• Contacto
lunes, 12 mayo 2025
12 °c
Cuenca
14 ° Mar
13 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Cruz Roja Cuenca ha atendido a 159 personas procedentes de Ucrania por cuestiones de salud mental desde que comenzó el conflicto

Por informaciones
22 febrero, 2024
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Cruz Roja Cuenca ha atendido a 159 personas procedentes de Ucrania por cuestiones de salud mental desde que comenzó el conflicto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

«Por la paz interior: la salud mental, el otro conflicto de las personas ucranianas», es el lema de la nueva campaña con la que Cruz Roja quiere sensibilizar sobre las profundas heridas psicológicas que afectan a quienes han vivido la crisis en Ucrania.

La campaña se centrará en visibilizar, mediante piezas elaboradas para redes sociales, las principales secuelas psíquicas que deja en las personas este tipo de conflictos y la importancia de abordarlas para preservar y la salud y el bienestar emocional de las y los afectados y que se comenzarán a publicar en los próximos días.

Cruz Roja Cuenca ha atendido a 159 personas procedentes de Ucrania por cuestiones de salud mental desde que comenzó el conflictoCruz Roja está comprometida desde el comienzo de la crisis con la atención psicológica integral de las personas afectadas por el recrudecimiento del conflicto, reconociendo la importancia de la reconstrucción emocional en el proceso de recuperación, un servicio que, por otra parte, busca mitigar el impacto del conflicto en la salud mental, brindando a las personas afectadas las herramientas necesarias para recuperar la paz interior y reconstruir sus vidas mediante talleres especializados o apoyo individualizado en todas las fases de su integración.

El servicio de atención psicológica del programa de Asilo de Cruz Roja Española ha brindado apoyo emocional a 159 personas procedentes de Ucrania en la provincia de Cuenca desde el inicio de la crisis sobre un total de 486 personas atendidas, en este mismo periodo, por la Organización gracias al programa Asilo y a otro proyecto de ayudas puntuales a necesidades básicas.

De ellas 84 son mujeres, 29 hombres y 46 son menores de edad. Todas las personas ucranianas que llegan al programa de Asilo reciben una primera valoración psicológica que, caso de que la situación de la persona lo requiera, se refuerza mediante entrevistas individuales o talleres grupales.

Unas cifras que en el territorio nacional ascienden a un total de 2.436 personas en 2023, 573 hombres, 1,285 mujeres, 586 menores y 242 unidades familiares monomarentales. La diversidad de perfiles refleja la complejidad de las situaciones a las que se enfrentan, destacando la importancia de abordar de manera integral las necesidades psicológicas de estos grupos.

La campaña se presenta en el marco del segundo aniversario y destaca la urgencia de abordar el conflicto no solo en términos físicos, sino también en el ámbito más íntimo de la salud mental, al tiempo que refleja el compromiso de Cruz Roja con el bienestar integral de las personas en las comunidades afectas y, en todo el mundo, mediante la red de Sociedades Nacionales que conforman la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Según declaraciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) una de cada cinco personas ucranianas se vería afectada por problemas de salud mental como consecuencias del conflicto y los desplazamientos asociados.

En colaboración y coordinación con Administraciones Públicas y entidades privadas, el servicio de atención psicológica se ha comprometido a abordar diversas áreas, desde las dificultades de adaptación hasta la promoción de la salud y la preparación para la autonomía. Este enfoque holístico abarca la evaluación, diagnóstico y seguimiento psicológico, fortaleciendo así las competencias y habilidades psicosociales de las personas destinatarias.

Dentro del servicio de atención psicológica, Cruz Roja ofrece atención individual, grupal y familiar, complementada con diversos talleres que abarcan temas fundamentales como habilidades sociales, parentalidad positiva, salud sexual, educación emocional, duelo migratorio, empoderamiento y gestión de conflictos. Además, se realizan actividades específicas para niños y niñas en espacios seguros, permitiéndoles expresarse y construir redes de apoyo.

La atención de Cruz Roja Te Escucha

Además de la atención psicológica que ofrece el programa de Asilo de Cruz Roja, la Organización Humanitaria dispone de atención psicosocial y psicológica gratuita, confidencial y anónima a través de su servicio Cruz Roja Te Escucha.

Todo este despliegue de prevención y atención de la salud mental de las personas refugiadas provenientes de Ucrania es imprescindible si se tiene en cuenta que los impactos psicológicos de conflictos como el actual en Ucrania son alarmantes según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estima una prevalencia del 22.1% de trastornos mentales en poblaciones afectadas. Aplicando estas proyecciones a los refugiados ucranianos, se estima que más de 820.000 personas podrían enfrentar trastornos mentales, con más de 190.000 casos graves. A nivel interno, más de 1.5 millones de desplazados internos podrían presentar trastornos mentales, incluyendo a más de 350.000 con casos graves.

Antes del conflicto, el 12.4% de los adultos en Ucrania presentaban síntomas de depresión, con apenas el 3.2% recibiendo tratamiento. Se teme que estos números ya significativos aumenten debido a la exposición al conflicto. La prevalencia del trastorno de estrés postraumático, estimada en más del 30% entre adultos desplazados y el 22% entre menores, plantea desafíos adicionales que requieren atención inmediata.

Cruz Roja, comprometida con el bienestar psicológico de las personas afectadas, continúa trabajando incansablemente para brindar apoyo integral y contribuir a la reconstrucción emocional de aquellos que han visto truncadas sus vidas debido al conflicto armado ucraniano.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

amiab Cuenca cambia su Junta Directiva en la Asamblea Anual y remarca su crecimiento y su apuesta el empleo y el deporte para personas con discapacidad
Sociedad

amiab Cuenca cambia su Junta Directiva en la Asamblea Anual y remarca su crecimiento y su apuesta el empleo y el deporte para personas con discapacidad

Por informaciones
12 mayo, 2025
0

Este lunes 12 de mayo amiab Cuenca ha celebrado su Asamblea anual ordinaria en la sede de la entidad en...

Leer másDetails
El cuento sobre superación ‘Una silla para volar’, basado en la vida de Encarnación Rodríguez Cáceres, se presentará el 13 de mayo

El cuento sobre superación ‘Una silla para volar’, basado en la vida de Encarnación Rodríguez Cáceres, se presentará el 13 de mayo

10 mayo, 2025
La exposición ‘Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras’ visibiliza en Cuenca las demandas y necesidades de las mujeres con discapacidad

La exposición ‘Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras’ visibiliza en Cuenca las demandas y necesidades de las mujeres con discapacidad

9 mayo, 2025
La Junta abre el plazo para solicitar ayudas a proyectos que prevengan la discriminación múltiple

La Junta abre el plazo para solicitar ayudas a proyectos que prevengan la discriminación múltiple

9 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca hace un homenaje a los niños abandonados con una exposición del Archivo Provincial

La Diputación de Cuenca hace un homenaje a los niños abandonados con una exposición del Archivo Provincial

9 mayo, 2025
Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo

Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com