• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Sábado 1: Viva Santa Quiteria, la del Barrio de San Gil

Por informaciones
2 junio, 2019
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Sábado 1: Viva Santa Quiteria, la del Barrio de San Gil
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

“[…] Tienes tu trono paloma
en la ermita de San Gil
donde desde pequeñito
a gritos quiero decir:

Sol que iluminas mi vida
eres lucero del alba
pétalo de rosa fina
manantial de pura agua.
Postrados ante tus plantas
los de San Gil te pedimos
que traigas la paz al mundo
para bien de nuestros hijos. […]. (Estrofa del Himno de Santa Quiteria)

Sábado 1: Viva Santa Quiteria, la del Barrio de San GilSi hay un día en la vida de un Quiteria que suponga el cénit de la pasión por Santa Quiteria es, sin lugar a dudas, el sábado, día de la procesión. Ese día las calles del barrio  de San Gil se engalanan para recibir a su patrona. Las campanas de la ermita comienzan sus tradicionales repiqueteos y los nervios comienzan a adueñarse de todos.

Agolpados frente a la puerta de la ermita los quiterios esperan impacientes el sonido de esa trompeta que inicia el himno nacional y la salida de la Santa. Unas vivas se oyen cerca, y ahora otras, y otras más. Y cientos de lágrimas resbalan por las mejillas de quienes por fin, ahora sí, ven a la esplendorosa Santa Quiteria fuera de la ermita recibiendo a todos sus fieles devotos.

Es imposible describir con palabraslo que sucede alrededor de la Santa, mires donde mires, los quiterios no paran de ensalzar a su querida patrona a golpe de vivas, poemas y lágrimas. Es el momento de los recuerdos por los que ya no están, es el instante de acordarse de los momentos pasados, de emocionarse, de sentir y de sonreír junto a los tuyos por el presente. Es el momento de mirar al cielo y dar gracias porque un año más,
aquí estás, blanca paloma.

Tiempo hay por supuesto para que, antes de iniciar la procesión que la llevará por las principales calles del barrio, los más jóvenes agasajen a Santa Quiteria con las
tradicionales danzas y loas para las que llevan ensayando durante todo el año.
Iniciada la procesión, se oirán diversos cánticos, poemas, vivas y algún que otro solo de trompeta desde los balcones de las casas, y también, como no podía ser de otra manera, los quiterios recién nacidos tendrán su lugar en el parque de La Chopera para montarse en andas de su santa y convertirse, de manera oficial, en quiterios de corazón.

Llegado el momento, Santa Quiteria deberá volver a su ermita donde esperará hasta el año siguiente para volver a pasear por las calles del barrio de San Gil. Antes, sin embargo, será despedida con tristeza y con vivas encontradas que salen desde lo más
profundo del corazón. Unas vivas que jugarán su particular partida junto a las emociones, el sentimiento, y la pasión.
Tienes tu trono paloma, en la ermita de San Gil.

Alberto Martínez Bonilla

 

La entrada Sábado 1: Viva Santa Quiteria, la del Barrio de San Gil aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El cuento sobre superación ‘Una silla para volar’, basado en la vida de Encarnación Rodríguez Cáceres, se presentará el 13 de mayo
Sociedad

El cuento sobre superación ‘Una silla para volar’, basado en la vida de Encarnación Rodríguez Cáceres, se presentará el 13 de mayo

Por informaciones
10 mayo, 2025
0

Martina Osa Morales y Águeda Lucas han autopublicado un cuento que habla sobre discapacidad, superación y valentía. ‘Una silla para...

Leer másDetails
La exposición ‘Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras’ visibiliza en Cuenca las demandas y necesidades de las mujeres con discapacidad

La exposición ‘Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras’ visibiliza en Cuenca las demandas y necesidades de las mujeres con discapacidad

9 mayo, 2025
La Junta abre el plazo para solicitar ayudas a proyectos que prevengan la discriminación múltiple

La Junta abre el plazo para solicitar ayudas a proyectos que prevengan la discriminación múltiple

9 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca hace un homenaje a los niños abandonados con una exposición del Archivo Provincial

La Diputación de Cuenca hace un homenaje a los niños abandonados con una exposición del Archivo Provincial

9 mayo, 2025
Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo

Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo

9 mayo, 2025
La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com