• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
14 °c
Cuenca
13 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Plenilunio del mes de febrero. Luna de la Nieve.

Por informaciones
16 febrero, 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Plenilunio del mes de febrero. Luna de la Nieve.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Plenilunio del mes de febrero. Luna de la Nieve.

chema buena 2 | Liberal de Castilla

 

José María Rodríguez González

 

 

 

Algunas veces me han preguntado que es el plenilunio, pues es una fase de la luna que sucede cuando la Tierra se encuentra situada exactamente entre el Sol y la Luna, es en este momento cuando el ángulo de elongación o fase de nuestro satélite es de 180 grados y en entonces cuando la iluminación del sobre él es total, es de decir el 100 por cien.

En las culturas antiguas se les daba un nombre a cada luna llena del mes. En este caso, la de febrero recibía el nombre de Luna de Nieve por ser en estas fechas cuando se producían las mayores nevadas del invierno en todo el hemisferio norte. Otro nombre que recibió en Europa fue la Luna del Hambre o Luna Tormentosa.

Si acudimos a la etimología de las palabras nos encontramos que febrero fue llamado así en honor de las Februa en las Lupercales, el festival de la purificación en la antigua Roma.

luna febrero3 | Liberal de CastillaFebruarius es el mes de las purificaciones y recibe su nombre de la diosa Februa, madre de Marte, así como de Febrio o Plutón, nombre latino del Hades griego, el raptor de Perséfone. El mes de febrero es un mes de fuegos ceremoniales para ahuyentar los malos espíritus de los ganados.

En el mes de febrero se celebran festivales ígneos en los que se queman imágenes de los enemigos o de todo aquello que supone un mal para nosotros. Los celtas celebraban una de sus fiestas principales con este propósito.

Este mes llamado por los romanos Februarius, (“de Februa”, de ahí febrero) lleva el nombre del festival Februa/Februatio, que tenía lugar el 15 de este mes en Roma. Posteriormente, el dios romano Februus personificó el mes y la purificación, por lo que el nombre del dios proviene del nombre del festival.

Como anteriormente he nombrado las fiestas Lupercales, diré que en antiguamente en Roma se celebraban el 15 de este mes de febrero y su nombre deriva supuestamente del Lupus, que quiere decir lobo, animal que representa a Fauno Luerco e hircus, macho cabrío. Fueron instituidas por Evandro el arcadio en honor de Pan Liceo.

Cuenca,16 de febrero de 2022.

José María Rodríguez González. Profesor e investigador histórico.

 

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El cuento sobre superación ‘Una silla para volar’, basado en la vida de Encarnación Rodríguez Cáceres, se presentará el 13 de mayo
Sociedad

El cuento sobre superación ‘Una silla para volar’, basado en la vida de Encarnación Rodríguez Cáceres, se presentará el 13 de mayo

Por informaciones
10 mayo, 2025
0

Martina Osa Morales y Águeda Lucas han autopublicado un cuento que habla sobre discapacidad, superación y valentía. ‘Una silla para...

Leer másDetails
La exposición ‘Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras’ visibiliza en Cuenca las demandas y necesidades de las mujeres con discapacidad

La exposición ‘Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras’ visibiliza en Cuenca las demandas y necesidades de las mujeres con discapacidad

9 mayo, 2025
La Junta abre el plazo para solicitar ayudas a proyectos que prevengan la discriminación múltiple

La Junta abre el plazo para solicitar ayudas a proyectos que prevengan la discriminación múltiple

9 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca hace un homenaje a los niños abandonados con una exposición del Archivo Provincial

La Diputación de Cuenca hace un homenaje a los niños abandonados con una exposición del Archivo Provincial

9 mayo, 2025
Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo

Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo

9 mayo, 2025
La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com