La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que el aumento de las cotizaciones sociales es uno de los principales obstáculos para la competitividad empresarial.
La Confederación de Empresarios de Cuenca advierte de que estamos en una peligrosa dinámica de aumento de los costes laborales que está lastrando la competitividad de las empresas.
CEOE CEPYME Cuenca señala que el aumento de las cotizaciones sociales que se ha encadenado en los últimos años se ha convertido en uno de los principales obstáculos para la competitividad de las empresas.
De este modo, la Confederación de Empresarios de Cuenca muestra su descontento en la línea expresada por organizaciones nacionales como CEPYME y regionales como CECAM al respecto.
En este sentido, ha sido constante el crecimiento de los salarios y las cotizaciones sociales, un incremento de costes que perjudica tanto al empleo como a la inversión.
Meses de crecimiento
El presidente de CECAM, Ángel Nicolás, ha denunciado que el coste laboral lleva creciendo 14 trimestres consecutivos, sin parar de aumentar desde la pandemia, algo más de un 27% en Castilla-La Mancha, ligeramente por debajo de la media nacional.
Por todo ello, las pymes y autónomos están en un momento difícil, pese a lo que han hecho un gran esfuerzo para contribuir al crecimiento económico y la generación de empleo.
Eso sí, advierten de que lejos de frenarse, la amenaza de proseguir con un incremento de los costes laborales es una realidad y nos enfrentamos a más subidas de cotizaciones, nuevos impuestos y una nueva alza del Salario Mínimo Interprofesional, que ya acumula un incremento del 60% desde el año 2017.
Por todo este motivo, desde CECAM solicitan que haya un giro y se produzcan medidas que aporten más flexibilidad, más agilidad administrativa y menos trámites burocráticos.