• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
8 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Una nueva central hidroeléctrica de bombeo reversible aprovechará la diferencia de altura entre el embalse del Molino de Chincha y una nueva balsa

Por informaciones
8 agosto, 2024
en Destacado Cuenca, Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Una nueva central hidroeléctrica de bombeo reversible aprovechará la diferencia de altura entre el embalse del Molino de Chincha y una nueva balsa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional ha puesto en valor la importancia “que están adquiriendo las centrales hidráulicas en Castilla-La Mancha dentro del actual modelo de producción, generación y consumo de energía eléctrica procedente de fuentes renovables que estamos impulsando desde el Ejecutivo de García-Page con el objetivo de avanzar en la descarbonización del sistema, además de abaratar los gastos y costes tanto a las empresas, como a los particulares y las propias administraciones”.

Una nueva central hidroeléctrica de bombeo reversible aprovechará la diferencia de altura entre el embalse del Molino de Chincha y una nueva balsaAsí lo ha indicado el director general de Transición Energética, Alipio García, que ha visitado en el río Guadiela, junto al delegado de Desarrollo Sostenible en Cuenca, José Ignacio Benito y los representantes de Altano, las centrales de generación hidroeléctrica de esta empresa, ‘Vadillos’, ‘Chincha’ y ‘Ruidera’. Estas centrales se conectan a la red de distribución de la empresa Hidroeléctrica del Guadiela, suministrando energía a un total de trece municipios de la provincia de Cuenca, y cinco de Guadalajara.

En este sentido, García ha afirmado que la energía hidráulica renovable, “está ganando peso en el mix regional, donde ya tiene más de 842 megavatios instalados, contribuyendo a que, junto a otras renovables, como puedan ser las mayoritarias solar y eólica, logren que el 84 por ciento de este mix en Castilla-La Mancha ya se corresponde con potencia renovable, lo que nos sitúa 22 puntos por encima de la media de España”.

Asimismo, y respecto a la energía hidráulica, el director general ha destacado que, en la región, “a día de hoy, existen 129 instalaciones hidráulicas de generación eléctrica renovable con una potencia total de 842 megavatios, de las que 55 aproximadamente son similares a las centrales estamos conociendo hoy de Vadillos, Chincha o Ruidera”.

Nuevo proyecto de Altano Energy con un presupuesto de 311 millones de euros

Alipio García ha tenido también la oportunidad de conocer el proyecto de una nueva central hidroeléctrica de bombeo reversible que va a desarrollar aprovechando la diferencia de altura (368 metros) entre el embalse del Molino de Chincha y una nueva balsa donde se integrará el sistema de bombeo reversible.

En concreto, la central tendría una potencia de producción de 232 megavatios, gracias a una inversión de 311 millones de euros que facilitarían la creación de cerca de 70 empleos entre directos e indirectos, “una gran noticia, porque siempre hacemos especial hincapié en la importancia del desarrollo de las energías renovables para dinamizar económicamente las áreas donde se implantan los proyectos, que normalmente suelen encontrarse en situación de despoblación”, ha dicho.

Con proyectos como el de bombeo reversible de ‘Chincha’ “se conseguirá fortalecer la infraestructura eléctrica de la región y cumplir con las necesidades de almacenamiento establecidas en el Plan Estratégico para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha”, ha dicho el director general, que ha afirmado que desde la Consejería de Desarrollo Sostenible se “están tramitando los proyectos de almacenamiento a través de bombeo reversible con sumo interés en las provincias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca y Guadalajara”

Por último, García, que ha informado que “en el Plan de desarrollo de la red de transporte eléctrico hasta 2026 del MITECO está incluida la creación de una nueva subestación en Budía para la integración de centrales hidroeléctricas de bombeo reversible en la provincia de Guadalajara, ha recalcado que la Consejería está solicitando al MITECO la ampliación de la red de transporte eléctrico, en la nueva planificación hasta 2030, “para conectar los proyectos de almacenamiento por bombeo reversible de la región, como el de Chincha”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar
Provincia

La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

Por informaciones
8 mayo, 2025
0

La delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda, ha inaugurado este martes el Centro de Alto Rendimiento Empresarial...

Leer másDetails
Por las veredas de lo comunitario: Trashumancias 2.5 en Las Majadas

Por las veredas de lo comunitario: Trashumancias 2.5 en Las Majadas

8 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca vuelve a lanzar su programa Concilia dotado con 525.000 euros para ayudar a las familias del medio rural

La Diputación de Cuenca vuelve a lanzar su programa Concilia dotado con 525.000 euros para ayudar a las familias del medio rural

8 mayo, 2025
Licitado el contrato de gestión del CADI y de la Vivienda con Apoyo en Las Pedroñeras

Licitado el contrato de gestión del CADI y de la Vivienda con Apoyo en Las Pedroñeras

7 mayo, 2025
La Junta cede al Ayuntamiento de Osa de la Vega el antiguo silo de almacenamiento de cereales

La Junta cede al Ayuntamiento de Osa de la Vega el antiguo silo de almacenamiento de cereales

7 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca colabora con la VIII Feria de la Caza y Ocio de Campillo de Altobuey que tendrá lugar los días 10 y 11 de mayo

La Diputación de Cuenca colabora con la VIII Feria de la Caza y Ocio de Campillo de Altobuey que tendrá lugar los días 10 y 11 de mayo

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com