• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
8 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Cuenca Ahora denuncia una oleada de robos en viviendas de Huete, Carrascosa del Campo y comarca, y exige reforzar la seguridad permanentemente en la provincia de Cuenca

Por informaciones
7 diciembre, 2023
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Cuenca Ahora denuncia una oleada de robos en viviendas de Huete, Carrascosa del Campo y comarca, y exige reforzar la seguridad permanentemente en la provincia de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Cuenca Ahora denuncia una oleada de robos en viviendas de las localidades de Carrascosa del Campo, Huete y sus alrededores. Este incremento en la delincuencia rural ha generado inquietud y malestar entre los habitantes de estos municipios, quienes se ven vulnerables ante la falta de medidas efectivas para garantizar su seguridad.

Creado el nuevo Destacamento F iscal y de Fronteras en la Comandancia de la Guardia Civil de GuadalajaraDesde Cuenca Ahora, queremos expresar nuestra profunda preocupación ante esta situación alarmante que afecta a los cimientos de nuestra sociedad rural. Los robos no solo representan una amenaza para la propiedad y el patrimonio de nuestros vecinos, sino que también generan un clima de inseguridad que afecta negativamente a la calidad de vida en nuestros pueblos.

«Carrascosa del Campo, Huete y otras localidades cercanas han sido escenario de actos delictivos que han dejado a los residentes intranquilos y con una absoluta sensación de inseguridad», afirman desde Cuenca Ahora. «Es evidente que la falta de presencia policial (Guardia Civil) y medidas de seguridad efectivas en estas zonas rurales ha propiciado un ambiente propicio para la actividad delictiva. Nos preocupa que esta situación, de no abordarse de manera inmediata y eficiente, pueda agravarse, afectando no solo a las propiedades de los vecinos, sino también a la tranquilidad y la paz de nuestras comunidades», apuntan.

Desde Cuenca Ahora exigen al Ministerio del Interior que tome medidas concretas y urgentes para garantizar la seguridad de los habitantes de los pueblos y las zonas rurales de la provincia de Cuenca, del mismo modo valoran como “insuficiente” el refuerzo temporal de agentes en zonas rurales. «Es imperativo que se destinen recursos adicionales para reforzar la presencia de la Guardia Civil en estas áreas, así como la implementación de estrategias de prevención y vigilancia que disuadan a los delincuentes y protejan a nuestros vecinos. Agradecemos el esfuerzo de la Guardia Civil para aumentar de forma temporal el dispositivo en las zonas rurales pero el Ministerio debe elaborar un plan permanente de seguridad para las zonas rurales», señalan.

«La España Vaciada ya enfrenta desafíos significativos, como la despoblación y la falta de oportunidades, y la inseguridad no puede convertirse en otro obstáculo para el desarrollo y la supervivencia de nuestras comunidades. La situación actual demanda una respuesta decidida por parte de las autoridades, con medidas específicas adaptadas a las peculiaridades y necesidades de las zonas rurales», recalcan desde este movimiento ciudadano.

En este sentido, Cuenca Ahora proponen la creación de un plan integral de seguridad para la provincia de Cuenca, que contemple la colaboración estrecha entre las fuerzas de seguridad, las autoridades locales y los propios habitantes. «La participación ciudadana es crucial para el éxito de cualquier estrategia de seguridad, y es fundamental promover la implicación activa de la comunidad en la protección de su entorno», afirman.

Asimismo, instan al Ministerio del Interior a considerar la implementación de tecnologías modernas de vigilancia, como cámaras de seguridad y sistemas de alarma, que complementen la labor de las fuerzas de seguridad y proporcionen una mayor cobertura en áreas rurales dispersas. «La innovación y la tecnología pueden ser aliadas valiosas en la lucha contra la delincuencia, incluso en entornos rurales», apuntan.

En conclusión, Cuenca Ahora hace un llamado urgente al Ministerio del Interior para que atienda las demandas de seguridad de la España Vaciada, particularmente en la provincia de Cuenca. «Nuestros pueblos y zonas rurales merecen vivir libres de temor y con la certeza de que sus propiedades y su bienestar están protegidos. La seguridad en el entorno rural no es un lujo, sino un derecho fundamental que debe ser garantizado por el Estado», destacan.

«La España Vaciada no puede permitirse ser marginada en materia de seguridad. Exigimos acciones concretas y un compromiso firme por parte de las autoridades para poner fin a la oleada de robos en Carrascosa del Campo, Huete y otras localidades afectadas. La revitalización de nuestras comunidades rurales depende de ello», concluyen.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar
Provincia

La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

Por informaciones
8 mayo, 2025
0

La delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda, ha inaugurado este martes el Centro de Alto Rendimiento Empresarial...

Leer másDetails
Por las veredas de lo comunitario: Trashumancias 2.5 en Las Majadas

Por las veredas de lo comunitario: Trashumancias 2.5 en Las Majadas

8 mayo, 2025
Licitado el contrato de gestión del CADI y de la Vivienda con Apoyo en Las Pedroñeras

Licitado el contrato de gestión del CADI y de la Vivienda con Apoyo en Las Pedroñeras

7 mayo, 2025
La Junta cede al Ayuntamiento de Osa de la Vega el antiguo silo de almacenamiento de cereales

La Junta cede al Ayuntamiento de Osa de la Vega el antiguo silo de almacenamiento de cereales

7 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca colabora con la VIII Feria de la Caza y Ocio de Campillo de Altobuey que tendrá lugar los días 10 y 11 de mayo

La Diputación de Cuenca colabora con la VIII Feria de la Caza y Ocio de Campillo de Altobuey que tendrá lugar los días 10 y 11 de mayo

7 mayo, 2025
La Plataforma Salvemos El Chicano de Las Pedroñeras vovlerá a concentrarse el domingo 11 de mayo

La Plataforma Salvemos El Chicano de Las Pedroñeras vovlerá a concentrarse el domingo 11 de mayo

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com