• Contacto
jueves, 19 junio 2025
25 °c
Cuenca
23 ° Vie
24 ° Sáb
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Localizada en la Laguna de El Hito una especie de limonium que se creía extinguida

Por informaciones
1 julio, 2024
en Destacado Cuenca, Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Localizada en la Laguna de El Hito una especie de limonium que se creía extinguida
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Laguna de El Hito es un espacio natural integrado en la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha que cuenta con especies de plantas e insectos únicos de gran singularidad. En el último seguimiento de flora realizado en el año 2024 dentro del proyecto LIFE El Hito, que coordina Fundación Global Nature junto con la Diputación de Cuenca, ha sorprendido la aparición del Limonium soboliferum una planta única de la Laguna de El Hito que se llegó a temer por su extinción. En esta acción se han registrado más de 250 taxones de plantas, con una gran variedad de especies características de los humedales salinos manchegos y otros hábitats prioritarios para la Unión Europea.

Localizada en la Laguna de El Hito una especie de limonium que se creía extinguida“Yo fui quien dijo que se podía haber extinguido, porque el cerrete donde se recolectó por primera vez había quedado completamente destruido. Lo que no sabía entonces es que seguía existiendo otra comunidad en la cara norte de la laguna, donde se volvió a citar posteriormente, y ahora se confirma que está en buen estado de conservación”, explica Santos Cirujano presidente del patronato de Fundación Global Nature y responsable de los seguimientos científicos de la Laguna de El Hito, quien ha mantenido siempre una especial relación con este humedal.

El presidente del patronato de Fundación Global Nature comenta que la “estupenda primavera que hemos podido disfrutar durante este año” pone en valor los trabajos de recuperación y restauración del proyecto LIFE El Hito desde sus comienzos en octubre de 2021: “La adquisición de terrenos, que antes estaban en cultivo y ahora están en barbecho, ha contribuido de forma significativa a aumentar la diversidad de la flora de este enclave singular. Algo que se une a las lluvias caídas durante el mes de abril y mayo”, asegura Santos.

La historia de esta peculiar planta se remonta a 1989, cuando el propio Santos Cirujano y el botánico Ginés López (recientemente fallecido) localizaron, por primera vez, en una tarde de agosto una pequeña población de un número de individuos muy reducido de una especie de limonium extremadamente singular. Los ejemplares se mandaron a Alemania para que los pudiera analizar y describir Matthias Erben, el mayor experto de limonium del mundo. Un duplicado de toda esta documentación se guarda en el herbario del Real Jardín Botánico de Madrid.

El Limonium soboliferum es una planta hermafrodita de flores estériles que se reproduce solo vegetativamente por estolones subterráneos. Las formaciones que se han registrado al inicio del verano se encuentran en perfecto estado de conservación a unos pocos metros del observatorio de la Junta de Castilla-La Mancha en el extremo norte de la laguna, junto a los juncales de la laguna y en contacto con las praderas de albardinares tan características de estos entornos.

Una diversidad de flora significativa

Los limonium no son las únicas plantas características de los humedales salinos del centro de la península que esta primavera han brotado con fuerza y en mayor medida de lo que venía siendo habitual en los últimos años. Salicornias, Microcnemum coralloides o el Lythrum flexuosum son otras de las joyas botánicas que se han registrado durante el último seguimiento de plantas de la Laguna de El Hito.

LIFE El Hito

El proyecto LIFE El Hito de la Unión Europea promueve la mejora de la conservación de la Laguna de El Hito sobre la que se asienta una de las reservas naturales más emblemáticas de La Mancha conquense. A lo largo de los dos últimos años se ha llevado a cabo un proceso de restauración, en el que se han recuperado hábitats prioritarios y se han reconvertido 40 hectáreas de terrenos agrícolas en estepas salinas; también se han plantado más de 245.000 albardines y se han retirado más de 60 camiones de escombros y 273 m3 de basura. “El objetivo es recuperar los valores naturales de la Laguna de El Hito y frenar la pérdida de biodiversidad que ha sufrido este espacio de conservación único en Europa durante las últimas décadas”; señala Santos.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Fundación Huete Futuro celebra el XIII Concierto de Jazz Solsticio de Verano el sábado 12 de julio
Provincia

La Fundación Huete Futuro celebra el XIII Concierto de Jazz Solsticio de Verano el sábado 12 de julio

Por informaciones
19 junio, 2025
0

Un año más, la Fundación Huete Futuro celebra el XIII Concierto de Jazz Solsticio de Verano, que, repitiendo el patrón...

Leer másDetails
Pódcast. Hablamos con Jesús Reyes, presidente de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo sobre las fiestas del fin de semana y de la vida en el casco antiguo

Pódcast. Hablamos con Jesús Reyes, presidente de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo sobre las fiestas del fin de semana y de la vida en el casco antiguo

19 junio, 2025
Puebla de Almenara se queda sin agua en el depósito y tiene que abastecerse con camiones cisterna, “una medida insostenible a largo plazo”

Puebla de Almenara se queda sin agua en el depósito y tiene que abastecerse con camiones cisterna, “una medida insostenible a largo plazo”

18 junio, 2025
Naturaleza y tradición van de la mano en la IV Feria Rural de la Serranía, del 20 al 22 de junio en Tragacete

Naturaleza y tradición van de la mano en la IV Feria Rural de la Serranía, del 20 al 22 de junio en Tragacete

18 junio, 2025
Cambios en la regulación de la circulación en el entorno del nuevo Centro de Mayores de Tarancón

Cambios en la regulación de la circulación en el entorno del nuevo Centro de Mayores de Tarancón

18 junio, 2025
PRODESE aprueba una convocatoria de ayudas para el emprendimiento por importe total de 216.000 euros

PRODESE aprueba una convocatoria de ayudas para el emprendimiento por importe total de 216.000 euros

18 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com