La Diputación de Cuenca colabora con la celebración de la Feria de la Caza y Ocio de Campillo de Altobuey que alcanza su octava edición estrenando formato bianual y que se celebrará este fin de semana 10 y 11 de mayo con la participación de más de 1.000 perros, exhibiciones de rapaces, hípicas y música en directo, entre las muchas novedades que presenta su amplio programa.
Así lo han puesto de manifiesto durante la presentación realizada en el Palacio Provincial en la que ha participado el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, el vicepresidente y alcalde de Campillo, Francisco López; la diputada de Ferias, Mayte Megía; el concejal Sergio Beleña; y el coordinador de la Feria, Andrés ‘Chufi’.
El presidente provincial ha recordado que la feria de Campillo es el germen de la feria provincial “porque hay que fijarse en lo que se hace bien en los pueblos y extenderlo al resto de la provincia” por lo que se apostó por un modelo bienal en el que las dos ferias se vayan alternando para buscar sinergias y seguir creciendo.
Martínez Chana ha destacado la importancia que la caza tiene en la provincia con 837 terrenos cinegéticos con una extensión superior al millón y medio de hectáreas. Además, ha subrayado, a nivel regional el sector de la caza genera 14.000 empleos directos y factura 600 millones de euros lo que supone el 1,5% del PIB regional.
Por este motivo, ha insistido en el papel cultural y social que tiene la caza que trasciende el color político y por ello debe ser apoyada por las Administraciones al formar parte del ADN de nuestros pueblos, nuestra cultura, historia y gastronomía por lo que ferias como la de Campillo ayudan a poner en valor este importante sector.
El alcalde de Campillo ha querido agradecer a la organización por parte de los jóvenes del pueblo que han logrado ir haciendo crecer esta feria hasta convertirla en un referente comarcal y provincial que genera un fuerte impacto económico al congregar más de 6.000 visitantes el pasado año y que para este año ya ha logrado llenar los alojamientos, bares y restaurantes de toda la comarca.
López ha animado a todos los conquenses a visitar esta feria con independencia de si son aficionados a la caza pues está diseñada para atraer a un público diverso y ha agradecido el carácter solidario de esta edición destinando la recaudación a los afectados por la DANA al recordar los lazos que unen a Campillo con Valencia y los pueblos afectados por la riada.
El coordinador de la feria ha destacado que si algo la hace única es la participación masiva de perros con más de 1.000 canes participantes en la misma en distintas exhibiciones, concursos y certámenes con una gran variedad de razas. Entre las novedades, ‘Chufi’ ha señalado la introducción de diversas actividades hípicas para llegar a un nicho de público diferente, charlas sobre el tiro de larga distancia, mejoras en las carreras de liebre mecanizada, actividades para mujeres o la exhibición de cetrería con más de 20 rapaces en el espectáculo.
De su lado, el concejal de Campillo ha señalado que el objetivo de esta feria es que se convierta en un punto de encuentro para los amantes de la caza, de la naturaleza y del ocio con un programa cuidado hasta el más mínimo detalle donde se han incluido actividades infantiles y culturales como actuaciones musicales en directo.
“Se trata de que quien nos visite se marche con la intención de querer repetir”, decía Beleña quien agradecía la implicación de todo el pueblo de Campillo sin la que la organización no sería posible y ha invitado a todos a acudir y disfrutar de este evento.