La organización empresarial conquense indica que los datos de turismo del INE sitúan las pernoctaciones por encima de las 550.000 en la provincia y los viajeros son más de 310.000 personas.
La Agrupación de Hostelería de Cuenca reseña que el año 2024 ha cerrado con datos de turismo en positivo con respecto al ejercicio anterior, según indican los números publicados por el estudio de Coyuntura Turística Hotelera publicados por el INE.
Esta organización sectorial integrada en CEOE CEPYME Cuenca hace por tanto una valoración positiva de 2024 que mejora tanto en pernoctaciones como en viajeros a 2023.
La Agrupación de Hostelería señala que es importante que el sector haya consolidado un crecimiento de estos guarismos consolidando de este modo un trabajo importante que está realizándose por parte de las empresas del sector en colaboración con las administraciones.
En este sentido, recuerda que durante 2024 se ha realizado un gran trabajo en este sentido para atraer más visitantes a la provincia y a la capital, y anima a seguir en esta línea, apostando también por más promoción para potenciar unos datos que son importantes para uno de los principales focos de crecimiento económico y empleo de la provincia.
Pernoctaciones
El Instituto Nacional de Estadística ha publicado que en 2024 la provincia de Cuenca ha registrado 552.473 pernoctaciones, que son 5.515 más que las que se produjeron en 2023, un incremento porcentual del 0,45%.
De estas pernoctaciones de 2024, el 87,08% son de residentes en nuestro país, con 481.127, que son 1.653 más que en la totalidad del año 2023, produciéndose un incremento del 0,34%. Por su parte, de otros países han sumado 70.986 pernoctaciones a lo largo del año anterior, siendo en este caso el crecimiento de 3.501, aumentando porcentualmente en un 5,18%.
Al final del año los datos globales son positivos pese al descenso que registra el indicador de Coyuntura Turística Hotelera en el último mes del año, pues con 37.841 pernoctaciones registradas, se producen 3.251 menos que en este mes de 20123, un descenso del -7,92%.
En lo que respecta a la capital, las pernoctaciones son 343.593 en 2024, que son 15.365 más que las que se produjeron en 2023, siendo el aumento porcentual del 4,68%, para constituir el 62,19% de la totalidad que se producen en la provincia.
En este caso las pernoctaciones de residentes en España son el 85,32% de las que se producen en la capital con 293,165, que son 11.857 más que en el año anterior, creciendo en este caso en un 4,11%, mientras que de otros países se contabilizan en 2024 un total de 50.428 viajeros, que son 3.778 más que el ejercicio anterior, un incremento del 8,09%.
En diciembre también se denota un descenso de pernoctaciones en la capital conquense con 23.942 que son 1.939 menos que el año pasado en este mes, retrocediendo un -7,50%.
Viajeros
El estudio de Coyuntura Turística Hotelera del INE suma a lo largo de 2024 un total de 310.376 viajeros en la provincia de Cuenca, que son 7.601 más que el año anterior, un incremento del 2,51%.
De estos viajeros, el 87,79% son personas llegadas de nuestro país, que son 272.505 y un 87,79% del total, que son 6.107 más que el año anterior, incrementándose en un 2,29%, mientras que de otros países se han registrado 37.873 más en esta misma comparación, creciendo en 1.500 personas y un 4,12%.
En el mes de diciembre de 2024 se han registrado 20.967 viajeros en la provincia de Cuenca que son 1.993 personas menos que en este mes de 2023, un retroceso porcentual del -8,69%.
En 2024 han llegado a la capital 185.215 viajeros, que son un 59,67% de la totalidad de los que han visitado la provincia, siendo en este caso 8.396 más que el año anterior, un incremento del 4,01%.
De estos viajeros con destino a la ciudad de Cuenca el 85,45% han partido desde nuestro país, siendo 160.129 personas que son 5.468 más que en 2023, con un incremento del 3,53%, mientras que de otros países han llegado 25.086 viajeros en 2024, siendo 1.588 más que el año anterior, aumentando en este caso un 6,75%.
En diciembre de 2024 se han registrado 12.145 viajeros llegados a la provincia de Cuenca, que son 1.869 menos que en este mes de 2023, un retroceso en porcentaje del -13,34%.