• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
8 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

CEOE-Cepyme Cuenca apunta que la estacionalidad hace crecer el paro, pero el empleo resiste a nivel interanual

Por informaciones
2 octubre, 2024
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
CEOE-Cepyme Cuenca apunta que la estacionalidad hace crecer el paro, pero el empleo resiste a nivel interanual
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca indica que el mes de septiembre, con el fin de campaña de verano, se ha dejado notar en el sector servicios, pero que sí que hay menos paro y más afiliaciones al final de este mes en 204 que hace un año.

 

CEOE CEPYME Cuenca apunta que la estacionalidad hace crecer el paro en el mes de septiembre en la provincia de Cuenca, pero también deja constancia de que al menos no se destruye empleo y los datos son mejores que hace un año.

La Confederación de Empresarios de Cuenca concluye, tras estudiar los datos de paro y afiliaciones publicados respetivamente por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que en el mes de septiembre el sector servicios ha incrementado el desempleo por la campaña de verano y eso se deja notar en los registros del último mes, pero que en este momento se registran menos personas en desempleo y más cotizantes que hace un año por lo que los datos son ligeramente mejores.

De cara al futuro, CEOE CEPYME Cuenca señala que habrá que mirar con prudencia la evolución de estos datos para estudiar sí aguantan estos indicadores interanuales antes de que comience nuevamente un ciclo de más actividad con la cercanía de la Navidad.

Paro

CEOE CEPYME Cuenca señala que Ministerio de Trabajo y Economía Social sitúa el paro en la provincia de Cuenca al finalizar septiembre de 2024 en 9.370 personas que son 305 más que el año pasado, un incremento porcentual del 3,36%.

 

PARO REGISTRADO
 Ago-24Sep-24Variación mensual (%) y

Diferencia

Variación anual (%) y Diferencia
España2.572.1212.575.2850,12%3.164-5,41%-147.183
CLM123.329125.1841,50%1.855-4,66%-6.124
Cuenca9.0659.3703,36%305-0,75%-71

El cálculo interanual sin embargo sí muestra síntomas positivos, y de en el noveno mes de este ejercicio se registran 71 personas menos en las listas de desempleo que justo hace un año, siendo en este caso el descenso porcentual del -0,75%.

Los sectores muestran claramente que han sido los servicios los que más han provocado el aumento del paro en septiembre, con 288 personas más y un incremento del 4,53%.

PARO POR SECTORES
 Agos-24Sep-24Variación (%)Diferencia
Agricultura667633-5,10%-34
Industria8228473,04%25
Construcción5905930,50%3
Servicios6.3466.6344,53%288
Sin L antes6406633,59%23

De todos modos, desde CEOE CEPYME Cuenca avisan de que todos los sectores excepto agricultura, posiblemente por la campaña de la vendimia, incrementan sus parados de forma más leve.

Afiliaciones

La Confederación de Empresarios de Cuenca muestra que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones señala que hay en septiembre de 2024 se cierra con 82.694 afiliados en la provincia de Cuenca que son 397 menos que el mes pasado, un retroceso del -0,48%.

La reducción de afiliados se ha producido tanto en el régimen general que se queda con 54.395, y 274 menos que el mes anterior (-0,43%), como en los autónomos que se sitúan con 18.299 en 123 menos que en agosto (-0,67%).

AFILIACIONES SEGURIDAD SOCIAL CUENCA
Agos-24Sep-24Variación mensual (%) y

Diferencia

Variación interanual (%) y Diferencia
Totales83.09182.694-0,48%-3970,58%474
Régimen General64.66964.395-0,43%-2740,88%565
Régimen autónomos18.42218.299-0,67%-123-0,50%-91

La comparación interanual sí es positiva con 474 afiliados a la Seguridad Social en el noveno mes de 2024 que justo hace un año, siendo el crecimiento de un 0,58%. En este caso sí queda claro que es el régimen general el que hace resistir las afiliaciones, pues son 565 más que hace un año (+0.88%), mientras los autónomos descienden en 91 inscritos en el RETA (-0,50%).

Sobre los ERTES están en una situación de escasa movilidad y se repiten los datos del mes anterior a este respecto tanto en lo que tiene que ver con centros de trabajo como en los trabajadores inscritos en estos expedientes de regulación de empleo.

En concreto, en septiembre se contabilizan 3 empresas con ERTE y están implicados 7 trabajadores, todos ellos en situación en un expediente por causas económicas, técnicas, organizativas y productivas (ETOP), pues no hay registrados por fuerza mayor.

ERTES
Agos-2024Sep-2024Variación mensual (%)Diferencia mensualDiferencia anualVariación anual (%)
Trabajadores770%0-29-80,56%
Centros de Trabajo330%0-7-70%

La situación es mucho mejor que hace un año, pues en este caso se contabilizan 7 empresas menos en estos expedientes, con un descenso en porcentaje del -70%, afectando a 29 trabajadores menos, un retroceso en este caso del -80,56%.

De los 7 trabajadores afectados en el mes de septiembre por estos ERTES 4 son hombres y 3 mujeres, siendo el carácter de estos siete expedientes de expedientes de suspensión parcial.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

ICEX y los vinos DO La Mancha organizan conjuntamente una misión inversa de promoción en el marco de FENAVÍN
Economía

ICEX y los vinos DO La Mancha organizan conjuntamente una misión inversa de promoción en el marco de FENAVÍN

Por informaciones
8 mayo, 2025
0

La Denominación de Origen La Mancha junto al ICEX España Exportación e Inversiones ha organizado una misión inversa de compradores...

Leer másDetails
CSIF Cuenca tiende puentes entre empresariado, trabajadores y delegados sindicales en la I Jornada Empresa Privada ‘Líderes y Emprendedores’

CSIF Cuenca tiende puentes entre empresariado, trabajadores y delegados sindicales en la I Jornada Empresa Privada ‘Líderes y Emprendedores’

8 mayo, 2025
AJE Cuenca entrega sus premios a cinco jóvenes empresarios de la provincia

AJE Cuenca entrega sus premios a cinco jóvenes empresarios de la provincia

8 mayo, 2025
CEOE-Cepyme Cuenca continúa colaborando con las acciones de ‘únete: las profesiones no tienen género’

CEOE-Cepyme Cuenca continúa colaborando con las acciones de ‘únete: las profesiones no tienen género’

8 mayo, 2025
APYMEC constata un inicio de año 2025 con muchas operaciones de compraventa de vivienda en Cuenca

APYMEC constata un inicio de año 2025 con muchas operaciones de compraventa de vivienda en Cuenca

7 mayo, 2025
Santiago Peñaranda, de la empresa Santiago Peñaranda, SL, premio CECAM 2025 Cuenca

Santiago Peñaranda, de la empresa Santiago Peñaranda, SL, premio CECAM 2025 Cuenca

6 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com