• Contacto
sábado, 18 octubre 2025
21 °c
Cuenca
15 ° Dom
15 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM premia los diez mejores TFG presentados en 2020

Por informaciones
8 abril, 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM premia los diez mejores TFG presentados en 2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM ha fallado el concurso de los mejores Trabajos de Fin de Grado presentados en 2020 en la Universidad Castilla-La Mancha. Los primeros premiados de cada categoría obtendrán una cuantía de 600 euros, y los segundos premiados, 400 euros.

La Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM premia los diez mejores TFG presentados en 2020El comité evaluador de estos premios, tras haber reconocido la extraordinaria calidad de los trabajos presentados, ha decidido otorgar los siguientes reconocimientos en la convocatoria 2020:

En la primera categoría, ‘Transformación Digital’, el primer premio corresponde al TFG ‘Digital Transformation and Business Strategy’, elaborado por Jorge Muñoz Calero, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real. El segundo galardón ha sido concedido a Celia Baños Peinado por su trabajo ‘Investigando Atenas (Investigating Athens)’ de la Facultad de Comunicación de Cuenca.

En la segunda categoría, ‘Transformación Ecológica’, ha resultado ganador del primer premio el TFG ‘Pasea, sendero saludable’ de Marta Cigliutti, de la Facultad de Comunicación de Cuenca, mientras que el segundo premio recayó en Pilar Osorio Morallón, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete, por su proyecto ‘La huella de carbono de los hogares españoles por género’.

En la tercera categoría, ‘Cohesión Social y Territorial’, la ganadora ha sido Andrea Uzquiano Bodas, por ‘Pilares estructurales de la expropiación forzosa’, presentado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo. El segundo premio le ha correspondido a Diego Montes Noblejas, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete, por su TFG ‘La influencia de la corrupción en el crecimiento económico: evidencia empírica internacional’.

En la cuarta categoría, ‘Responsabilidad Social Corporativa’, el trabajo ‘La solvencia económica y financiera en las empresas constructoras: un estudio en el ámbito de la Administración Pública local’, de José Luis Pérez-Cejuela Lorente, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, ha sido merecedor del primer premio. En cuanto al segundo, la estudiante de la Facultad de Derecho de Albacete, Alba María Escolástico Martínez, ha sido reconocida por su trabajo ‘Reintegro de subvenciones por incumplimiento del objeto y régimen sancionador’.

En la quinta y última categoría, ‘Innovación para la superación de la crisis del COVID-19’, Clara Isabel Bisier García, de la Facultad de Comunicación de Cuenca, ha logrado el primer premio por su trabajo ‘Cuarentenas a diario’. Por su parte, el segundo premio ha sido concedido a ‘La evolución del sistema sanitario a lo largo de las diferentes crisis’, de Raquel Rivera Fernández, estudiante de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo.

Todos los trabajos presentados tienen el sello distintivo de ser originales e inéditos, así como el hecho de representar un avance dentro del ámbito del conocimiento de cada una de las categorías.

La Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM establece como uno de sus objetivos más relevantes apoyar e incentivar las actividades de investigación y formación, dentro de la comunidad universitaria, en materia de innovación, internacionalización y cooperación. Como parte de este escenario, se enmarcan estos premios a los Mejores Trabajos de Fin de Grado, dotados con 5.000 euros repartidos en diez premios, dos por cada tema propuesto.

Entrada anterior

La Asociación Provincial de Peluquerías y Centros de Belleza de Cuenca insiste en su petición de rebajar el IVA al 10% para un sector al límite

Próxima entrada

La Comisión Europea sitúa a la ciudad de Cuenca como referente en el campo de la bioeconomía

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre
Universidad

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

Por informaciones
17 octubre, 2025
0

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se celebrará el...

Leer másDetails
Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

17 octubre, 2025
El II Informe DESCOM revela que las redes sociales y los espacios físicos son las principales vías de comunicación en las zonas despobladas de Castilla-La Mancha

El II Informe DESCOM revela que las redes sociales y los espacios físicos son las principales vías de comunicación en las zonas despobladas de Castilla-La Mancha

16 octubre, 2025
La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

15 octubre, 2025
La UCLM impulsa la recualificación profesional de las personas en activo mediante microcredenciales

La UCLM impulsa la recualificación profesional de las personas en activo mediante microcredenciales

15 octubre, 2025
Joan Fontcuberta reflexiona en la UCLM sobre la inteligencia artificial en la fotografía: “Intentamos minimizar efectos tóxicos e incentivar el aspecto emancipador, creativo y liberador de esta nueva tecnología”

Joan Fontcuberta reflexiona en la UCLM sobre la inteligencia artificial en la fotografía: “Intentamos minimizar efectos tóxicos e incentivar el aspecto emancipador, creativo y liberador de esta nueva tecnología”

9 octubre, 2025
Próxima entrada
La Comisión Europea sitúa a la ciudad de Cuenca como referente en el campo de la bioeconomía

La Comisión Europea sitúa a la ciudad de Cuenca como referente en el campo de la bioeconomía

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com