• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
13 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Las Ciudades Patrimonio refuerzan en La Laguna su compromiso con la protección de sus cascos históricos y su promoción internacional

Por informaciones
4 junio, 2023
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Las Ciudades Patrimonio refuerzan en La Laguna su compromiso con la protección de sus cascos históricos y su promoción internacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Laguna ha acogido este sábado la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE), la entidad que reúne a las 15 ciudades de nuestro país reconocidas por la Unesco por sus valores universales excepcionales. Tras la protocolaria foto de familia, que tuvo lugar en la plaza del Adelantado, el salón de plenos del Ayuntamiento acogió la que es la última asamblea antes de la constitución de las corporaciones locales tras las pasadas elecciones municipales.

Las Ciudades Patrimonio refuerzan en La Laguna su compromiso con la protección de sus cascos históricos y su promoción internacional“Es un honor y una gran responsabilidad volver a contar en nuestra ciudad con las quince ciudades que representan lo mejor de la marca España”, señaló el alcalde de La Laguna y presidente del Grupo, Luis Yeray Gutiérrez, en la posterior comparecencia ante los medios de comunicación, en la que estuvo acompañado por los alcaldes de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, y de Tarragona, Pau Ricomá, que forman parte de la Comisión Ejecutiva.

Luis Yeray Gutiérrez quiso hacer un balance de la trayectoria del grupo en estos últimos cuatro años. “Este ha sido un periodo muy complicado para nuestras ciudades, pero a pesar del reto que ha supuesto la pandemia, el GCPHE sale fortalecido”, aseguró, “hemos reforzado nuestras alianzas dentro y fuera de nuestro país, hemos logrado acuerdos muy importantes con el Gobierno de España para el desarrollo de políticas de conservación de nuestros cascos históricos”, dijo en alusión al convenio alcanzado con el Ministerio de Turismo para la para la rehabilitación de monumentos y edificios históricos, por 45 millones de euros.

“Las Ciudades Patrimonio nos adelantamos en su momento a la recuperación del sector turístico con potentes campañas de promoción y difusión, y una fuerte presencia en ferias internacionales, que ahora se traducen en cifras de visitantes con niveles anteriores a la pandemia”, señaló presidente del Grupo. “También hemos mantenido y reforzado nuestra apuesta por la cultura, con la Noche del Patrimonio como ejemplo más destacado, una jornada que se ha consolidado como el gran escaparate de lo que nuestras 15 ciudades pueden ofrecer en el plano artístico y cultural. En esa línea hemos trazado alianzas con ciudades patrimonio de otros países, como México, Perú y Cuba, que este año se incorporan a la celebración de La Noche del Patrimonio, el próximo 17 de septiembre”.

“Conocemos cuáles son las fortalezas de nuestras ciudades, lugares con valor único y excepcional, que suponen un atractivo para el turismo de calidad, respetuoso con el medio ambiente, que busca experiencias gastronómicas, que quiere conocer la historia y la cultura de nuestras ciudades, los monumentos históricos y eso nos ha posicionado en el panorama nacional e internacional. El Grupo se ha fortalecido y así vamos a seguir trabajando con la nueva asamblea que se constituirá a finales del mes de julio”, comentó Luis Yeray Gutiérrez.

También los alcaldes de Santiago de Compostela y de Tarragona hicieron balance de estos cuatro años. “Para algunos ha sido nuestra última asamblea”, señaló Pau Ricomá, “pero me voy con la constancia de que este es un Grupo que trabaja muy seriamente por el patrimonio y por las ciudades. En ese sentido, deseo una larga vida al Grupo porque realmente hace un gran trabajo”.

Por su parte, Xosé Sánchez Bugallo, que termina su segunda etapa en el Grupo, aseguró que le produce “una enorme satisfacción” comprobar “que el clima de diálogo, de colaboración y de apoyo mutuo se mantiene. Me parece que somos un país enormemente afortunado porque tenemos un inmenso patrimonio histórico vivo y, justamente, el gran reto por el que trabajamos todas las ciudades es por mantener ese patrimonio histórico, pero, al mismo tiempo, mantener la vida de las distintas ciudades”.

El presidente del Grupo recordó que las Ciudades Patrimonio tienen el próximo mes de septiembre una cita de enorme relevancia, ya que dan comienzo los actos con motivo del 30 aniversario. “La nueva comisión de Cultura que se constituya será la encargada de cerrar el programa definitivo de actos de esta celebración, que se prolongará de septiembre de 2023 a septiembre de 2024”, anunció el alcalde, subrayando que el comienzo de las celebraciones tendrá lugar en Ávila en torno a la fecha del 17 de septiembre, “y solo estamos a la espera de que la Casa de Real confirme la presencia de Su Majestad el Rey Felipe VI, para conocer el día exacto de este acto solemne”. Luis Yeray Gutiérrez reiteró también el compromiso de la Reina Doña Sofía de asistir al concierto que tendrá lugar en otoño en la Catedral de La Laguna.

Del mismo modo, subrayó la voluntad del Grupo por continuar su presencia internacional con próximas citas en el segundo semestre del año con presentaciones en destinos como Italia, Países Bajos, países nórdicos y las ciudades de Chicago y Toronto, gracias al acuerdo con Paradores y Madrid Destino, además de acudir a ferias internacionales en Japón (JATA de Osaka en octubre) y Londres (World Travel Market en noviembre), y a las jornadas profesionales organizadas por Turespaña para apoyar la comercialización de destinos en mercados internacionales.

La Asamblea también ha aprobado la renovación del portal web del Grupo. “Si queremos llegar a todos los puntos del mundo y mejorar en imagen internacional, está claro que tenemos que contar con una presencia en Internet de máxima calidad, con más y mejores contenidos, y vamos a apostar por ello”, señaló Luis Yeray Gutiérrez, quien también informó de una próxima edición especial de 15 libros de viajes dedicados a cada una de las ciudades, como material para la promoción turística y patrimonial.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca
Además, en Cuenca

Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

El Gobierno regional ha publicado hoy el proceso de admisión en la especialidad de Interpretación en la Escuela Superior de...

Leer másDetails
Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

8 mayo, 2025
Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

8 mayo, 2025
El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

8 mayo, 2025
Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

8 mayo, 2025
Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com