• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
11 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Martínez Guijarro apela a las cifras récord en 2024 para convertir al turismo en una de las principales actividades económicas de Cuenca

Por informaciones
20 febrero, 2025
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Martínez Guijarro apela a las cifras récord en 2024 para convertir al turismo en una de las principales actividades económicas de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha apelado a las cifras récord que ha dejado el turismo en la provincia de Cuenca durante el pasado 2024, para convertir este sector en una de las principales actividades económicas de Cuenca.

Martínez Guijarro apela a las cifras récord en 2024 para convertir al turismo en una de las principales actividades económicas de CuencaMartínez Guijarro ha participado hoy en la presentación del Plan de Sostenibilidad Turística en destino de la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN), donde ha destacado que la provincia de Cuenca recibió a lo largo del pasado año a más de 450.000 visitantes y registró 900.000 pernoctaciones, los mejores datos de la serie histórica.

Junto a la directiva de ADESIMAN, encabezada por su presidente, Víctor Jiménez; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; la subdelegada del Gobierno de España en la provincia, Marí Luz Fernández; la diputada de Turismo, Maite Mejía; y alcaldes y ediles de los municipios que se circunscriben en el Grupo de Desarrollo Rural, el vicepresidente les ha invitado a “dar a conocer todo lo que estamos haciendo en la provincia para convencernos de que tenemos mucho que ofrecer”.

En este sentido, ha reiterado el crecimiento exponencial en el turismo tras la pandemia derivada de la Covid-19 que busca patrimonio, historia, naturaleza y gastronomía, todos ellos, ha insistido, presentes en la región y en la propia provincia de Cuenca. A esto hay que sumar la llegada de proyectos estratégicos como TOROVERDE “que será un revulsivo no solo para Cuenca, sino para toda región”.

En total, la provincia de Cuenca cuenta con cuatro Planes de Sostenibilidad Turística en destino, en el Valle del Cabriel, ADESIMAN, Belmonte y Cuenca capital, que suponen una inversión de casi once millones de euros que se traducirán en mejora de la accesibilidad, mejora de la movilidad, digitalización de recursos turísticos y, en resumen, de la mejora del destino.

Detalles del Plan de Sostenibilidad Turística de ADESIMAN

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino promovido por ADESIMAN tiene como objetivo transformar el turismo en la Mancha Alta Conquense y la Sierra Media en un motor de desarrollo sostenible, integrando la innovación, la digitalización y la eficiencia energética para reforzar la competitividad del destino.

Este territorio, que abarca 56 municipios y más de 3.500 km², afronta grandes retos como la despoblación y la falta de infraestructuras turísticas, pero cuenta con un gran patrimonio natural, cultural y gastronómico con potencial para generar empleo y fijar población.

Las principales actuaciones del plan pasan por la recuperación de espacios naturales como la Laguna del Hito, creación de rutas senderistas y cicloturistas y mejora de la infraestructura para turismo de naturaleza. Además, la creación de nuevos alojamientos rurales, centros de interpretación y equipamientos turísticos estratégicos como áreas para autocaravanas y albergues.

A esto hay que añadir la peatonalización en cascos históricos, desarrollo de zonas de aparcamiento sostenible y promoción de energías limpias en equipamientos turísticos. A ello hay que sumar la virtualización de recursos turísticos como el Parque Arqueológico de Valeria y la Ruta del Vino de la D.O. Uclés, junto con la mejora de la conectividad digital en municipios clave.

La cuantía concedida para el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de ADESIMAN es de 3.780.000 euros, financiados a través de la convocatoria extraordinaria de 2023 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase
Además, en Cuenca

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Por informaciones
8 mayo, 2025
0

La Asociación pide que se apruebe en una única modificación de un Real Decreto “porque no se puede fiar la...

Leer másDetails
Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

8 mayo, 2025
El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

8 mayo, 2025
Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

8 mayo, 2025
Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

7 mayo, 2025
La Junta convoca 50.000 euros en ayudas para que los centros educativos realicen visitas de educación ambiental

La Junta convoca 50.000 euros en ayudas para que los centros educativos realicen visitas de educación ambiental

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com