• Contacto
domingo, 4 junio 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Más de diez espacios de la provincia de Cuenca son declarados espacio libre del humo del tabaco

Por informaciones
25 mayo, 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Más de diez espacios de la provincia de Cuenca son declarados espacio libre del humo del tabaco
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un total de 10 espacios públicos, además de colegios, guarderías y parques infantiles, se declaran como ‘Espacio libre del humo del tabaco’ gracias al trabajo conjunto de la Asociación Española Contra el Cáncer, La Asociación de Clubs Deportivos de Cuenca y el Ayuntamiento de Cuenca. A través de esta iniciativa, lugares como los polideportivos de San Fernando, Sargal y Samuel Ferrer, el Estadio de la Fuensanta, la Plaza Mangana y el Parques San Julián estarán liberados de este humo que contiene más de 70 sustancias cancerígenas.

Más de diez espacios de la provincia de Cuenca son declarados espacio libre del humo del tabacoLas tres instituciones seguirán trabajando en nuevos espacios libres de humo y acciones de concienciación.

“Gracias al compromiso del Ayuntamiento de Cuenca con nuestra Asociación y sobre todo por su trabajo para hacer frente al cáncer, ya que, con esta iniciativa se consigue proteger a la población en general y a los menores en particular. Desde la Asociación continuaremos trabajando para liberar más espacios del humo del tabaco y es que, en casi el 100% de estos espacios donde hay menores, hay restos del humo del tabaco. Además, también se facilitarán charlas informativas y de prevención en las Escuelas Deportivas Municipales” afirma María Dolores Serrano, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Cuenca.

El tabaquismo, primera causa de muerte prevenible en España y en el mundo

El consumo de tabaco es la primera causa de muerte prevenible en España y en el mundo, el tabaco mata cada año a más de 50.000 personas en España. Además, es el causante del 30% de todos los casos de cáncer, hasta 20 tipos distintos: cáncer de pulmón, laringe, orofaringe, vejiga, páncreas, boca, esófago, hígado y vías biliares y estómago, entre otros y además de enfermedades cardiovasculares y enfermedades respiratorias.

Alrededor de un millón de personas en el mundo han fallecido a consecuencia del tabaco sin encenderse un cigarrillo y es que, el humo del tabaco produce cáncer en aquellos que fuman y también en los que respiran el humo de otros.

Los menores están indefensos frente al humo del tabaco ya que, casi el 72% de los menores de 12 años están expuestos al humo del tabaco, de los cuales, el 43% lo está en espacios públicos. En casi el 100% de los espacios públicos donde hay menores, hay restos de humo de tabaco, por ejemplo en el 95,1% de las terrazas, 78,2% de las entradas de los locales de hostelería, 46% de los accesos a los centros escolares y un 43% de los parques infantiles.

Las consecuencias de que los menores inhalen este humo es que multiplican el riesgo de padecer cáncer de pulmón en la edad adulta y normalizan el consumo de tabaco, promoviendo que los jóvenes comiencen a fumar a una edad temprana. La edad media de inicio en el consumo es de 14,1 años.

‘Todos Contra el Cáncer’ para incrementar la supervivencia

Actualmente la tasa de supervivencia en cáncer crece, en hombres es de 55,3% y en mujeres de 61,7%. El objetivo es alcanzar el 70% en el año 2030. Pero, la Asociación Española Contra el Cáncer es consciente de que no lo pueden conseguir solos. Por esta razón, nace la iniciativa ‘Todos Contra el Cáncer’, una herramienta que permitirá que entidades, administraciones públicas, empresas, medios de comunicación sumen esfuerzos.

Uno de los objetivos de esta iniciativa es incrementar la prevención del cáncer a través del trabajo con los diferentes actores sociales y con acciones específicas como la liberación de espacios del humo del tabaco, Todo ello, para conseguir en 2030 la primera generación libre del tabaco, es decir, que no haya fumado nunca.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Asociación Medieval CONCA participará en la “VII Recreación Histórica” del castillo de Alcalá del Júcar
Sociedad

La Asociación Medieval CONCA participará en la “VII Recreación Histórica” del castillo de Alcalá del Júcar

Por informaciones
2 junio, 2023
0

El próximo fin de semana, 10 y 11 de junio, la Asociación Medieval CONCA participará en la “VII Recreación Histórica”...

Leer más
Arnold Schwarzenegger quiere rodar en España una película más de Conan: ¿volverá a Cuenca?

Arnold Schwarzenegger quiere rodar en España una película más de Conan: ¿volverá a Cuenca?

3 junio, 2023
Eurocaja Rural, a través de su Fundación, ofrecerá formación en seguridad digital a las personas mayores de todo su ámbito de actuación

Eurocaja Rural, a través de su Fundación, ofrecerá formación en seguridad digital a las personas mayores de todo su ámbito de actuación

29 mayo, 2023
Oración Mariana en la parroquia de la Virgen de la Luz en preparación de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos

Oración Mariana en la parroquia de la Virgen de la Luz en preparación de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos

25 mayo, 2023
Un total de 25 proyectos destinados a la Investigación, Desarrollo Rural y Colectivos vulnerables, se benefician de las AYUDAS SOCIALES 2023 de Fundación Eurocaja Rural

Un total de 25 proyectos destinados a la Investigación, Desarrollo Rural y Colectivos vulnerables, se benefician de las AYUDAS SOCIALES 2023 de Fundación Eurocaja Rural

23 mayo, 2023
Los arquitectos técnicos de Cuenca expondrán en una jornada el mantenimiento y conservación de edificiosy la calidad de vida en los cascos históricos

Los arquitectos técnicos de Cuenca expondrán en una jornada el mantenimiento y conservación de edificiosy la calidad de vida en los cascos históricos

23 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In