• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
14 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Visto bueno a la conexión entre los Paseos del Huécar y el Júcar por el Puente de la Trinidad

Por informaciones
2 julio, 2021
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Visto bueno a la conexión entre los Paseos del Huécar y el Júcar por el Puente de la Trinidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha anunciado que el Ayuntamiento de Cuenca ya cuenta con la autorización para ejecutar la conexión entre los Paseos del Huécar y el Júcar a través del Puente de la Trinidad, haciendo un paseo peatonal que permite el recorrido desde el Teatro Auditorio hasta la zona del Recreo Peral. Según ha explicado el primer edil, de inicio “se analizaron hasta seis posibles soluciones técnicas para abordarlo”, de las cuales terminó eligiéndose una que ya ha recibido el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Júcar y del servicio de Patrimonio del Gobierno regional.

Visto bueno a la conexión entre los Paseos del Huécar y el Júcar por el Puente de la TrinidadLo ha explicado junto con el concejal de Patrimonio Histórico, Miguel Ángel Valero, durante la visita del presidente de la CHJ, Miguel Polo, a la ciudad, en la que también han estado presentes el delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, y el subdelegado en Cuenca, Juan Rodríguez Cantos, a quienes Dolz ha agradecido que hayan facilitado la próxima ejecución de esta obra.

Se trata de una actuación, ha explicado, “que estaba prevista en el Plan Especial del Casco Antiguo y sus Hoces desde el inicio, que se ha intentado hacer en otras ocasiones y que ahora que cuenta con el permiso de la Confederación y de la Junta estamos en disposición de hacerlo”.

El alcalde ha indicado que el proyecto se va a encargar “de forma inmediata” con la solución escogida y aprobada, de modo que “esperamos que esté en algo más de un mes”. Un proyecto, según se había estipulado ya, de cuya redacción se ocupa el Ayuntamiento y que posteriormente lo licitará el Consorcio de la Ciudad de Cuenca.

Una unión “histórica”

Según ha explicado Valero, los ríos Huécar y Júcar “tradicionalmente han estado unidos”, una demanda que “muchísimas generaciones habían pedido retomar pero que a lo mejor no se había abordado de una manera estructural, sino coyuntural. Y gracias al trabajo de todas las administraciones por fin podemos llevarla a cabo”.

Una iniciativa en la que, en el caso del Ayuntamiento, han participado las Concejalías de Urbanismo y de Patrimonio Histórico que, “yendo de la mano con la Confederación y con la Junta, se ha llegado al punto de acuerdo idóneo donde, respetando absolutamente el medio ambiente y los elementos patrimoniales, podremos volver a conectar ambos ríos”.

El edil ha explicado que, en el estudio de las seis alternativas a las que había hecho alusión el alcalde, se tuvieron en cuenta varios aspectos principales como son el valor patrimonial del elemento histórico, el valor medioambiental y el valor urbanístico, añadiendo el impacto visual, “que tendría que estar minimizado”.

“Tenemos un arco cegado desde el punto de vista histórico que se correspondía al puente original, ejecutado en el siglo XVI y que se amplió en los siglos XIX y XX por necesidades del tráfico”, ha argumentado. Partiendo de este punto, “coincidiendo con las dimensiones aguas abajo del arco, haremos una reducción justo encima de las dovelas de ese elemento histórico del XVI, aprovechando los parcheados de los siglos XIX y XX sin tocar ningún elemento histórico”.

Valero ha continuado exponiendo que, “siendo respetuosos con los elementos históricos, abriremos un vano que cumple con la normativa de accesibilidad con unas rampas, muchas trasparentes para que cuando la gente pase pueda ver el arco del siglo XVI del aliviadero en parte inferior”. Con respecto al impacto visual, ha dicho, “aguas arriba es menor y aguas abajo es inexistente”, de manera que cumpliendo todos los parámetros “damos respuesta desde todas las administraciones a una demanda social que va a beneficiar a la ciudadanía conquense”.

Obras de disminución del riesgo de inundación de la CHJ

Desde la zona del Puente de la Trinidad se han trasladado posteriormente hasta la del Bosque de Acero, con el objeto de visitar el proyecto ejecutado por la CHJ de disminución del riesgo de inundación y mejora del estado ecológico de los ríos Júcar y Moscas a su paso por Cuenca; actuación por la que ha dado las gracias el alcalde a los dirigentes del Gobierno de España presentes recordando que prueba de los buenos resultados de la misma lo dieron las crecidas del río Júcar en diciembre de 2019, “llegando a pasar por la capital más de 300 m3/s, dejando incluso de contar la estación de aforos en determinados momentos porque estaba sobrepasada en cuanto al caudal que pasaba por ella”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca
Además, en Cuenca

Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

El Gobierno regional ha publicado hoy el proceso de admisión en la especialidad de Interpretación en la Escuela Superior de...

Leer másDetails
Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

8 mayo, 2025
Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

8 mayo, 2025
El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

8 mayo, 2025
Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

8 mayo, 2025
Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

Alumnos del IES Fernando Zóbel conocen la Estación de Aforos y SAIH en Cuenca con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com