• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Villar de Cañas congrega a varios expertos en energía nuclear en una jornada que analizará la urgencia de la construcción del ATC

Por informaciones
20 mayo, 2022
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Villar de Cañas congrega a varios expertos en energía nuclear en una jornada que analizará la urgencia de la construcción del ATC
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La localidad conquense de Villar de Cañas inicia, el próximo martes 24 de mayo, la primera de las jornadas que, en torno al Almacén Temporal Centralizado, ATC, se van a desarrollar durante las próximas semanas. Esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento, tiene como principal objetivo, según explicaba su alcalde, José María Saiz, “recordar que nuestro municipio es el emplazamiento idóneo y fue legalmente elegido para albergar esta construcción. Vamos a explicar con claridad por qué esta infraestructura es básica para el almacenamiento de los residuos radiactivos”,

Villar de Cañas congrega a varios expertos en energía nuclear en una jornada que analizará la urgencia de la construcción del ATCEl primer edil lamenta profundamente “el inexplicable retraso” que está sufriendo el ATC y que este tema “sea utilizado como arma política arrojadiza”. Saiz apunta que no hay ningún argumento técnico para impedir la construcción del Almacén. Los jueces han evidenciado que las medidas con las que se ha tratado de frenarlo no eran válidas. “Creemos que sólo el desconocimiento sobre éste gran proyecto mantiene una oposición hacia él. Con esta y las sucesivas jornadas llevaremos a cabo una divulgación científica y técnica que quizás haya faltado con anterioridad”.

El alcalde de Villar de Cañas ha calificado el momento actual como “idóneo” para retomar “con más fuerza si cabe” la construcción del ATC, “con grandes expertos que analizarán la situación en la que se encuentra la energía nuclear en España y el problema que tenemos con los residuos”. Saiz ha querido agradecer a todas las personas que participarán, tanto en esta primera jornada del martes en Villar de Cañas como en las sucesivas, “su responsabilidad con un problema real que sufre nuestro país y su compromiso para buscar las mejores soluciones”. El alcalde ha resaltado “la excepcional trayectoria profesional” de los expertos que intervendrán en esta jornada, “ellos sí conocen el tema del que van a hablar”, ha insistido. “Desde el Ayuntamiento de Villar de Cañas estamos presentando alegaciones al Séptimo Plan de Residuos Nucleares” añadía el alcalde, “esta jornada será muy clarificadora, creo que en torno al ATC ha habido ya demasiada desinformación interesada”, finalizaba Saiz.

Participantes en la jornada

La jornada que tendrá lugar en Villar de Cañas el próximo martes comenzará a las 11’30 horas y se desarrollará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la localidad. En primer lugar y por videoconferencia intervendrá Eduardo Gallego. De su extenso currículum podemos destacar que es Doctor Ingeniero Industrial, Catedrático de Ingeniería Nuclear de la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Madrid de la Universidad Politécnica, director de su Curso de Gestión de Residuos Radioactivos y miembro del Comité Asesor Técnico de la Comisión Interministerial para el emplazamiento del ATC y de su centro tecnológico asociado. Sí acudirá personalmente a Villar de Cañas otro destacado experto, Emilio Mínguez, quien al igual que su compañero, posee una dilatada experiencia. Es Doctor Ingeniero Industrial, Catedrático de Universidad de Ingeniería Nuclear y vicepresidente de la Sociedad Nuclear Española y del Colegio de Ingenieros de Madrid. La tercera interviniente será Carolina Ahnert, Doctora en Ciencias Físicas, Catedrática de Ingeniería Nuclear en la Escuela de Navales de la Politécnica de Madrid, responsable del grupo de investigación de la UPM ‘Ciencia y Tecnología de sistemas avanzados de fisión nuclear, miembro de la High Scientific Council de la European Nuclear Society y coautora del Sistema Español de Análisis de Núcleos de reactores nucleares de agua a presión, utilizado en seis centrales nucleares españolas. Fernando Legarda también prestará su testimonio, mediante una intervención grabada, en estas jornadas. Legarda es Doctor Ingeniero Industrial y Catedrático de Universidad de Ingeniería Nuclear en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Bilbao. Una vez realizadas las exposiciones de estos expertos, el público asistente podrá intervenir para realizar preguntas. Clausurará el acto Javier Dies, Doctor Ingeniero Industrial, Consejero del Consejo de Seguridad Nuclear, CSN, Presidente de la Plataforma Tecnológica I+D+i en Energía Nuclear de España y Catedrático de Universidad den Ingeniería Nuclear en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona. Moderará la jornada el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Villar de Cañas, Alejandro Pernías Ábalos.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Trasladada al Hospital Virgen de la Luz una persona tras sufrir un accidente en la CM-2019 en Villarejo de la Peñuela
Provincia

Trasladada al Hospital Virgen de la Luz una persona tras sufrir un accidente en la CM-2019 en Villarejo de la Peñuela

Por informaciones
11 mayo, 2025
0

Una persona ha sido trasladada al Hospital Virgen de la Luz de Cuenca tras sufrir un accidente de tráfico este...

Leer másDetails
La Feria de la Caza y el Ocio de Campillo de Altobuey desafía a la lluvia y viene con novedades ecuestres y más de mil perros

La Feria de la Caza y el Ocio de Campillo de Altobuey desafía a la lluvia y viene con novedades ecuestres y más de mil perros

10 mayo, 2025
Tres centenares de escolares de zonas rurales de Cuenca presentan en Villalba de la Sierra sus proyectos científicos basados en saberes tradicionales

Tres centenares de escolares de zonas rurales de Cuenca presentan en Villalba de la Sierra sus proyectos científicos basados en saberes tradicionales

10 mayo, 2025
Belmonte, escenario de ‘El Cid’, protagoniza un cupón de la ONCE de la serie ‘Pueblos de película’

Belmonte, escenario de ‘El Cid’, protagoniza un cupón de la ONCE de la serie ‘Pueblos de película’

9 mayo, 2025
Valverde de Júcar celebra las efemérides de siete siglos ostentando el título de “Villa”

Valverde de Júcar celebra las efemérides de siete siglos ostentando el título de “Villa”

9 mayo, 2025
La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com