• Contacto
lunes, 27 marzo 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Alarilla, Torija, Vega del Codorno… Castilla-La Mancha ofrece a vecinos y visitantes la oportunidad de celebrar unas navidades diferentes

Por informaciones
21 diciembre, 2019
en Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Alarilla, Torija, Vega del Codorno… Castilla-La Mancha ofrece a vecinos y visitantes la oportunidad de celebrar unas navidades diferentes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La llegada de la Navidad abre la puerta a un tiempo caracterizado por las reuniones en familia, el frío, los villancicos y los deseos expresados en torno al calor del hogar. En Castilla-La Mancha, además, el final de 2019 y el estreno del próximo año supone un tiempo para la práctica de ala delta, para las canciones tradicionales y para desempolvar la purpurina y los disfraces y salir a la calle con el espíritu de las máscaras carnavaleras. La región cuenta con celebraciones que hacen de la Navidad un tiempo diferente, con municipios que se vuelcan por ofrecer un toque singular y diferencial a las tradiciones, empeño que les ha servido para distinguirse como Fiestas de Interés Turístico Regional, e incluso Nacional.

Cabalgata Aérea de los Reyes Magos (Alarilla, Guadalajara)

Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 2018. Los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, llegan a Alarilla en ala delta y parapente desde la montaña La Muela, iluminando el cielo con luces y bengalas. Los vecinos les dan la bienvenida desfilando por la ladera de La Muela portando antorchas e indicando el camino de aterrizaje. Cuando llegan al municipio, los Reyes y sus pajes, guiados por pastores, recorren los diferentes enclaves de la localidad repartiendo aperitivos, comida y bebida hasta llegar al Nacimiento viviente, que queda instalado en la Plaza Mayor. Allí se hace la tradicional ofrenda de oro, incienso y mirra al Niño Jesús antes del momento más esperado por los más pequeños, cuando sus majestades de Oriente pasan de noche por las casas de la localidad dejando regalos bajo el árbol.

Certamen de Rondas Tradicionales Navideñas (Torija, Guadalajara)

Declarada de Interés Turístico Regional en 2015. El Certamen de Rondas Tradicionales Navideñas es una fiesta popular y multitudinaria que nació con el intento logrado de recuperar las Rondas y villancicos tradicionales olvidados durante años y que hubieran desaparecido de no ser por el empeño local. Gracias al apoyo y colaboración de los habitantes de Torija, en el certamen se combina la tradición musical navideña con la gastronomía popular de la Alcarria. Rondas ya desaparecidas han vuelto a reunirse y a recuperar los villancicos olvidados de la provincia y de la región.

Belén Viviente (Vega del Codorno, Cuenca)

Alarilla, Torija, Vega del Codorno... Castilla-La Mancha ofrece a vecinos y visitantes la oportunidad de celebrar unas navidades diferentes
La Cabalgata Aérea de Alarilla, el Certamen de Rondas Tradicionales Navideñas de Torija, el Belén Viviente de Vega del Codorno y el Auto de Adoración de Reyes Magos de Vianos, Fiestas de Interés Turístico Regional.

Declarada de Interés Turístico regional en 2012, ha celebrado un anticipo en la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha. Los vecinos de Vega del Codorno, ataviados para la ocasión, acuden con sus ofrendas de cabras, corderos y gallinas a una cueva natural, donde les esperan la Virgen María, San José y el Niño para realizar las ofrendas. Asistiendo a esta representación, uno llega a sentirse espectador de aquel Belén del año cero que vio el nacimiento de Cristo. No faltan, además de los pastores, los Reyes Magos, Herodes, y todas las figuras que componen un tradicional belén, en el que participan hasta sesenta vecinos. Realizada la ofrenda, ya en el barrio de La Cueva, se da paso a la degustación de patatas asadas y vino. Durante la subida a La Cueva se puede ver también los diferentes oficios artesanales, desde herreros y lavanderas hasta pastoras, castañeras o panaderos; todos, perfectamente ataviados, trasladando al visitante al año 0 de la Era Cristiana.

Auto de Adoración de los Reyes Magos (Vianos, Albacete)

Este año estrena su reciente declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional. La representación del Auto de los Reyes Magos se celebra desde hace más de 160 años, Es historia, cultura y totalmente participativa, ya que todo el pueblo colabora, muchos como actores y otros acompañando el trayecto de la obra teatral. Su valor cultural es incalculable ya que mantiene el castellano antiguo del texto original. El Auto de Adoración de los Reyes Magos se encontró en un códice en la biblioteca del Cabildo Catedralicio de Toledo en el siglo XII, y actualmente se conserva en la Biblioteca Nacional. El texto cuenta con más de 400 versos polisimétricos, con rimas asonantes que no se ajustan a ningún patrón definido. Hay ocho escenas que se representan en distintas partes del municipio. El Auto de Adoración de los Reyes Magos es una representación única en toda Castilla-La Mancha. Además, es la única representación itinerante que se conoce, y va cambiando de escenario a medida que se desarrollan los ocho actos de los que se compone

Carnaval (Alcázar de San Juan, Ciudad Real)

Su singularidad le ha hecho merecedora de la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional. El Carnaval se celebra en Navidad debido a una disputa entre el tercer estado y la nobleza, decidiendo entonces hacer la fiesta en Navidad para contrariar a los nobles. Durante estos días se puede disfrutar de coloridos desfiles de carrozas, comparsas y máscaras, con asociaciones de la localidad, así como de otras partes de la región. El Carnaval de Alcázar de San Juan finaliza el 28 de diciembre con el tradicional “Entierro de la Sardina” en el que los vecinos salen por las calles de la localidad vestidos de luto acompañando a una estatua de la conocida sardina. Cuando llegan a la plaza de toros la sardina es quemada en una hoguera. La celebración de los carnavales se extiende a actos propios navideños, como exposición de belenes y Cabalgata de los Reyes Magos, haciendo de Alcázar de San Juan un estupendo lugar donde pasar las Navidades.

 

La entrada Alarilla, Torija, Vega del Codorno… Castilla-La Mancha ofrece a vecinos y visitantes la oportunidad de celebrar unas navidades diferentes aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Eurocaja Rural acoge el 29 de marzo el XIV Maratón de Donación de Sangre
Sociedad

Eurocaja Rural acoge el 29 de marzo el XIV Maratón de Donación de Sangre

Por informaciones
27 marzo, 2023
0

Eurocaja Rural acogerá el próximo miércoles 29 de marzo la decimocuarta edición del Maratón de Donación de Sangre, organizado por...

Leer más
Vídeo. La Vera Cruz 2023. El Traslado

Vídeo. La Vera Cruz 2023. El Traslado

27 marzo, 2023
En el Calvario 1983. Banda de Cornetas, Tambores y Gaitas de la Guardia Civil de Cuenca

En el Calvario 1983. Banda de Cornetas, Tambores y Gaitas de la Guardia Civil de Cuenca

24 marzo, 2023
La V. H. de María Santísima de la Esperanza celebra este sábado el Solemne Besamanos a su Titular

La V. H. de María Santísima de la Esperanza celebra este sábado el Solemne Besamanos a su Titular

24 marzo, 2023
Este sábado, 25 de marzo, pregón de la Semana Santa y procesión infantil en Huete

Este sábado, 25 de marzo, pregón de la Semana Santa y procesión infantil en Huete

24 marzo, 2023
La hermandad de San Juan Evangelista dona 840 litros de leche para familias necesitadas

La hermandad de San Juan Evangelista dona 840 litros de leche para familias necesitadas

23 marzo, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In