• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Castilla-La Mancha promueve hábitos de consumo responsable frente al cambio climático a través de una nueva Guía divulgativa en materia de buenas prácticas

Por informaciones
26 octubre, 2020
en Provincia
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Castilla-La Mancha promueve hábitos de consumo responsable frente al cambio climático a través de una nueva Guía divulgativa en materia de buenas prácticas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha ha presentado este lunes la ‘Guía de Consumo Responsable y Cambio Climático’, un recurso a disposición de la ciudadanía, administraciones y entidades del sector para promover en nuestra región “la necesidad de adoptar hábitos de consumo responsable para reducir nuestra huella de carbono adoptando buenas prácticas en materia de energía, agua, textil, alimentación, movilidad o residuos”.

Castilla-La Mancha promueve hábitos de consumo responsable frente al cambio climático a través de una nueva Guía divulgativa en materia de buenas prácticas
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha señalado la obligación “que tenemos todos como sociedad, y como personas consumidoras de adoptar hábitos de consumo responsable para reducir nuestra huella de carbono”, divulgando buenas prácticas en materia de energía, agua, textil, alimentación, movilidad o residuos.

Así lo ha señalado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, quien ha presentado la nueva Guía en las instalaciones de Bodegas Fontana, en el municipio conquense de Fuente de Pedro Naharro. Precisamente un lugar elegido por “su compromiso con la sostenibilidad y la Agenda 2030 en el sector vitivinícola, ya que la bodega pertenece a la Denominación de Origen de Uclés que es la primera en España que mide la huella de carbono y, en el caso concreto de Bodegas Fontana, porque el 100% de su producción dentro de la D.O. es ecológica”.

En la presentación de la Guía han participado junto el consejero, el director general de Agenda 2030 y Consumo, Ramón Lara; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rodrigo Molina; y el presidente de la D.O. de Uclés y propietario de Bodegas & Viñedos Fontana S.L., Jesús Cantarero; entre otros representantes de la empresa.

Como ha indicado el consejero, durante su intervención, esta guía ha sido realizada desde la Dirección General de Agenda 2030 y Consumo en colaboración con la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), aprovechando la celebración del Día Mundial del Cambio Climático el pasado sábado 24 de octubre. “Queremos contribuir a luchar, mitigar y adaptarnos al cambio climático que presenta un desafío sin precedentes a nivel mundial en el que todos hemos de estar implicados. Y reconocer a las empresas de nuestra región que se esfuerzan en potenciar sus capacidades de innovación para mitigarlo, como el caso de esta D.O.”, ha asegurado.

Nuevos modelos para una Nueva Estrategia

“Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha consideramos que un modelo de producción y consumo responsables nos debe permitir alcanzar el bienestar y un desarrollo económico, ambiental y social sostenible de nuestra sociedad, y para ello estamos convencidos de la necesidad de seguir la hoja de ruta de las Naciones Unidas a través de la Agenda 2030, y mediante acciones que permitan un uso eficiente de los recursos”, ha manifestado Escudero.

Así ha recordado el consejero de Desarrollo Sostenible que, en 2019, el Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó una nueva Estrategia de Cambio Climático de Castilla-La Mancha, Horizontes 2020 y 2030, desarrollada en base a un acuerdo social. “Esta estrategia materializaba la necesidad de aunar el esfuerzo de todas las administraciones y entes públicos, el sector privado y la ciudadanía para su desarrollo, potenciando la transversalidad de las medidas”. Y también a final de ese año, en septiembre de 2019 se declaró la emergencia climática en Castilla-La Mancha.

“Tenemos una estrategia, compuesta por 80 medidas muy concretas a las cuales se les está dando ya cumplimiento, fomentando la movilidad sostenible; desarrollo normativo como la Ley de Economía Circular; o el fomento del consumo sostenible, consciente y responsable”, precisamente en el ámbito de este punto se enmarca la presentación de la guía, ha apuntado Jose Luis Escudero. Por ello, ha señalado la necesidad “que tenemos todos como sociedad, y como personas consumidoras de adoptar nuevos hábitos, fomentando estas buenas prácticas”.

