• Contacto
miércoles, 29 marzo 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Villanueva de Guadamejud y el Ramo

Por informaciones
3 febrero, 2023
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Villanueva de Guadamejud y el Ramo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Villanueva de Guadamejud y el Ramo

 

e buendia | Liberal de Castilla

 

 

Enrique Buendía

 

 

 

Había un sentido especial en mi viaje a Villanueva de Guadamejud. Buscaba yo en estas fechas iniciales de febrero conocer cómo se rendía devoción y cariño a San Blas. Sus gentes, que viven entre las barrancadas y las cárcavas de la tierra alcarreña me iban a mostrar sus comportamientos llenos de religiosidad popular y, también, con otra clase de tradiciones muy arraigadas como el ramo.

el ramo v guadame | Liberal de CastillaLa mañana comenzaba temprano para ser bien aprovechada: Como cada día desde el viernes en las vísperas y el sábado en La Candelaria, sus calles se llenaban con los sonidos de la dulzaina de Carlos y el tambor de Paco, el de Huete, y otra vez volví a ver a los vecinos de la localidad llevando una enorme rama de pino en alegre conversación a la puerta de las casas. Eran los componentes de la Ranra y el Ramo portado, este, con mucho esfuerzo por los miembros de la familia Cuesta Sanabria quienes así cumplían el encargo de sus padres, ya mayores, por realizar este tipo de actividad. Recordaba yo, en tales momentos, unas estrofas de los gozos a San Blas:

Al buen San Blas

venimos a saludar

para ofrecerte este ramo

y sus glorias cantar.

Al pasar por la plaza Mayor, los rescoldos de la hoguera de la víspera dejaban notar su presencia. “Ayer, este fue un espacio para la convivencia alrededor de su luz y calor se asaron chorizos, patatas, sardinas y nos dio tiempo a echarnos unos pasodobles y a algunos a saltar la hoguera purificadora”.proce v guada | Liberal de Castilla

Aún, en una oscuridad relativa, la iglesia de Villanueva se me mostraba en su techado un artesonado de madera de par y nudillo, ochavado en el arco triunfal y sistema cuadrado en el coro según dice el texto del Catálogo Monumental de la Diócesis de Cuenca, citándola como una de las más representativas de la zona.

La procesión comenzaba a caminar por las calles. En primer lugar, el ramo, luego la cruz parroquial y los portadores de los cetros de la Hermandad, a continuación la imagen de San Blas y ,por último, el pueblo devoto entre sonidos de la dulzaina y el tambor, el ruido de los cohetes y los vivas que se han sucedido durante todo el recorrido.

Una vez acabada la  misa, tocaba el reparto de la caridad por los miembros de la familia Cuesta, recordando las limosnas que se entregaban a los menesterosos en situaciones festivas o importantes de la vida de la comunidad.

Después, en la calle, ha comenzado el galopeo en el que hombres, niños y mujeres han entrelazado sus manos rodeando al portador del ramo, bailando al ritmo de los sonidos de la dulzaina hasta llegar al Centro Social en donde, la rama de pino, ha sido desprovista de sus galas alimenticias y, con los licores que llevaba, han preparado un refresco con vino, azúcar y frutas, una comida posterior y el baile popular.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional destina 30.000 a la mejora de la accesibilidad del yacimiento de Valeria y del centro de interpretación de la localidad
Provincia

El Gobierno regional destina 30.000 a la mejora de la accesibilidad del yacimiento de Valeria y del centro de interpretación de la localidad

Por informaciones
28 marzo, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 30.000 euros a la mejora de la accesibilidad del yacimiento de Valeria y...

Leer más
Un trabajador de 21 años sufre la amputación parcial de una mano mientras limpiaba maquinaria en Las Valeras

Un trabajador de 21 años sufre la amputación parcial de una mano mientras limpiaba maquinaria en Las Valeras

28 marzo, 2023
Localizadas dos personas de avanzada edad que se habían perdido en una zona boscosa de Fuertescusa

Localizadas dos personas de avanzada edad que se habían perdido en una zona boscosa de Fuertescusa

28 marzo, 2023
El Gobierno regional forma a 44 personas desempleadas en tres acciones formativas en Horcajo de Santiago

El Gobierno regional forma a 44 personas desempleadas en tres acciones formativas en Horcajo de Santiago

28 marzo, 2023
El Plan XCuenca hace aguas en Víllora: su alcalde denuncia que el autobús a Cuenca les deja 40 minutos para realizar gestiones

El Plan XCuenca hace aguas en Víllora: su alcalde denuncia que el autobús a Cuenca les deja 40 minutos para realizar gestiones

28 marzo, 2023
Romero denuncia la pasividad de  la Diputación ante un grave problema en uno de los pozos de agua que abastece a Villarejo de Fuentes

Romero denuncia la pasividad de la Diputación ante un grave problema en uno de los pozos de agua que abastece a Villarejo de Fuentes

27 marzo, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In