• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
14 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Una quincena de alumnas de la comarca de San Clemente se forman para desarrollar productos textiles sostenibles

Por informaciones
26 mayo, 2023
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Una quincena de alumnas de la comarca de San Clemente se forman para desarrollar productos textiles sostenibles
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Trabajadoras y empresarias de este sector están formándose desde el comienzo del mes de mayo en esta acción formativa con una duración total de 150 horas.

 

Una quincena de alumnas de la comarca de San Clemente se forman para desarrollar productos textiles sosteniblesLa Asociación de Empresarios de San Clemente y Comarca acoge desde el pasado 8 de mayo el curso de Diseño y Desarrollo de Productos Textiles Sostenibles en el que participan una quincena de alumnos.

Trabajadoras y empresarias de este sector están formándose en este curso organizado por el Departamento de Formación de CEOE CEPYME Cuenca y que cuenta con la financiación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El objetivo de este curso es que las alumnas diseñen y desarrollen productos textiles sostenibles, aplicando procesos de fabricación adecuados que permitan la reducción del consumo, reutilización ý reciclaje de recursos, favoreciendo la economía circular en el proceso.

Esta acción formativa consta de un total de 150 horas que se dividen en tres módulos y están dirigidos a empresarias y profesionales con ocupaciones tales como diseñadoras de prendas y productos artesanales, de artículos de piel y cuero, así como camiseras, corseteras, modistas, peleteras y sastres.

Módulos

El primer módulo de este curso, denominado ‘Sector textil sostenible’, consta de 40 horas en las que se han querido identificar los elementos del diseño de u producto textil sostenible, así como los procesos y mantenimiento posterior.

Así, se impartirán conocimientos para reconocer las materias primas y textiles, la descripción de procesos textiles, la aplicación de técnicas de corte y confección, la distribución eficiente y sostenible, así como las especificaciones de la economía circular en el sector textil.

En segundo lugar, el módulo ‘Reciclado de prendas y fornituras’ consta de 20 horas y busca identificar los procesos de reciclado textil tanto de fibras como de complementos en la confección de prendas, aplicando las técnicas adecuadas, mediante contenidos como la aplicación de técnicas de reciclados, la caracterización de prendas por utilidades y sectores, así como la aplicación de técnicas de lavado y tintado.

Por último, el módulo de 90 horas denominado ‘Diseño, patronaje, y confección de prendas en la economía circular’ apuesta por el diseño y fabricación de productos textiles sostenibles, aplicando las técnicas que se requieran en cada caso y recuperando el material de forma efectiva al final de la vida útil del producto en base a la economía circular y la sostenibilidad.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Asociación de Empresas Instaladoras de Calefacción de Cuenca reivindica la necesidad de una formación continua para potenciar la actividad del sector
Economía

La Asociación de Empresas Instaladoras de Calefacción de Cuenca reivindica la necesidad de una formación continua para potenciar la actividad del sector

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

La Asociación de Empresas Instaladoras de Calefacción, Climatización, Fontanería y Gas de Cuenca destaca que es imprescindible una actualización de...

Leer másDetails
ICEX y los vinos DO La Mancha organizan conjuntamente una misión inversa de promoción en el marco de FENAVÍN

ICEX y los vinos DO La Mancha organizan conjuntamente una misión inversa de promoción en el marco de FENAVÍN

8 mayo, 2025
CSIF Cuenca tiende puentes entre empresariado, trabajadores y delegados sindicales en la I Jornada Empresa Privada ‘Líderes y Emprendedores’

CSIF Cuenca tiende puentes entre empresariado, trabajadores y delegados sindicales en la I Jornada Empresa Privada ‘Líderes y Emprendedores’

8 mayo, 2025
AJE Cuenca entrega sus premios a cinco jóvenes empresarios de la provincia

AJE Cuenca entrega sus premios a cinco jóvenes empresarios de la provincia

8 mayo, 2025
CEOE-Cepyme Cuenca continúa colaborando con las acciones de ‘únete: las profesiones no tienen género’

CEOE-Cepyme Cuenca continúa colaborando con las acciones de ‘únete: las profesiones no tienen género’

8 mayo, 2025
APYMEC constata un inicio de año 2025 con muchas operaciones de compraventa de vivienda en Cuenca

APYMEC constata un inicio de año 2025 con muchas operaciones de compraventa de vivienda en Cuenca

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com