• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
17 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Unidad de Hemodiálisis del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca desarrolla un proyecto de humanización para ofrecer la mejor atención a sus pacientes

Por informaciones
14 marzo, 2024
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Unidad de Hemodiálisis del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca desarrolla un proyecto de humanización para ofrecer la mejor atención a sus pacientes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Unidad de Hemodiálisis del Servicio de Nefrología de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), está desarrollando una serie de acciones para ofrecer una atención integral y humanizada a sus pacientes, especialmente vulnerables por los cambios que les provoca la propia enfermedad renal crónica avanzada y la terapia a la que deben someterse, en la mayoría de los casos, durante cuatro horas, tres días en semana.

La Unidad de Hemodiálisis del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca desarrolla un proyecto de humanización para ofrecer la mejor atención a sus pacientes“Dializando Humanamente” es el nombre del proyecto que se inició el noviembre de 2023 y que considera la humanización como una parte intrínseca del abordaje profesional que contribuye a mejorar resultados de salud y a la satisfacción de los pacientes y también del personal de la Unidad.

El objetivo es ir más allá del modelo de atención integral ya que los  equipos multidisciplinares  buscan no solo ofrecer a los pacientes una atención clínica, psicológica y social excelente sino que quieren desarrollarlo desde el punto de vista del cuidado de la persona, con su problemática y sus necesidades tanto físicas como familiares, sociales, de atención, etc.

El proyecto ha establecido una serie de medidas de humanización como el fomentar la comunicación con el paciente durante las sesiones de hemodiálisis para detectar posibles cambios en su día a día que puedan influir en el manejo de su enfermedad; acogida a la unidad en la primera diálisis con información sobre el tratamiento, necesidades, se enseñan las instalaciones, se presenta al personal y al resto de pacientes y se intentan resolver todas las dudas tanto del paciente como del familiar, que podrá acompañar en el primer día de diálisis.

Educación sanitaria durante las sesiones sobre temas relacionados con la enfermedad como el agua, la dieta, el acceso vascular, etc. y atención asistencial integrada y conjunta del médico y del personal de enfermería para resolver dudas y participar de las decisiones con toda la información.

Eventos de Navidad, felicitación de cumpleaños personalizada, tarjetas para “la mujer de tu vida” en el Día de la Mujer y distracciones durante la sesión con música, bingo, juegos, etc. son otras de las medidas adoptadas en estos meses gracias a las cuales ya se ha comprobado que  implementar programas de actividades recreativas durante las sesiones de diálisis es una buena alternativa para mejorar la percepción hacia el tratamiento, mejorar el humor de los pacientes y la comunicación con otros enfermos de la sala.

Además, las acciones también han implicado a los profesionales que se han adherido al decálogo para la humanización de la asistencia sanitaria que, entre otras cosas propone presentarse a los pacientes, ser amables, sonreír, llamar a los pacientes por su nombre, tratarlos con respeto teniendo en cuenta sus necesidades, escucharles, explicarles de forma comprensible, respetar su intimidad, sus decisiones, creencias y valores, etc.

7.000 sesiones al año

Asimismo, los profesionales han acordado escribir una carta de duelo para la familia de los pacientes que fallecen. Un duelo que siempre lleva un impacto emocional también para el personal y resto de los pacientes. El objetivo es utilizar esta comunicación escrita como una herramienta terapéutica y una expresión de cercanía de los profesionales y de apoyo emocional a la familia.

Por último, la Unidad de Hemodiálisis del Hospital de Cuenca se propone continuar colaborando y coordinando el trabajo con la Asociación para la Lucha contra la Enfermedades Renales (ALCER) con cuyos profesionales se mantiene una estrecha relación con el objetivo de que puedan desarrollar sus programas u ofrecer sus servicios a los pacientes que lo deseen y entre todos trabajar por mejorar la calidad de vida de los usuarios.

La Unidad de Hemodiálisis del Virgen de la Luz, en la que trabajan 5 facultativos, 12 enfermeras y una responsable de Enfermería y 7 Técnicos de Cuidados Auxiliares de Enfermería,  atiende anualmente a más de 600 pacientes y registra más de 7.000 sesiones de hemodiálisis cada año.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Este sábado cerrarán las instalaciones deportivas al aire libre de Cuenca por aviso de fuertes tormentas
Además, en Cuenca

Este sábado cerrarán las instalaciones deportivas al aire libre de Cuenca por aviso de fuertes tormentas

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Con motivo del aviso naranja lanzado por la Aemet por fuertes tormentas en Cuenca se cerrarán este sábado 10 de...

Leer másDetails
La Diputación de Cuenca destinará 154.000 euros para ayuntamientos y clubes para organizar las pruebas de circuitos deportivos

La Diputación de Cuenca destinará 154.000 euros para ayuntamientos y clubes para organizar las pruebas de circuitos deportivos

9 mayo, 2025
Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca

Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca

9 mayo, 2025
Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

8 mayo, 2025
Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

8 mayo, 2025
El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com