Para la divulgación de esta guía se utilizarán elementos visuales utilizando herramientas como las redes sociales, mediante infografías y consejos y se puede disponer de ella en el Portal de Consumo de Castilla-La Mancha en el enlace: http://consumo.castillalamancha.es/node/23796.

D.O. Uclés, ejemplo de desarrollo sostenible

Escudero ha agradecido al presidente de la D.O de Uclés, Jesús Cantarero, y a las bodegas que forman parte de la misma, su trabajo por la producción de unos vinos como un claro ejemplo de desarrollo sostenible. “Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha apoyamos especialmente a las empresas que son respetuosas con el medio ambiente, pero además porque generan prosperidad y empleo en las zonas donde se ubican, y en este caso con una importante contratación de mujeres en todas sus áreas, grandes profesionales trabajando en la viticultura, enología, dirección, calidad, bodega, etc. Y, por tanto, contribuyendo muy significativamente a frenar la despoblación”, ha asegurado el consejero.

Por ello, desde el Ejecutivo regional se colabora en promover el consumo de productos locales y de cercanía, como los vinos de la D.O. de Uclés. “Somos conscientes del papel de la ciudadanía como actor protagonista de este cambio, ya que los ciudadanos, dentro de nuestra capacidad económica, tenemos la posibilidad de elegir lo que consumimos y vuestro ejemplo es importante”, ha manifestado Jose Luis Escudero.

Una D.O. innovadora y reconocida 

La D.O. Uclés, que comprende 25 pueblos de la provincia de Cuenca y tres de la provincia de Toledo, es la primera denominación de origen en España que mide la huella de carbono en su totalidad desde 2013, con un sistema incentivado de certificación energética asequible y no contaminante, y de forma continua innovan y estudian la mejora de la productividad. Además, anualmente reducen emisiones por la contratación de proveedores locales.

Recibieron la Mención Especial en los Premios de Medio Ambiente en 2019 por la certificación ambiental y ejemplo de sostenibilidad en el sector vitivinícola. Además, tres de sus bodegas forman parte del exclusivo grupo que posee la certificación ‘Wineries for Climate Protection’, orientada a la mejora continua y a la sostenibilidad de las bodegas, actuando sobre la reducción de gases de efecto invernadero, la gestión del agua, la reducción de residuos, la eficiencia energética y energías renovables. También participan en proyectos europeos sobre sostenibilidad y organizan anualmente las jornadas ‘Técnicas de Divulgación sobre sostenibilidad’ que se llevan a cabo en el municipio de Uclés.

 

La entrada Castilla-La Mancha promueve hábitos de consumo responsable frente al cambio climático a través de una nueva Guía divulgativa en materia de buenas prácticas aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar
Provincia

La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

Por informaciones
8 mayo, 2025
0

La delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda, ha inaugurado este martes el Centro de Alto Rendimiento Empresarial...

Leer másDetails
Por las veredas de lo comunitario: Trashumancias 2.5 en Las Majadas

Por las veredas de lo comunitario: Trashumancias 2.5 en Las Majadas

8 mayo, 2025
Licitado el contrato de gestión del CADI y de la Vivienda con Apoyo en Las Pedroñeras

Licitado el contrato de gestión del CADI y de la Vivienda con Apoyo en Las Pedroñeras

7 mayo, 2025
La Junta cede al Ayuntamiento de Osa de la Vega el antiguo silo de almacenamiento de cereales

La Junta cede al Ayuntamiento de Osa de la Vega el antiguo silo de almacenamiento de cereales

7 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca colabora con la VIII Feria de la Caza y Ocio de Campillo de Altobuey que tendrá lugar los días 10 y 11 de mayo

La Diputación de Cuenca colabora con la VIII Feria de la Caza y Ocio de Campillo de Altobuey que tendrá lugar los días 10 y 11 de mayo

7 mayo, 2025
La Plataforma Salvemos El Chicano de Las Pedroñeras vovlerá a concentrarse el domingo 11 de mayo

La Plataforma Salvemos El Chicano de Las Pedroñeras vovlerá a concentrarse el domingo 11 de mayo

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com