• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
8 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Las matriculaciones en la provincia de Cuenca cierran en negativo por tercer año consecutivo

Por informaciones
13 enero, 2023
en Además, en Cuenca, Destacado Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Las matriculaciones en la provincia de Cuenca cierran en negativo por tercer año consecutivo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Asociación Provincial de Concesionarios de Vehículos de Cuenca indica que los datos de FACONAUTO muestran una tendencia complicada para un sector que además está directamente afectado por la crisis inflacionista y la de suministros.

 

La Asociación Provincial de Concesionarios de Vehículos de Cuenca lamenta que las matriculaciones cierren en números negativos en Cuenca por tercer año consecutivo, según señalan los datos de FACONAUTO.

Las matriculaciones en la provincia de Cuenca cierran en negativo por tercer año consecutivoCONVECU asegura que estas cifras muestran una tendencia complicada para un sector que está perjudicado por crisis como la inflacionista y la de suministros.

Por ello, desde la organización sectorial solicitan estímulos para la compra en un momento de incertidumbre, algo que también serviría para rejuvenecer el parque automovilístico, y además piden que se reviertan las subidas fiscales que no hacen si no complicar más a un sector que supone más de 200 puestos de trabajo directos en la provincia y cerca de 1.000 indirectos.

CONVECU insiste en la gravedad de estos datos que hacen que las matriculaciones estén incluso por debajo de 2020, año de pandemia y más de un 35% inferior a 2019, antes del COVID.

En concreto el año 2022 se cierra con 1.514 matriculaciones, lo que supone 19 menos que en el ejercicio precedente, y un pequeño descenso del -1,24%, pero la pérdida de operaciones es más considerable si se compara con 2020, pues se registran 314 matriculaciones menos con una bajada porcentual del -17,18% y 830 menos que en 2019, con una merma del -35,41%.

Ni siquiera se ha podido romper la tendencia en el último año pese a que en meses precedentes se mejoraban las cifras ligeramente, pero un mes de diciembre de 2022 con descenso en particulares y empresas propicia un balance negativo final.

Particulares y empresas

CONVECU señala que el ejercicio 2022 se cierra en negativo debido a que el mercado de particulares sigue en crisis y pese a que crecen las operaciones de empresas es insuficiente para poner el global en positivo.

En concreto, de enero a diciembre de 2022, FACONAUTO ha registrado en la provincia de Cuenca un total de 1.045 matriculaciones de particulares, todavía por debajo en 109 unidades con respecto a este período de 2021, lo que supone un descenso del -9,45%.

 Empresas

 

ParticularesRacTotal
 20222021202220212022202120222021
Matriculaciones4663791.0451.154301.5141.533
Variación %22,96%-9,45%–– 1,24%
Variación+87-109+3-19

Estos números no son compensados por los datos positivos de las matriculaciones de empresas que han sido 466 en 2022, 87 más que en 2021 y un aumento del 22.96% y por las 3 de vehículos de alquiler de conductor en el año pasado, mientras que no se produjo ninguna en 2021.

Tipos de vehículo

Sobre el tipo de vehículo destaca sobremanera la importante evolución de los coches híbridos y eléctricos que se sitúan ya a menos de un 1% de cuota de mercado de la gasolina y la tendencia indica que podrían superar este porcentaje durante 2023.

FACONAUTO señala que las matriculaciones de vehículos de gasolina han sido 597 en 2022 en la provincia de Cuenca, 100 menos que en 2021, lo que supone un descenso del -14,35% y dejar la cuota de mercado en el 39,43%.

 

 

20222021CuotaVariaciónVariación %

 

Gasolina59769739,43%-100-14,35%
Diésel33337721,99%-44-11,67%
Resto58445938,57%+12527,23%

Ya están muy cerca de este porcentaje de mercado con un 38,57% los híbridos y eléctricos que han sumado 459 operaciones en 2022, creciendo en 125 matriculaciones y un 27,23%.

Diésel sigue siendo el tipo de motor con menos operaciones en 2022, pues se han quedado en 333, con 44 menos que el año pasado, descendiendo un porcentaje del -11,67% para quedarse en un porcentaje del 21,99%.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase
Además, en Cuenca

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Por informaciones
8 mayo, 2025
0

La Asociación pide que se apruebe en una única modificación de un Real Decreto “porque no se puede fiar la...

Leer másDetails
Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

8 mayo, 2025
El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

8 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca vuelve a lanzar su programa Concilia dotado con 525.000 euros para ayudar a las familias del medio rural

La Diputación de Cuenca vuelve a lanzar su programa Concilia dotado con 525.000 euros para ayudar a las familias del medio rural

8 mayo, 2025
Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

8 mayo, 2025
Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com