• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
11 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Localizan por primera vez un mapache en la Serranía de Cuenca entre Las Majadas y Tragacete

Por informaciones
3 febrero, 2023
en Destacado Cuenca, Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Localizan por primera vez un mapache en la Serranía de Cuenca entre Las Majadas y Tragacete
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos ha detectado por primera vez un mapache (Procyon lotor) en plena Serranía de Cuenca, entre Las Majadas y Tragacete, lo que ha hecho saltar las alarmas debido a que se trata de una especie muy agresiva que puede expulsar a la fauna local.

Localizan por primera vez un mapache en la Serranía de Cuenca entre Las Majadas y TragaceteEl mapache fue localizado el pasado 7 de marzo de 2021, durante la realización del Programa de Monitorización de Especies Cinegéticas de Caza Mayor en Castilla-La Mancha a través de fototrampeo. Una de las cámaras ubicadas en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca captó un mapache a unos 6 kilómetros de distancia en línea recta del municipio de Las Majadas, y a 10 kilóemtros del de Tragacete, tal y como publica la revista «Galemys» de la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos (SECEM) cuyos autores son Jorge Sereno-Cadierno, Pablo Palencia y Pelayo Acevedo.

El animal, tal y como se detalla en el informe, fue detectado en una sola ocasión y en una única cámara, instalada a 1.420 metros de altitud. Durante el seguimiento, llevado a cabo entre los meses de febrero-abril, se habían dispuesto 20 cámaras
en una malla regular, distanciadas 1,5 km y con un esfuerzo total de 2.740 cámarasdía. En las cámaras no se usó ningún tipo de atrayente o cebo. El punto de muestreo en el que se detectó al mapache se encontraba en una zona húmeda, en medio de una vaguada bordeada de bosques de pino silvestre Pinus sylvestris y praderas de tipo subalpino, en un área habitualmente concurrida por senderistas.

El hábitat encaja con el preferido por la especie en ambientes mediterráneos, donde se encuentra siempre ligado a zonas húmedas de naturaleza permanente, como bosques de ribera o humedales, normalmente cerca de núcleos urbanos. Posteriormente no se han realizado otras campañas de fototrampeo ni se tiene constancia de la presencia de rastros o indicios que permitan inferir la continuidad de la especie en la zona.

La llegada de esta especie invasora a la provincia de Cuenca podría explicarse por la expansión exploratoria de individuos adultos o por movimientos dispersivos de machos juveniles en la primavera, utilizando para ello los múltiples corredores fluviales que podrían conectar la zona donde se detectó con las poblaciones fuente de Madrid y Guadalajara, a través de las cuencas del Tajo y del Júcar.

La detección de la especie fue comunicada a los Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha para poder planificar una intervención temprana, lo que en situaciones similares ha demostrado ser útil para evitar la expansión de la especie  o, como ocurrió con la
población detectada en el Parque Nacional de Doñana para su erradicación.

Los autores del estudio recomienzan la prospección de la zona en busca de indicios que permitan detectar la presencia de la especie, combinado con el fototrampeo con atrayentes olorosos en zonas que el mapache selecciona positivamente para su reproducción y alimentación en áreas
mediterráneas, como son los hábitats riparios y humedales. El objetivo sería acotar las zonas de presencia de la especie y estimar de manera aproximada el número de individuos presentes, si están asentados o si son individuos aislados, y plantear su erradicación (en caso de que la especie aún no se haya establecido) o su control poblacional en el caso de que se trate de una población estable
y su erradicación ya no sea posible.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar
Provincia

La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

Por informaciones
8 mayo, 2025
0

La delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda, ha inaugurado este martes el Centro de Alto Rendimiento Empresarial...

Leer másDetails
Por las veredas de lo comunitario: Trashumancias 2.5 en Las Majadas

Por las veredas de lo comunitario: Trashumancias 2.5 en Las Majadas

8 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca vuelve a lanzar su programa Concilia dotado con 525.000 euros para ayudar a las familias del medio rural

La Diputación de Cuenca vuelve a lanzar su programa Concilia dotado con 525.000 euros para ayudar a las familias del medio rural

8 mayo, 2025
Licitado el contrato de gestión del CADI y de la Vivienda con Apoyo en Las Pedroñeras

Licitado el contrato de gestión del CADI y de la Vivienda con Apoyo en Las Pedroñeras

7 mayo, 2025
La Junta cede al Ayuntamiento de Osa de la Vega el antiguo silo de almacenamiento de cereales

La Junta cede al Ayuntamiento de Osa de la Vega el antiguo silo de almacenamiento de cereales

7 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca colabora con la VIII Feria de la Caza y Ocio de Campillo de Altobuey que tendrá lugar los días 10 y 11 de mayo

La Diputación de Cuenca colabora con la VIII Feria de la Caza y Ocio de Campillo de Altobuey que tendrá lugar los días 10 y 11 de mayo

7 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com