• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
16 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

UFIL entrega los premios de la primera edición del concurso de diseño ‘Bosques de Cuenca 2022’

Por informaciones
31 octubre, 2022
en Además, en Cuenca, Destacado Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
UFIL entrega los premios de la primera edición del concurso de diseño ‘Bosques de Cuenca 2022’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un rotundo éxito. Así califican los organizadores de la primera edición del concurso de diseño ‘Bosques de Cuenca 2022’ esta primera convocatoria de un certamen impulsado por UFIL de la mano del Ayuntamiento de Cuenca, que lidera el programa, junto al Instituto Europeo de Diseño (IED). En total, se han presentado 114 propuestas en las distintas categorías en las que se ha desarrollado este concurso y el balance general es muy satisfactorio, tal y como han recalcado los responsables del mismo.

UFIL entrega los premios de la primera edición del concurso de diseño ‘Bosques de Cuenca 2022’Se ha conseguido, por tanto, el triple objetivo con el que nació esta iniciativa: incentivar la incorporación del diseño a los productos derivados de la madera de los bosques de Cuenca, impulsar el desarrollo de proyectos para empresas y profesionales a través la innovación y su capacidad de adaptación y crecimiento y, finalmente, apoyar la creación de elementos de utilidad social de los que se pueda beneficiar la ciudad conquense y que generen además un impacto medioambiental positivo en su entorno.

El jurado ha destacado la elevada calidad media de los trabajos presentados y ha recalcado que los participantes han entendido muy bien el espíritu del concurso, ya que han propuesto diseños que utilizan la madera y los productos del bosque de forma creativa, responsable y con múltiples utilidades para los distintos entornos públicos y privados.

Los premiados en las distintas categorías han sido los siguientes:

  • Diseño de Espacio Público: Primer premio para Ana Belén López Plaza y segundo premio para Raquel Cullen la Rosa. El trabajo de la ganadora se llama ‘Cabañas’ y se trata de una propuesta innovadora que reinterpreta el concepto de cabaña en el árbol para transformarlo en un espacio polivalente para bicis, carros de compra o cabañas para jugar. Utilizan el imaginario común de la cabaña en el árbol para construir estructuras en el espacio público que vinculan bosque e infancia. El diseño de Raquel Cullen de la Rosa, titulado ‘Saltimbanqui’, muestra un sistema de mobiliario urbano diseñado para ofrecer una experiencia, un juego y un lugar donde descansar a la vez adaptándose tanto al entorno como al usuario. Los módulos que forman el sistema se basan compositivamente en una tipología de asiento y un plano inclinado en su parte posterior.
  • Diseño de Producto: El jurado decidió dejar desierto el primer puesto y el segundo premio ha sido para Natalia Mastell Navío gracias a su trabajo ‘KUBUS’ que consiste en un aplique de pared en madera de pino compuesto de dos piezas unidas por imanes ecológicos con un sensor de luz que permite que se encienda o se apague al detectar la intensidad de los rayos del sol y con distintas posibilidades de acabado final gracias a su carácter modular y diseño geométrico.
  • Packaging: El jurado concedió, únicamente, el segundo premio a Lucía Calviño Queijeiro por su diseño ‘Sentidos’; un packaging que trata de sumergir al usuario final en Cuenca, sus sabores, sus bosques… donde a través del uso de la silueta de la provincia se crea un envoltorio que alberga el morteruelo. Utilizando la madera como material, se crea un elemento de líneas sencillas que, una vez vaciado y limpio el envase, puede ser utilizado como joyero.
  • Ecodiseño: El primer premio corresponde a Rafael José Vinader Balibrea por su trabajo ‘Circular Homes’ que consiste en un sistema innovador de refugios para fauna protegida y en peligro de extinción (abejas salvajes o quirópteros, por ejemplo). Su principal innovación radica en la disposición modular de los refugios, a modo de anillo circular alrededor de una estructura existente, como pueden ser un árbol, una farola o un poste. Fabricado en madera, puede instalarse en entornos urbanos o rurales. El segundo premio de esta categoría fue para Elia Herrero Gil por su trabajo ‘Área Recreativa’, diseño bioinspirado cuyo uso pueda desarrollarse en entornos rurales. Un merendero integrado en el bosque, de dos piezas, una mesa con una perforación central y un asiento curvo adaptado al diseño de la mesa.
  • Mobiliario Comercial: El jurado declaró desierto el primer premio y el segundo premio recayó en María Victoria Alfaro, quien a través de su proyecto “(+) MADERA (-) TORNILLOS”, y con madera de Cuenca, desarrolla un producto multipropósito, con una profunda sensibilidad con la naturaleza. Un objeto que busca dar respuesta a las diferentes necesidades de los usuarios, a la vez que tiene en cuenta la usabilidad, la ergonomía, y la seguridad.

El acto de entrega de los premios de esta primera edición del Concurso de Diseño Bosques de Cuenca 2022 se realizó durante el evento de balance de UFIL desarrollado recientemente en el laboratorio del programa, ubicado en el Instituto de Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones (ITCT) de la UCLM.

El Laboratorio Urbano en Bioeconomía Forestal (Urban Forest Innovation Lab -UFIL)

El Laboratorio Urbano en Bioeconomía Forestal (Urban Forest Innovation Lab -UFIL) nace con la misión de generar tejido económico local e impulsar el desarrollo rural aprovechando de manera sostenible los recursos naturales forestales. El proyecto se ubica en Cuenca, que es la ciudad con mayor superficie forestal de toda la Unión Europea: más de 55.000 hectáreas de montes bien conservados y gestionados de manera ejemplar.

Liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, en el proyecto UFIL participan como socios la UCLM, Universidad Politécnica de Madrid, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, IED, FSC España, CEOE CEPYME Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca Maderas S.A. y Khora Urban Thinkers. Además, colaboran la Diputación Provincial de Cuenca, Globalcaja y sus fundaciones (Fundación Globalcaja HXXII y Fundación Globalcaja Cuenca), y Prodese.

Urban Forest Innovation Lab-UFIL es una iniciativa promovida en el marco de Acciones Urbanas innovadoras (UIA), financiada al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que proporciona a las zonas urbanas de toda Europa recursos para probar soluciones nuevas y no experimentadas para abordar los actuales desafíos.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Este sábado cerrarán las instalaciones deportivas al aire libre de Cuenca por aviso de fuertes tormentas
Además, en Cuenca

Este sábado cerrarán las instalaciones deportivas al aire libre de Cuenca por aviso de fuertes tormentas

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Con motivo del aviso naranja lanzado por la Aemet por fuertes tormentas en Cuenca se cerrarán este sábado 10 de...

Leer másDetails
La Diputación de Cuenca destinará 154.000 euros para ayuntamientos y clubes para organizar las pruebas de circuitos deportivos

La Diputación de Cuenca destinará 154.000 euros para ayuntamientos y clubes para organizar las pruebas de circuitos deportivos

9 mayo, 2025
El proyecto de Presupuestos 2025 del Ayuntamiento de Cuenca, a la espera del visto bueno del Ministerio

El proyecto de Presupuestos 2025 del Ayuntamiento de Cuenca, a la espera del visto bueno del Ministerio

9 mayo, 2025
Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca

Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca

9 mayo, 2025
Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

8 mayo, 2025
Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com