• Contacto
sábado, 18 octubre 2025
15 °c
Cuenca
15 ° Dom
15 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta de Cofradías y ONCE Cuenca colaboran para hacer accesible la Semana Santa a las personas con discapacidad visual

Por informaciones
8 marzo, 2024
en Destacado Cuenca, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Junta de Cofradías y ONCE Cuenca colaboran para hacer accesible la Semana Santa a las personas con discapacidad visual
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Junta de Cofradías de Semana Santa de Cuenca y ONCE Cuenca han sentado las bases para colaborar activamente en mejorar la accesibilidad de nuestras procesiones para las personas con discapacidad visual. En el marco de esta colaboración, ONCE Cuenca ha editado a petición de la institución nazarena una pequeña tirada en Braille del Programa Oficial de nuestra Semana Santa.

La Junta de Cofradías y ONCE Cuenca colaboran para hacer accesible la Semana Santa a las personas con discapacidad visualEn el encuentro mantenido la semana pasada, el director de ONCE Cuenca, Javier Martínez Eslava y la consejera territorial de ONCE Cuenca, Pilar López, han hecho entrega al presidente de la Junta de Cofradías de Cuenca, Jorge Sánchez Albendea, de varios ejemplares en Braille del Programa.

Sánchez Albendea ha mostrado su satisfacción por poder colaborar con la ONCE y juntos ayudar a que la Semana Santa de Cuenca siga creciendo y poco a poco pueda adaptarse a las necesidades de las personas con discapacidad. También ha destacado y valorado muy positivamente que ONCE Cuenca ha sido en todo momento receptiva y colaboradora. “Como máxima institución nazarena de la ciudad, estamos comprometidos con mejorar la accesibilidad de nuestra Semana Santa en todos sus aspectos y en la medida de nuestras posibilidades, siguiendo además los valores que nos son propios y entre los que la inclusión es valor capital” ha declarado.

Martínez Eslava ha reconocido que esta es “una forma de contribuir a una mayor accesibilidad de nuestras tradiciones”. Además, la reunión mantenida ha servido para sentar las bases de posibles colaboraciones y “hacer que nuestra Semana Santa sea para todos”. Así, se está trabajando en una actividad sensorial conjunta para acercar diversos aspectos de la Semana Santa al colectivo de personas con discapacidad visual, entre otras colaboraciones.

Una parte de los programas informativos en Braille se han quedado en las dependencias de la ONCE en Cuenca para que sus propios afiliados puedan disponer de ellos dentro de un club de lectura. El resto se han dejado en el Museo de la Semana Santa de Cuenca (calle Andrés de Cabrera, 13), donde podrán solicitarlos los afiliados de la ONCE que lo necesiten y otras personas que pudieran necesitarlos. Las personas invidentes que quieran este programa pueden recogerlo en el Museo de la Semana Santa en su horario habitual de jueves a sábado de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas y los domingos de 11:00 a 14:00 horas.

Estas acciones se suman a otras puestas en marcha con el colectivo por parte de las hermandades, como la participación de un grupo de personas con discapacidad visual en la procesión de Camino del Calvario de este año, actividad organizada por Las Turbas de Cuenca con ONCE Cuenca, o la participación de personas del colectivo en la jornada de puertas abiertas que la V. H. de María Stma. de la Esperanza desarrolla cada Martes Santo en San Andrés.

La colaboración con ONCE Cuenca se enmarca dentro de un incipiente plan de mejora de la accesibilidad de nuestras procesiones que contempla otras acciones, como la instalación de rampas para facilitar la visibilidad a personas con movilidad reducida en algunos puntos del recorrido, que se llevó a cabo por primera vez en 2023 con una rampa y que este año se reforzará con otra rampa más, y la presencia de un intérprete de Lengua de Signos (LSE) en los actos de presentación del Cartel Oficial y del Pregón de Semana Santa.

“Somos conscientes de que estamos dando pasos pequeños y de que queda mucho por hacer, pero nuestro compromiso es firme” concluía Sánchez Albendea.

Entrada anterior

Cruz Roja Juventud y Cruz Roja Española se suman a las conmemoraciones por el 8M con una veintena de actividades en toda la provincia de Cuenca para celebrar la evolución del feminismo

Próxima entrada

Los vecinos de Torrubia del Castillo llevan más de un mes y medio sin recibir cartas, “los paquetes tampoco nos llegan a tiempo”, se quejan

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Luz verde a la huelga en Mahle: La plantilla de Motilla y Paterna aprueba los paros con un 86% de apoyo
Destacado Cuenca

Luz verde a la huelga en Mahle: La plantilla de Motilla y Paterna aprueba los paros con un 86% de apoyo

Por informaciones
18 octubre, 2025
0

Los trabajadores han votado masivamente a favor de ir a la huelga los días 23, 27 y 28 de octubre...

Leer másDetails
La Diputación de Cuenca destina 50.000 euros para ayudas para fomentar las actividades deportivas de inclusión

La Diputación de Cuenca destina 50.000 euros para ayudas para fomentar las actividades deportivas de inclusión

17 octubre, 2025
Pequeños Científicos regresa al Mirador con talleres de experimentos, paleontología, robótica y realidad aumentada para aprender y divertirse

Pequeños Científicos regresa al Mirador con talleres de experimentos, paleontología, robótica y realidad aumentada para aprender y divertirse

17 octubre, 2025
La siniestralidad laboral baja en Cuenca un 6,6 por ciento en los primeros siete meses del año

La siniestralidad laboral baja en Cuenca un 6,6 por ciento en los primeros siete meses del año

18 octubre, 2025
Page avanza que Cuenca contará con un nuevo Servicio de Atención Temprana en 2026, ubicado en el nuevo Hospital Universitario

Page avanza que Cuenca contará con un nuevo Servicio de Atención Temprana en 2026, ubicado en el nuevo Hospital Universitario

18 octubre, 2025
A partir de este viernes puedes inscribirte en la 14ª Carrera Solidaria por Infancia en el centro comercial El Mirador

A partir de este viernes puedes inscribirte en la 14ª Carrera Solidaria por Infancia en el centro comercial El Mirador

16 octubre, 2025
Próxima entrada
Los vecinos de Torrubia del Castillo llevan más de un mes y medio sin recibir cartas, “los paquetes tampoco nos llegan a tiempo”, se quejan

Los vecinos de Torrubia del Castillo llevan más de un mes y medio sin recibir cartas, “los paquetes tampoco nos llegan a tiempo”, se quejan

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com