contratación en empresas

Próxima entrada

La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El II Informe DESCOM revela que las redes sociales y los espacios físicos son las principales vías de comunicación en las zonas despobladas de Castilla-La Mancha
Universidad

El II Informe DESCOM revela que las redes sociales y los espacios físicos son las principales vías de comunicación en las zonas despobladas de Castilla-La Mancha

Por informaciones
16 octubre, 2025
0

Investigadoras de la Facultad de Comunicación de la UCLM presentan el II Informe DESCOM sobre la comunicación en zonas despobladas...

Leer másDetails
La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

15 octubre, 2025
Joan Fontcuberta reflexiona en la UCLM sobre la inteligencia artificial en la fotografía: “Intentamos minimizar efectos tóxicos e incentivar el aspecto emancipador, creativo y liberador de esta nueva tecnología”

Joan Fontcuberta reflexiona en la UCLM sobre la inteligencia artificial en la fotografía: “Intentamos minimizar efectos tóxicos e incentivar el aspecto emancipador, creativo y liberador de esta nueva tecnología”

9 octubre, 2025
El fotógrafo Joan Fontcuberta impartirá en la Facultad de Bellas Artes la ponencia inaugural del Synthposium 2025 de la UCLM

El fotógrafo Joan Fontcuberta impartirá en la Facultad de Bellas Artes la ponencia inaugural del Synthposium 2025 de la UCLM

8 octubre, 2025
La UCLM abre hasta el 31 de octubre la matrícula del curso preparatorio para las pruebas de acceso para mayores de 25 y de 45 años

La UCLM abre hasta el 31 de octubre la matrícula del curso preparatorio para las pruebas de acceso para mayores de 25 y de 45 años

6 octubre, 2025
La UCLM estrena la página web conmemorativa de su 40 aniversario

La UCLM estrena la página web conmemorativa de su 40 aniversario

4 octubre, 2025
Próxima entrada
La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com