• Contacto
lunes, 12 mayo 2025
14 °c
Cuenca
13 ° Mar
14 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

SATSE reclama el reforzamiento de las plantillas en Atención Primaria para no dar “pasos atrás” en la desescalada

Por informaciones
5 marzo, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
SATSE reclama el reforzamiento de las plantillas en Atención Primaria para no dar “pasos atrás” en la desescalada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que acuerde con las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas un reforzamiento de las plantillas de profesionales sanitarios de Atención Primaria, especialmente de enfermeras y enfermeros, para evitar dar “pasos atrás” en el proceso previsto de desescalada hacia la “nueva normalidad”.

SATSE reclama el reforzamiento de las plantillas en Atención Primaria para no dar “pasos atrás” en la desescalada
Propone al ministro de Sanidad que cree una Dirección General de Cuidados dentro de su departamento para afrontar las prioridades en Atención Primaria en el proceso de desescalada.

En una carta dirigida al titular de Sanidad, el presidente de SATSE, Manuel Cascos, le traslada que la organización sindical coincide con el Gobierno en que los profesionales sanitarios de Atención Primaria deben tener un papel protagonista en la desescalada, para que se haga una correcta detección de nuevos casos, así como un adecuado seguimiento y localización de los casos leves y los contactos sospechosos de haberse infectado con el coronavirus.

“Desde el Gobierno se está pidiendo a los servicios autonómicos de salud que se refuerce el primer nivel asistencial y en este punto hay que resaltar la importancia de que, además de una mejora de los recursos materiales necesarios, se posibilite una dotación adecuada de profesionales, especialmente de enfermeras y enfermeros, para no incurrir en errores pasados y no volver a sufrir una situación como la vivida desde el pasado mes de febrero”, apunta Cascos.

Asimismo, desde la organización sindical se propone al ministro de Sanidad que cree una Dirección General de Cuidados dentro  de la estructura orgánica de su departamento, cuya responsabilidad recaiga en una enfermera o enfermero, de cara a poder coordinar y articular una respuesta eficaz a las prioridades marcadas por su departamento en lo que respecta a la Atención Primaria en el proceso de desescalada.

SATSE recuerda que algunas comunidades autónomas, como Castilla-La Mancha, Asturias, La Rioja, Cantabria y Extremadura, ya han creado direcciones o subdirecciones generales de cuidados, con una enfermera o enfermero al frente de las mismas, con el objetivo de articular y coordinar políticas tendentes a mejorar los cuidados que necesitan cada vez más pacientes y ciudadanía en general.

“Contar en el nuevo escenario tras la pandemia con Direcciones Generales de Cuidados, tanto en el Ministerio como en todas las comunidades autónomas, constituiría un gran avance para poder coordinar y articular una respuesta eficaz a prioridades ya marcadas por Sanidad, como  la detección de nuevos casos, el seguimiento de casos leves y contactos sospechosos de haberse infectado, así como el aislamiento y monitorización de la situación garantizando la localización y seguimiento de los contactos, entre otras”, reitera el presidente de SATSE.

Por último, el Sindicato subraya que Atención Primaria ha sufrido las consecuencias de años de recortes en prestaciones y recursos y su necesaria potenciación y renovación ya demandada por SATSE de manera reiterada antes de la actual crisis se hace más necesaria si cabe en el nuevo escenario asistencial y de cuidados que se plantea tras la fase de emergencia sanitaria.

 

La entrada SATSE reclama el reforzamiento de las plantillas en Atención Primaria para no dar “pasos atrás” en la desescalada aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

SATSE reclama una mayor inversión y que las enfermeras sean más valoradas, protegidas y respetadas
Actualidad

SATSE reclama una mayor inversión y que las enfermeras sean más valoradas, protegidas y respetadas

Por informaciones
12 mayo, 2025
0

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, que se invierta más en...

Leer másDetails
La Junta y la Fundación CIEES colaboran en la creación de unidades de apoyo para empleados públicos con discapacidad intelectual

La Junta y la Fundación CIEES colaboran en la creación de unidades de apoyo para empleados públicos con discapacidad intelectual

12 mayo, 2025
La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

11 mayo, 2025
Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

11 mayo, 2025
La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

10 mayo, 2025
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com