• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
16 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Un total de 12.000 alumnos y alumnas de la UCLM y 2.000 de la UAH están llamados a participar en la EvAU, 800 y 300 más respectivamente que el curso pasado

Por informaciones
25 marzo, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Un total de 12.000 alumnos y alumnas de la UCLM y 2.000 de la UAH están llamados a participar en la EvAU, 800 y 300 más respectivamente que el curso pasado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Según las previsiones que manejan los servicios centrales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, este año, alrededor de 12.000 alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato de la región están llamados a realizar las pruebas de la EvAU en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y hasta 2.000 alumnos y alumnas de este curso podrán participar en las pruebas que se realicen en la Universidad de Alcalá (UAH), lo que supone 800 y 300 más que el curso pasado respectivamente.

Un total de 12.000 alumnos y alumnas de la UCLM y 2.000 de la UAH están llamados a participar en la EvAU, 800 y 300 más respectivamente que el curso pasadoAsí lo ha señalado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, momentos antes de inaugurar las IV jornadas de formación sobre esta prueba para orientadores y equipos directivos de los centros educativos.

En la inauguración de estas jornadas, que se ha realizado de forma telemática, también han participado el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas.

Igual que ocurrió en el curso pasado, ha añadido Rosa Ana Rodríguez, las pruebas se desarrollarán por la mañana y la tarde y, para cumplir con las recomendaciones sanitarias, además de los espacios universitarios en las distintas capitales de provincia se utilizarán otros espacios en 15 localidades de Castilla-La Mancha.

Concretamente, se habilitarán espacios en centros educativos o de otro tipo en Almansa, Hellín y Villarrobledo, en la provincia de Albacete; de seis municipios de Ciudad Real, en concreto en Alcázar de San Juan, Almadén, Manzanares, Puertollano, Tomelloso y Valdepeñas; de tres de Cuenca, que son Las Pedroñeras, Quintanar del Rey y Tarancón; y en otras tres localidades de la provincia de Toledo, que son Quintanar de la Orden, Talavera de la Reina y Villacañas.

La consejera también ha detallado que se han recibido casi 850 solicitudes, entre catedráticos y catedráticas y profesorado funcionario de carrera de enseñanza Secundaria que imparte Bachillerato y por personal docente universitario, para participar en los tribunales calificadores de esta prueba.

Como ya ocurriera el pasado año, según ha recordado la consejera, se distribuirán mascarillas e hidrogeles y se ha optado por un modelo de examen con mayor opcionalidad.

La titular de Educación ha querido agradecer el trabajo a todas las personas que participan en la organización de estas pruebas y ha animado a los estudiantes a afrontar la EvAU con ánimo ya que su esfuerzo se verá recompensado.

Jornadas formativas

Estas jornadas formativas están dirigidas a orientadores, tutores de 2º de Bachillerato y responsables de la EvAU de los equipos directivos de los centros educativos de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

Las jornadas, que se están llevando a cabo hoy de manera telemática, comenzaron ayer en las dos primeras provincias y hoy corresponde a las otras dos mencionadas anteriormente. Y terminaran a mediados del mes de abril con las jornadas de la UAH en Guadalajara.

En las mismas, además de explicarse los diferentes procesos de acceso y admisión a la Universidad, también se ha dado cuenta de los servicios digitales para estudiantes y se han abordado estrategias para la prevención del acoso escolar. Estos temas han sido abordados por especialistas tanto de la Universidad regional como de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

La consejera ha indicado que estas jornadas “son un buen marco para que estos orientadores, equipos directivos, y tutores de 2º de Bachillerato preparen a los jóvenes, y conviertan esta prueba en mucho más accesible y asequible para nuestros estudiantes”.

Por último, los días 7, 8 y 9 de junio, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará la convocatoria ordinaria de la EvAU, mientras que la Universidad de Alcalá (UAH) lo hará los días 7, 8, 9 y 10 del mismo mes, siendo las pruebas extraordinarias, en la primera institución académica, el 29, 30 de junio y 1 julio y en la segunda el 6, 7 y 8 de julio.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización
Actualidad

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

Por informaciones
11 mayo, 2025
0

Un total de 17 responsables de agrupaciones de voluntarios y voluntarias de Protección Civil de las cinco provincias de la...

Leer másDetails
La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

10 mayo, 2025
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com