• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

UFIL tendrá continuidad con una aportación de 250.000 euros del Ayuntamiento de Cuenca

Por informaciones
25 enero, 2023
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
UFIL tendrá continuidad con una aportación de 250.000 euros del Ayuntamiento de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Laboratorio Urbano en Bioeconomía Forestal (Urban Forest Innovation Lab – UFIL) tendrá continuidad durante este año de la mano del Ayuntamiento de Cuenca, que va a comprometer una partida de 250.000 euros, hasta que se resuelva la convocatoria de fondos europeos a las que se presenta el programa, concretamente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sobre bioeconomía forestal. Un apoyo institucional que ha desvelado hoy el alcalde, Darío Dolz, al que se va a unir también el apoyo de la Diputación Provincial, según ha adelantado.

UFIL tendrá continuidad con una aportación de 250.000 euros del Ayuntamiento de Cuenca“Quiero dar la enhorabuena no sólo a los premiados hoy, sino a todos los que han estado trabajando en las distintas promociones porque UFIL es un caso de éxito y estamos encantados de poder darle continuidad”, ha subrayado, confirmando que se mantendrá la misma denominación de UFIL.

Así lo ha señalado hoy en el acto de entrega de los Premios a los Mejores Proyectos Empresariales UFIL 2022, correspondientes a la tercera promoción. Se trata de tres galardones otorgados por el Ayuntamiento y dotados con 3.000 euros cada uno, así como una mención especial otorgada por la Fundación Globalcaja Cuenca que está dotada con un programa individualizado de tutoría y asesoramiento empresarial de ESIC Business School valorado en 3.000 euros.

El primer premio, que a su vez ha recibido también la mención especial de Globalcaja, ha recaído en el Grupo Seima, de Guillermo Molina y Alberto Cuenca. Se trata de una empresa cuyo software de evaluación de impactos medioambientales arquitectónicos permite a los usuarios elaborar informes justificativos de impactos ambientales para los edificios.

Por su parte, el segundo premio ha sido para Mobhu – Mobiliario Humano, de Marta Garrido Blanco, que fabrica muebles que generan un impacto positivo y real en el medio ambiente, al estar hechos de madera maciza certificada, y en la sociedad, pues están elaborados de forma artesanal en centros ocupacionales y especiales de empleo por personas con discapacidad.

Finalmente, Simbioa, de Julia Ramsauer, ha obtenido el tercer premio, empresa de comunicación de creación y difusión de contenidos, organización de eventos, consultoría… centrada en temas de bioeconomía y sostenibilidad.

El alcalde Darío Dolz ha destacado que estos premios se han dado valorando “la viabilidad técnica, comercial y económico-financiera, la innovación y desarrollo digital, y la creación de riqueza e impacto en el empleo del territorio” de los distintos proyectos, teniendo en cuenta que todos ellos “van ligados a la bioeconomía forestal y a las masas forestales del Ayuntamiento de Cuenca, utilizando los recursos forestales de manera sostenible para lograr un posicionamiento empresarial”.

El presidente de la Fundación Globalcaja Cuenca, Carlos de la Sierra, ha incidido por su parte en que “llevamos apoyando este programa desde el primer momento y plasmando una idea de esta entidad que es la colaboración público-privada y que, con todas las dificultades que tiene el emprender en estos tiempos, en este caso está funcionando bastante bien”, hasta el punto de que “el 32% de los proyectos que se han presentado en estos tres años se han convertido en empresas”.

El vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, César Sánchez Meléndez, ha resaltado que “seguimos cumpliendo esos objetivos y se han seguido creando empresas; si UFIL tiene que asociarse a una palabra es a éxito”. En el caso de los premiados ha señalado que “tenemos tres proyectos encima de la mesa con muchos visos de futuro que empiezan a dar, no ya sus primeros pasos, sino pasos afianzados en captación de recursos económicos, puesta en el mercado…·

En el acto han estado también presentes la concejala de Urbanismo y Aguas y responsable de UFIL, Nelia Valverde; el concejal de Hacienda y Promoción Empresarial y Empleo, Juan Manuel Martínez Melero; y el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rodrigo Molina.

UFIL es una iniciativa promovida en el marco de Acciones Urbanas Innovadoras (UIA), financiada al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, en el proyecto UFIL participa Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Instituto Europeo de Diseño (IED), FSC España, CEOE CEPYME Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca Maderas S.A. y Khora Urban Thinkers. Además, colaboran la Diputación Provincial de Cuenca, Globalcaja y sus fundaciones (Fundación Globalcaja Cuenca y Fundación Globalcaja Horizonte XXII), y Prodese.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Este sábado cerrarán las instalaciones deportivas al aire libre de Cuenca por aviso de fuertes tormentas
Además, en Cuenca

Este sábado cerrarán las instalaciones deportivas al aire libre de Cuenca por aviso de fuertes tormentas

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Con motivo del aviso naranja lanzado por la Aemet por fuertes tormentas en Cuenca se cerrarán este sábado 10 de...

Leer másDetails
La Diputación de Cuenca destinará 154.000 euros para ayuntamientos y clubes para organizar las pruebas de circuitos deportivos

La Diputación de Cuenca destinará 154.000 euros para ayuntamientos y clubes para organizar las pruebas de circuitos deportivos

9 mayo, 2025
Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca

Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca

9 mayo, 2025
Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

8 mayo, 2025
Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

8 mayo, 2025
El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

8 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com