• Contacto
viernes, 17 octubre 2025
20 °c
Cuenca
15 ° Sáb
15 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Por informaciones
17 octubre, 2025
en Universidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras de Francisco Franco en España (1939-1975) y António de Oliveira Salazar en Portugal (1933-1974) censuraron la literatura infantil y juvenil (LIJ). Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) publica Censura y educación en la LIJ durante las dictaduras de Franco y Salazar cuando se cumple medio siglo del final de sus mandatos autoritarios.

 

El monográfico documenta el control legislativo de las publicaciones, los temas que suscitaron la atención censora y los personas que vertebraron las ediciones infantojuveniles. La edición de esta obra responde a la necesidad de conocer cómo se censuraba la LIJ, uno de los géneros literarios que históricamente ha experimentado un mayor vacío informativo en lo que a investigaciones académicas se refiere.

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

La represión franquista en la LIJ cuenta con peculiaridades propias. Por este motivo, el libro aborda estudios de caso como el de la censora María África Ibarra Oroz o la editorial Novaro en el cómic norteamericano al final de la dictadura. Otros capítulos se centran en las autoras de teatro infantil bajo la atenta mirada del franquismo o la legislación a la que debían ajustarse las publicaciones para esquivar la censura.

Los profesores Sara Reis Da Silva, de la Universidad do Minho, y Ramón Tena Fernández y José Soto Vázquez, de la Universidad de Extremadura, han coordinado la obra, escrita en español y portugués. También ha intervenido personal investigador de las universidades de Oporto, Aveiro, Évora, Nova de Lisboa, Coímbra, Lleida, la Autónoma de Barcelona o Vic.

El libro forma parte de la Colección Arcadia, que cuenta con el sello de calidad CEA-APQ en edición académica con mención de internacionalidad, promovido por la Unidad de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) y avalado por ANECA y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Además, la colección está clasificada con la máxima distinción «nivel alto» del índice ie-CSIC y está indexada en Book Citation Index (Clarivate) y Scopus Book Titles (Elsevier).

Entrada anterior

Huawei Watch GT6 Series a prueba en Navacerrada: deporte, moda y desconexión en un solo dispositivo

Próxima entrada

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre
Universidad

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

Por informaciones
17 octubre, 2025
0

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se celebrará el...

Leer másDetails
El II Informe DESCOM revela que las redes sociales y los espacios físicos son las principales vías de comunicación en las zonas despobladas de Castilla-La Mancha

El II Informe DESCOM revela que las redes sociales y los espacios físicos son las principales vías de comunicación en las zonas despobladas de Castilla-La Mancha

16 octubre, 2025
La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

15 octubre, 2025
La UCLM impulsa la recualificación profesional de las personas en activo mediante microcredenciales

La UCLM impulsa la recualificación profesional de las personas en activo mediante microcredenciales

15 octubre, 2025
Joan Fontcuberta reflexiona en la UCLM sobre la inteligencia artificial en la fotografía: “Intentamos minimizar efectos tóxicos e incentivar el aspecto emancipador, creativo y liberador de esta nueva tecnología”

Joan Fontcuberta reflexiona en la UCLM sobre la inteligencia artificial en la fotografía: “Intentamos minimizar efectos tóxicos e incentivar el aspecto emancipador, creativo y liberador de esta nueva tecnología”

9 octubre, 2025
El fotógrafo Joan Fontcuberta impartirá en la Facultad de Bellas Artes la ponencia inaugural del Synthposium 2025 de la UCLM

El fotógrafo Joan Fontcuberta impartirá en la Facultad de Bellas Artes la ponencia inaugural del Synthposium 2025 de la UCLM

8 octubre, 2025
Próxima entrada
La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com