• Contacto
domingo, 19 octubre 2025
15 °c
Cuenca
15 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Los profesionales del hospital Virgen de la Luz avanzan en el cierre de los planes estratégicos del desarrollo de las obras del nuevo Hospital de Cuenca

Por informaciones
15 septiembre, 2022
en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Los profesionales del hospital Virgen de la Luz avanzan en el cierre de los planes estratégicos del desarrollo de las obras del nuevo Hospital de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los profesionales del hospital Virgen de la Luz siguen avanzando en el cierre de los planes estratégicos de desarrollo de las obras del nuevo Hospital Universitario de Cuenca con el fin de definir sobre el terreno los espacios y circuitos asistenciales de cada una de las unidades y servicios.

Los profesionales del hospital Virgen de la Luz avanzan en el cierre de los planes estratégicos del desarrollo de las obras del nuevo Hospital de CuencaResponsables de Medicina y Enfermería de los servicios de Digestivo, Dermatología, Anatomía Patológica, Cuidados Intensivos y el director regional de la Unidad de Medicina Nuclear, el doctor Ángel Soriano, acompañados por el director general de Asistencia Sanitaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), José Antonio Ballesteros, la directora general de Cuidados y Calidad, Begoña Fernández, la delegada provincial de Sanidad, Monserrat Hernández y el equipo directivo de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, han visitado las obras del nuevo hospital de Cuenca que continúan avanzando a buen ritmo.

Los servicios y unidades que están siendo convocados a estas visitas son aquellos cuyos planes funcionales y proyectos de obra y ejecución han requerido un último repaso para definir lo que van a ser esos espacios o circuitos asistenciales.

Dentro de la cartera de servicios del actual hospital Virgen de la Luz ha habido unidades o servicios que han requerido en esta última fase de una reforma casi completa, como los laboratorios o el servicio de farmacia hospitalaria.

Estos servicios, que se diseñaron en su día digitalizados y acordes con la tecnología de los años 2016 y 2017, en la actualidad y entre otras cosas tras las necesidades que ha planteado por ejemplo la pandemia, han requerido una renovación o revolución completa de su plan funcional ya que se están montando casi completamente robotizados y automatizados.

También hay otros servicios que han precisado reestructuraciones en algunas de sus prestaciones, salas o circuitos para actualizarlos al año 2022 y tras las reuniones mantenidas para el cierre de sus planes funcionales, han sido convocados para participar en estas visitas y supervisar los cambios realizados y valorar las modificaciones a pie de obra.

En este sentido, el director general de Asistencia Sanitaria ha indicado que el objetivo de estos desplazamientos de los responsables de los servicios hospitalarios a las obras del nuevo Hospital pasa por cerrar los planes funcionales y los proyectos arquitectónicos, “la obra, en definitiva, donde a no mucho tardar estarán desarrollando su actividad asistencial”.

“Continuamos las visitas con los responsables de servicios y unidades con los que previamente nos hemos sentado y hemos definido sobre plano todo lo que sería la prestación asistencial que ellos realizan con enorme calidad en el “Virgen de la Luz” pero que dará un salto cuantitativo y cualitativo espectacular en el nuevo hospital de Cuenca y esas son las sensaciones que seguimos pulsando con todos ellos”, ha señalado Ballesteros.

Última tecnología para Medicina Nuclear

Además, ha participado en esta visita el director regional de la Unidad de Medicina Nuclear, el doctor Ángel Soriano, que es el responsable de diseñar todo el plan estratégico de Medicina Nuclear de Castilla-La Mancha, incluido el de Cuenca.

Según ha explicado, su cometido ha sido supervisar y coordinar el plan funcional que se configuró en su día con los profesionales y repasar sobre la obra la estructura de lo que será el nuevo servicio de Medicina Nuclear de Cuenca que va a incorporar la última tecnología y nuevas prestaciones con la dotación de un PET-TAC y una nueva Gammacámara.

