• Contacto
martes, 14 octubre 2025
11 °c
Cuenca
16 ° Mié
16 ° Jue
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Villar de Cañas abre sus puertas al arte inclusivo de Julio Romero de Torres

Por informaciones
2 octubre, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Villar de Cañas abre sus puertas al arte inclusivo de Julio Romero de Torres

Villar de Cañas abre sus puertas al arte inclusivo de Julio Romero de Torres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Del 11 al 26 de octubre, Villar de Cañas vivirá una experiencia cultural singular: una exposición dedicada al pintor cordobés Julio Romero de Torres, organizada por el Ayuntamiento y con la firma creativa de Rafael Gálvez y MAATK Inclusión. Fue inaugurada por primera vez en la Diputación de Córdoba para celebrar el 150 aniversario del pintor.

 

La muestra, instalada en el almacén municipal, reúne reproducciones de algunas de las obras más emblemáticas del artista. Pero no se trata de una exposición convencional. Aquí, la consigna es clara: está prohibido no tocar. Las piezas han sido reinterpretadas en relieve, con un cuidado trabajo artesanal que invita a acercarse al arte desde todos los sentidos: la vista, sí, pero también el tacto, el oído y hasta el olfato.

Villar de Cañas abre sus puertas al arte inclusivo de Julio Romero de Torres

La propuesta busca romper las barreras que tradicionalmente han separado a muchas personas del disfrute de la pintura. Quienes tengan dificultades de visión -y, en realidad, cualquier visitante- podrán recorrer con las manos los trazos, percibir texturas y descubrir matices que van más allá de la simple contemplación.

Julio Romero de Torres, conocido por su sensibilidad hacia la condición humana y su manera de retratar la vida popular, se convierte así en puente entre mundos, recordándonos que el arte es, ante todo, un lenguaje compartido. Villar de Cañas, durante estos días, será escenario de esa experiencia inclusiva que devuelve al arte su esencia más universal: la de emocionar a todos sin distinción.

La inauguración de la exposición tendrá lugar el sábado 11 de octubre a las 19:00 horas. Además, el sábado 18 acogerá la presentación del primer libro de la escritora local Patricia Moreno, titulado ‘Todas las personas que fui’. Y el sábado 25 de octubre, los visitantes podrán disfrutar de una visita guiada con cata de vinos e ibéricos, previa inscripción, que unirá el arte con la tradición gastronómica cordobesa.

Entrada anterior

La exposición temporal “Nuestro patrimonio en imágenes” se exhibirá en Puebla de Almenara

Próxima entrada

Este sábado 4 de octubre llega la programación de otoño 2025 a Cuenca de los Sábados de Títeres

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Talento conquense y australiano con la violonchelista Miriam Olmedilla y el pianista Duncan Gifford en el ciclo Nuestros Martes
Cultura

Talento conquense y australiano con la violonchelista Miriam Olmedilla y el pianista Duncan Gifford en el ciclo Nuestros Martes

Por informaciones
13 octubre, 2025
0

El dúo formado por la violonchelista conquense Miriam Olmedilla y el pianista Duncan Giffor protagoniza el recital de esta semana...

Leer másDetails
Las Migas se suben a las tablas del Auditorio de Cuenca en una velada de flamenco con mirada contemporánea

Las Migas se suben a las tablas del Auditorio de Cuenca en una velada de flamenco con mirada contemporánea

13 octubre, 2025
Acanthus Coro de Cámara presenta «Ad Lucem» – Un tributo musical a nuestros seres queridos que partieron

Acanthus Coro de Cámara presenta «Ad Lucem» – Un tributo musical a nuestros seres queridos que partieron

13 octubre, 2025
La figura de Gustavo Torner inicia el nuevo curo de la RACAL

La figura de Gustavo Torner inicia el nuevo curo de la RACAL

10 octubre, 2025
La nueva magia llega al Auditorio de Cuenca con Inmagic, la maga con más de 20 millones de seguidores en redes sociales

La nueva magia llega al Auditorio de Cuenca con Inmagic, la maga con más de 20 millones de seguidores en redes sociales

9 octubre, 2025
La UIMP acoge el II Coloquio Internacional “Miguel de Cervantes. La Mancha que recorrió Don Quijote”: “Valor literario y recepción recreadora de la obra cervantina”

La UIMP acoge el II Coloquio Internacional “Miguel de Cervantes. La Mancha que recorrió Don Quijote”: “Valor literario y recepción recreadora de la obra cervantina”

9 octubre, 2025
Próxima entrada
Este sábado 4 de octubre llega la programación de otoño 2025 a Cuenca de los Sábados de Títeres

Este sábado 4 de octubre llega la programación de otoño 2025 a Cuenca de los Sábados de Títeres

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com