El diputado regional del Grupo Popular en las Cortes Regionales, José Martín-Buro ha lamentado las “intolerables condiciones que siguen sufriendo los museos de nuestra capital, que han vuelto a confirmarse con la decisión del personal auxiliar del Museo Paleontológico de Cuenca de suspender, de forma indefinida y desde el pasado 15 de mayo, la realización de talleres y visitas guiadas hasta que no se les reconozca y retribuya, acorde al convenio colectivo, los salarios que les corresponden a la categoría profesional correspondiente”.

Martín-Buro ha recordado cómo, desde hace años, el Partido Popular lleva denunciando esta situación tan precaria elevándola, dada la gravedad, hasta el pleno de las Cortes Regionales, a través de una Proposición No de Ley que fue presentada aquí, en Cuenca. En ella, como ha concretado el diputado regional, se exponía el gravísimo riesgo que estaban sufriendo unos museos que debieran ser referencia en nuestra región y un orgullo para Cuenca, ciudad Patrimonio de la Humanidad, avergonzando a unos gobiernos socialistas que han priorizado su supervivencia política al interés de nuestra ciudad, nuestra provincia y nuestra región.
Sin embargo, continuaba exponiendo Martín-Buro, “durante todo este tiempo, la reacción a nuestras denuncias y propuestas para la situación museística de nuestra región y de nuestra capital, ha sido la de amedrentar a los trabajadores y convertir, aún más, la situación en insostenible. De ahí, la decisión de los trabajadores del Museo Paleontológico de Castilla-la Mancha que viene a corroborar lo que desde el Partido Popular de Castilla-La Mancha venimos denunciando y desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y los responsables aludidos, venían negando pese a que, como aseguró CCOO, de esta situación es conocedora no sólo la empresa adjudicataria, Salzillo Servicios Auxiliares, sino también, la propia dirección del Museo, la Fundación Impulsa y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, organización de la que depende finalmente la gestión de estos servicios”.
El diputado por Cuenca ha recordado que, el pasado 10 de abril, en el Pleno en las Cortes, el Grupo Socialista rechazó la resolución del Partido Popular que exigía la consolidación de los puestos pertenecientes a la Resolución de Puestos de Trabajo, dedicada a los museos para que se vinculen como Personal Laboral indefinido con la categoría adecuada a las funciones y tareas que llevan a cabo dentro de los museos de titularidad regional, basados en la formación y capacitación para dichos puestos laborales.
“A su vez, con el voto de Guijarro, Jiménez, Godoy y la negación de Amador Pastor, que en su intervención negaba lo que se ha demostrado estaba ocurriendo, también despreciaron la propuesta de creación de un Plan Director para la eficiencia energética y de infraestructuras de los museos de titularidad regional y de los museos provinciales y un Plan de Choque, de 20 millones de euros, para la renovación de las exposiciones permanentes de los museos provinciales de titularidad regional”, lamentaba Martín-Buro.
Y es que, con la Proposición no de Ley presentada por el PP, no sólo ha salido a la luz las irregulares situaciones contractuales a las que obligan a los trabajadores de estos museos a llevar a cabo su labor profesional, sino que su posición está en verdadero riesgo por haber denunciado que están en una situación límite y de colapso laboral por culpa de la mala gestión de la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, y del director designado en la política digital de Page y sus decisiones dedocráticas; “su rodillo represor, impide siempre que la profesionalidad y el conocimiento brillen en nuestra tierra, porque prefieren la sumisión, la devoción silente y el callar para no pecar”.
Con todo ello, desde el PP de Castilla-La Mancha y de Cuenca han vuelto a instar a la Fundación Impulsa, a la Dirección del MUPA y a la empresa adjudicataria a que tomen las decisiones necesarias que lleven a dignificar y poner en valor el trabajo que realizan los trabajadores de nuestros museos, resolviendo de una vez un conflicto que viene prolongándose desde hace años y que, a pesar de ser negado por los socialistas, sigue aumentando. “Tenemos muy claro que lo que nuestra región necesita es menos sectarismo, menos comisariado político y mayores posibilidades de desarrollo profesional para que nuestro patrimonio y nuestra cultura pueda ser mejor reconocido y mayormente visitado”, finaliza Martín-Buro.