• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Ribera intuye el final del trasvase (por el cambio climático) y anuncia 1.600 millones de euros para mejorar el estado de las cuencas del trasvase

Por informaciones
30 junio, 2021
en Destacado Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Ribera intuye el final del trasvase (por el cambio climático) y anuncia 1.600 millones de euros para mejorar el estado de las cuencas del trasvase
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

ribera intuye el final del trasvase por el cambio climatico | Liberal de CastillaEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) invertirá más de 1.600 millones de euros en el entorno de las cuencas cedentes y receptoras del trasvase Tajo-Segura con el objetivo de mejorar la situación en la que se encuentra la zona. Estas medidas, recogidas en los planes hidrológicos de tercer ciclo que actualmente se encuentran en consulta pública, han sido abordadas en la reunión que hoy ha mantenido la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, con representantes del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura. Al encuentro también ha asistido el director general del Agua, Teodoro Estrela.

Ribera ha recordado que el ATS es una infraestructura esencial en España para atender los usos de abastecimiento y regadío en las cuencas receptoras. Sin embargo, existen riesgos derivados del cambio climático que ponen en peligro el buen estado del trasvase. En los últimos 30 años, las aportaciones de agua en la cabecera del Tajo se han reducido en un 40%. Las previsiones indican que estas reducciones continuarán agravándose en el futuro.

Es por eso que el MITECO ha puesto en marcha una serie de actuaciones para adaptarse a esta nueva realidad y garantizar la sostenibilidad del abastecimiento y el regadío en las cuentas receptoras a corto, medio y largo plazo. Estas medidas están previstas para ser ejecutadas en el periodo 2022-2027.

Estas actuaciones tienen que ver con actuaciones en materia de depuración y saneamiento para mejorar la calidad del agua en el Jarama y, por tanto, en el Tajo; y con la modernización de regadíos tradicionales en el tramo entre Buendía-Entrepeñas y Aranjuez, en el caso de la cuenca cedente, que permitirían contar con un mayor volumen de agua circulante.

Por su parte, en la cuenca receptora las actuaciones se centrarán en ampliar la capacidad de desalación. Así, se está trabajando para ampliar la capacidad de las desaladoras de Valdelentisco, Águilas y Torrevieja, hasta un volumen de 70 hm3 adicionales, modificar el esquema energético utilizando energías renovables como la fotovoltaica, lo que supone reducir los costes energéticos de manera apreciable e interconectar las desaladoras para poder llevar el agua desalada a todos los regadíos del ATS a un precio asumible por los usuarios.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El proyecto de Presupuestos 2025 del Ayuntamiento de Cuenca, a la espera del visto bueno del Ministerio
Destacado Cuenca

El proyecto de Presupuestos 2025 del Ayuntamiento de Cuenca, a la espera del visto bueno del Ministerio

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

El proyecto de Presupuestos 2025 del Ayuntamiento de Cuenca está a la espera del visto bueno del Ministerio de Hacienda...

Leer másDetails
La Diputación de Cuenca vuelve a lanzar su programa Concilia dotado con 525.000 euros para ayudar a las familias del medio rural

La Diputación de Cuenca vuelve a lanzar su programa Concilia dotado con 525.000 euros para ayudar a las familias del medio rural

8 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca contará con tres vicepresidencias al incorporar a María Ángeles Martínez y Emma Cano

La Diputación de Cuenca contará con tres vicepresidencias al incorporar a María Ángeles Martínez y Emma Cano

8 mayo, 2025
Ciberseguridad, juegos de mesa, flamenco, robótica o arte inclusivo, entre las propuestas del Centro Joven de Cuenca para esta primavera y verano

Ciberseguridad, juegos de mesa, flamenco, robótica o arte inclusivo, entre las propuestas del Centro Joven de Cuenca para esta primavera y verano

7 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca ayudará con 400.000 euros a las asociaciones y fundaciones con proyectos de carácter social y socio sanitario

La Diputación de Cuenca ayudará con 400.000 euros a las asociaciones y fundaciones con proyectos de carácter social y socio sanitario

6 mayo, 2025
La Feria del Libro Cuenca Lee sirve de impulso para la promoción de autores locales y eventos como BooksToLovers

La Feria del Libro Cuenca Lee sirve de impulso para la promoción de autores locales y eventos como BooksToLovers

5 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com