• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Nace CuenCANP

Por informaciones
13 febrero, 2022
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Nace CuenCANP
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Este pasado sábado, en el bucólico paraje del “Rincón de Pabovi”, al lado de la Cueva del Fraile, tuvo lugar la presentación de la nueva Asociación Cultural CuenCANP que pretende regular las actividades de senderismo natural, paisajismo cultural y caminos saludables que lleva programando Cuencleta desde hace ya algunos años.

familia creativaCerca de noventa personas, de toda edad y condición, se dieron cita en una de sus actividades programadas, en este caso, un recorrido por el llamado Camino del Agua o Senda de los hocinos y que discurrió paralelamente, pero a una altura de nivel cercana a los 1150 metros de altitud, a la carretera turística Cuenca-Palomera y Puerta de Valencia-Barrio del Castillo, durante seis kilómetros de ida y otros tantos de vuelta.

El inicio se llevó a cabo en la explanada del parking municipal al aire libre del Barrio del Castillo con la entrega de credenciales, bolsas accesorias, agua y todo lo necesario, en consejos y organización para un adecuado recorrido del elevado número de participantes. A su vez, y como preámbulo a la actividad, las palabras del Cronista Oficial de la ciudad sobre la historia y singularidad del trazado a recorrer servirían para iniciar una de esas partes que contempla esta actividad y que es la formación cultural a los asistentes como entretenimiento y divulgación de contenidos.

El acceso al camino por escaleras naturales excavadas en la roca, el sinuoso camino que discurre entre el acueducto de la conducción de agua potable a la ciudad desde el manantial de la Cueva del Fraile, analizando los tres sistemas (trazado subterráneo del canal, construcción externa en piedra y mampostería y canalización en roca) que en época islámica primero, en el siglo XVI después, y en los años del siglo XX, llevaron a cabo como uno de los más claros ejemplos de ingeniería hídrica de especial relevancia en momentos puntuales de la evolución histórica de la ciudad de Cuenca. Actualmente, gran parte del sendero discurre sobre la canalización moderna, pudiendo analizar la antigua en un circuito dentro de un paisaje maravilloso entre rocas dolomías, masa pinar, bosque bajo, huertas cultivadas, casas privadas, ruinas palaciegas y cárcavas milenarias.

El análisis orográfico, como científico en los valores de planimetría, nivelación, vasos comunicantes, curvas de nivel, así como sistemas hídricos y naturales expuestos por Emilio Guadalajara y el análisis de la programación de actividades multivariada por el organizador del evento, permitieron a todos los asistentes una información válida y sustancial.

La entrega de regalos, sorteos y objetos de alto valor artístico realizados por el alfarero Antonio Hernansánz, libros, así como otros Diplomas y agradecimientos a entidades y empresas colaboradores cumplió esa parte del objetivo que desde hace tiempo el programa Cuencleta ha desarrollado con éxito de público y de actividad.

Pero el objetivo de este sábado fue sin duda, de alto valor cultural, al presentar esa nueva Asociación recién nacida y de nombre CuencaCANP en el que se desarrollarán tres programas diferentes como son “Caminos por la Historia”, “Naturaleza y Patrimonio” y “Caminos del Agua”, como ese objetivo claro que pretende conseguir al unir la actividad física con el contacto con la naturaleza y el conocimiento del patrimonio en sus distintas manifestaciones como son la cultural, arquitectónica, paisajística y solidaria, sin que quede al margen esa pretensión de aunar sentimientos, amistades, convivencia social y entretenimiento, valores que deben de primar ante las sociedades globales de trabajo y dependencia laboral.

Una nueva Asociación Cultural en esencia, pero multidisciplinar en su cometido, donde aspectos como el conocimiento de la historia, valoración de tradiciones, costumbres, leyendas, museos, trabajos perdidos, contacto con la naturaleza, visualización y estudio del patrimonio, la potenciación de hábitos saludables, el fomento de una rica vida social, editar guías y apoyar el turismo natural, valorar los cursos de los ríos fluviales de la red provincial y regional, así como la conexión con Ayuntamientos y otras Asociaciones, son los pilares básicos de este nuevo proyecto.

Su logo recién presentado donde la inicial de Cuenca, seguida de la de Cuevas y Cárcavas naturales, la N de naturaleza y la P de patrimonio dignifican una filosofía de vida dentro del ocio, la salud y el entretenimiento, como objetivos claves en una propuesta que este sábado provocó entre los numerosos asistentes una dinámica diferente, amplia y sugerente para salir más airosos todavía de esta larga y cruel pandemia que ha sumido a nuestra sociedad durante dos largos años.

 

Por Miguel Romero Saiz

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Este sábado cerrarán las instalaciones deportivas al aire libre de Cuenca por aviso de fuertes tormentas
Además, en Cuenca

Este sábado cerrarán las instalaciones deportivas al aire libre de Cuenca por aviso de fuertes tormentas

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Con motivo del aviso naranja lanzado por la Aemet por fuertes tormentas en Cuenca se cerrarán este sábado 10 de...

Leer másDetails
La Diputación de Cuenca destinará 154.000 euros para ayuntamientos y clubes para organizar las pruebas de circuitos deportivos

La Diputación de Cuenca destinará 154.000 euros para ayuntamientos y clubes para organizar las pruebas de circuitos deportivos

9 mayo, 2025
Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca

Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca

9 mayo, 2025
Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

8 mayo, 2025
Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

8 mayo, 2025
El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com