• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
9 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Lunes 27 de julio: el fin de semana deja dos nuevos casos por coronavirus en Cuenca donde sigue habiendo cuatro ingresados

Por informaciones
27 julio, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Lunes 27 de julio: el fin de semana deja dos nuevos casos por coronavirus en Cuenca donde sigue habiendo cuatro ingresados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 27 nuevos casos por infección de coronavirus detectados a través de PCR en la Comunidad Autónoma desde el pasado viernes.

Lunes 27 de julio el fin de semana deja dos nuevos casos por coronavirus tanto en Cuenca como en Guadalajara
Primer fin de semana sin fallecidos por infección por coronavirus en Castilla-La Mancha desde el inicio de la pandemia

De los 27 casos, 11 pertenecen a la provincia de Ciudad Real, 9 a Toledo, 3 a Albacete, 2 a la de Cuenca y otros tantos a la provincia de Guadalajara.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 18.679.

Por provincias, Ciudad Real acumula 7.341 casos, Toledo 4.295, Albacete 4.063, Guadalajara 1.526 y Cuenca 1.454.

El número de hospitalizados por COVID-19 en cama convencional es 43.

Por provincias, Ciudad Real tiene 16 de estos pacientes (6 en el Hospital de Ciudad Real, 3 en el Hospital Mancha Centro, 2 en el Hospital de Valdepeñas, 3 en el Hospital de Tomelloso y 2 en el Hospital de Puertollano), Toledo 8 (5 en el Hospital de Toledo y 3 en el Hospital de Talavera), 9 en Guadalajara (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Albacete 6 (4 en el Hospital de Albacete y 2 en el de Villarrobledo) y 4 en Cuenca (todos en el Hospital de Cuenca).

El número de pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos y que necesitan respirador es 9, de ellos 4 en la provincia de Ciudad Real, 4 en Albacete y 1 en Toledo.

El número de altas acumuladas desde el inicio de la pandemia es 7.357.

Por provincias, Ciudad Real acumula 2.227 altas, Toledo 2.171, Albacete 1.502, Guadalajara 798 y Cuenca 659.

Por otra parte, este fin de semana ha sido el primero desde el inicio de la pandemia que no se ha registrado ningún fallecido en Castilla-La Mancha.

El número acumulado de fallecidos por COVID-19 desde el inicio de la pandemia es 3.081.

Por provincias, Ciudad Real acumula 1.119 fallecidos por coronavirus, Toledo 807, Albacete 577, Cuenca 316 y Guadalajara 262.

Centros Sociosanitarios

244 Centros Sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen algún caso confirmado por infección de coronavirus.

De los 244 centros, 70 pertenecen a la provincia de Toledo, 59 a la de Ciudad Real, 43 a la de Cuenca, 38 a Guadalajara y 34 a Albacete.

El número acumulado de residentes con caso positivo desde el inicio de la pandemia es 7.413 y el número de fallecidos por COVID-19 es 1.339.

Brote Socuéllamos

La Dirección General de Salud Pública ha confirmado un nuevo caso positivo con respecto a los datos ofrecidos el pasado viernes, por lo que la cifra se eleva ya a  48 casos, de los que ninguno ha requerido hospitalización.

Hasta el momento 72 personas a las que se les ha realizado la PCR han obtenido un resultado negativo a COVID-19, es decir hay más personas cuya prueba ha resultado negativa al coronavirus que personas cuyo resultado ha dado positivo, 48.

Brote Corral de Almaguer

En cuanto al brote en la localidad toledana de Corral de Almaguer, cuyo origen fue una celebración, a día de hoy son 27 los casos confirmados.

Brote Albacete

Continúa habiendo los 30 casos positivos comunicados el pasado viernes entre las personas que convivían en el asentamiento de la carretera de las Peñas. Este fin de semana una de las personas con positivo por coronavirus tuvo que ser ingresada en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete por complicaciones de su patología previa.

Vigilancia y responsabilidad

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha insistido hoy en la necesidad de que, ahora más que nunca, toda la población esté vigilante y responsable “porque al virus lo debemos controlar entre todos”.

“Entre la Atención Primaria, que está realizando una labor encomiable, la salud pública a través de los servicios de Epidemiología, las enfermeras de vigilancia epidemiológica y la población en su conjunto, tenemos la obligación de responsabilizarnos del uso obligatorio de la mascarilla, de lavarnos las manos, del uso de soluciones hidroalcohólicas y de la buena higiene respiratoria”, ha remarcado el consejero.

El titular de Sanidad ha recordado que en este momento son 427 las personas que están trabajando como rastreadoras de COVID-19 junto a los servicios de Epidemiología. “Eso nos hace estar dentro del mapa de España como la segunda comunidad autónoma con mayor número de rastreadores por habitante y nos permite tener diagnósticos más precoces y estar más seguros a la hora de abordar el coronavirus”, ha afirmado Fernández Sanz.

Recomendaciones

En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

Quedarse en casa.

Solicitar cita telefónica con su médico.

Vigilar su estado de salud.

Medirse la temperatura.

Tomar antitérmicos habituales.

Extremar las medidas de higiene.

Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

Es esencial extremar las medidas de higiene principalmente con el lavado de manos con jabón o gel hidroalcohólico, mantener una distancia de seguridad de, al menos 1,5 metros, el uso obligatorio de la mascarilla, además de taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies de uso común.

El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

A través de la página https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/enfermedades-infecciosas/coronavirus se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

 
 

 

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase
Además, en Cuenca

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Por informaciones
8 mayo, 2025
0

La Asociación pide que se apruebe en una única modificación de un Real Decreto “porque no se puede fiar la...

Leer másDetails
Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

8 mayo, 2025
El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

8 mayo, 2025
Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

8 mayo, 2025
Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

7 mayo, 2025
La Junta convoca 50.000 euros en ayudas para que los centros educativos realicen visitas de educación ambiental

La Junta convoca 50.000 euros en ayudas para que los centros educativos realicen visitas de educación ambiental

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com