CEOE CEPYME Cuenca ha trasladado información a las empresas de la provincia para saber implantar un Plan de Igualdad en las empresas y enseñar cómo deben aplicarlo en su funcionamiento diario.

Las sedes de Cuenca, Tarancón y San Clemente han sido el escenario de la celebración de tres jornadas informativas en las que han participado cerca de una treintena de empresas.
De hecho, desde la Confederación de Empresarios de Cuenca destacan el alto nivel de participación del tejido productivo de la provincia que se ha tenido que limitar con el fin de tomar todas las medidas de distancia y seguridad que exige el COVID 19.
Contenidos
La celebración de estas jornadas, que han sido impartidos por la técnico de CEOE CEPYME Cuenca, Raquel Álvarez se han basado en poner en conocimiento de las personas presentes qué es un plan de igualdad en la empresa. Del mismo modo se han puesto especial énfasis en cómo se tiene que aplicar este plan de igualdad en las organizaciones y el desarrollo que tienen en su día a día.
Además, la charla ha mostrado el modo de elaborar un diagnóstico de la empresa, que es una cuestión imprescindible de cara a establecer posteriormente estos planes.
Entre los contenidos por lo tanto se ha expuesto qué es y cómo se realiza un plan de igualdad, quién está obligado a hacerlo, las fases que tienen estos planes y el compromiso que adquiere la empresa.
Las empresas de más de 150 trabajadores ya tienen por obligación que disponer de un plan de igualdad, mientras que las empresas de entre 100 y 150 trabajadores disponen hasta el próximo 7 de marzo de 2021 para disponer de este documento y las de entre 50 y 100 trabajadores hasta esa fecha de 2022.