“La verdad es que dispone de unas dimensiones extraordinarias, Medicina Nuclear va a tener una cartera de servicios amplia, generosa y, prácticamente, no va a haber ningún paciente de Cuenca que tenga que ser desplazado para cualquier exploración”, ha destacado Soriano.

A este respecto, ha recalcado que “se trata de una idea que hemos tenido desde el primer momento para los nuevos servicios de Medicina Nuclear de Toledo, Guadalajara y Cuenca, ya que tienen que tener el mismo patrón para, de esta forma, tener un mismo estándar de calidad y sobre esa filosofía es sobre la que nos hemos estado manejando estos años”.

El nuevo Hospital Universitario de Cuenca, para cuya construcción el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado este año más de 36 millones de euros, contará con más de 114.000 metros cuadrados construidos, de los cuales 74.800 metros cuadrados serán de uso hospitalario, distribuidos en cuatro grandes bloques: quirúrgico, hospitalización, consultas y servicios generales.

Será un hospital a la vanguardia en cuanto a instalaciones y tecnología, y con casi el doble de camas, pasando de las 363 camas en habitaciones dobles de las que se dispone en la actualidad, a las 502 camas con las que contará el nuevo hospital de Cuenca, en su mayoría, el 75 por ciento, en habitaciones de uso individual.

Una nueva infraestructura que mejorará la atención que se presta a los pacientes conquenses, incrementando la cartera de servicios con la creación y desarrollo, por ejemplo, de la Oncología Radioterápica, la dotación con un PET-TAC para Medicina Nuclear, una sala específica para Hemodinámica Cardiaca o la puesta en marcha de un nuevo servicio de Radiofísica y Protección Radiológica.

Además, el nuevo hospital de Cuenca va a disponer de un moderno helipuerto que ha sido fabricado a medida para el centro hospitalario en todos sus componentes estructurales.

Entrada anterior

Increíble. El Cristo de la Luz en Chillarón

Próxima entrada

ACUTRAVI solicita la revisión de los contratos de transporte escolar por la subida de los costes

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Diputación de Cuenca refuerza su apuesta por el deporte en la naturaleza con dos nuevos senderos homologados
Cuenca

La Diputación de Cuenca refuerza su apuesta por el deporte en la naturaleza con dos nuevos senderos homologados

Por informaciones
18 octubre, 2025
0

El diputado de Deportes, Abel Fresneda, ha participado en el acto de entrega de los certificados junto a la Delegación...

Leer másDetails
Cuenca impulsa la vacunación frente a la gripe y COVID con especial atención a los profesionales y trabajadores del área sanitaria

Cuenca impulsa la vacunación frente a la gripe y COVID con especial atención a los profesionales y trabajadores del área sanitaria

17 octubre, 2025
Cuenca Rural Digital pretende formar gratuitamente a 2.500 alumnos de municipios menores de 5.000 habitantes en capacitación digital

Cuenca Rural Digital pretende formar gratuitamente a 2.500 alumnos de municipios menores de 5.000 habitantes en capacitación digital

16 octubre, 2025
Cuenca ha recibido 40 millones de euros del Gobierno para la reconstrucción de los estragos de la DANA de 2024: estos son los 40 municipios beneficiados

Cuenca ha recibido 40 millones de euros del Gobierno para la reconstrucción de los estragos de la DANA de 2024: estos son los 40 municipios beneficiados

15 octubre, 2025
El obispo de la Diócesis, monseñor José María Yanguas, pregonará la Semana Santa de Cuenca de 2026

El obispo de la Diócesis, monseñor José María Yanguas, pregonará la Semana Santa de Cuenca de 2026

14 octubre, 2025
La Diputación de Cuenca apoya al sector vitivinícola conquense ante la afección por los aranceles de Estados Unidos

La Diputación de Cuenca apoya al sector vitivinícola conquense ante la afección por los aranceles de Estados Unidos

13 octubre, 2025
Próxima entrada
ACUTRAVI solicita la revisión de los contratos de transporte escolar por la subida de los costes

ACUTRAVI solicita la revisión de los contratos de transporte escolar por la subida de los costes

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com