• Contacto
martes, 24 mayo 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Cuencadiseño se suma al Pacto por el Diseño como herramienta estratégica económica y socialmente

Por informaciones
9 julio, 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Cuencadiseño se suma al Pacto por el Diseño como herramienta estratégica económica y socialmente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Cuencadiseño se suma al Pacto por el Diseño, cuyo objetivo es contribuir a la construcción de una «Estrategia Nacional de Diseño» que consiga que el diseño, como herramienta de innovación y competitividad, juegue de verdad un papel estratégico en la necesaria transformación que demanda y necesita nuestro país.

Cuencadiseño se suma al Pacto por el Diseño como herramienta estratégica económica y socialmenteEn este sentido, la Asociación de Profesionales y Empresas del Diseño ha decidido sumarse a este acuerdo impulsado por seis organizaciones representativas de este sector en España como son READ (Red Española de Asociaciones de Diseño), FAD (Foment de las Arts y el Disseny), BcD (Barcelona Centre de Disseny), FMRE (Foro de Marcas Renombradas), CADi (Centro Aragonés de Diseño Industrial) y VWDC (Valencia Capital Mundial del Diseño 2022).

Este Pacto por el Diseño tiene como objetivo conseguir una mayor cohesión en la implementación de una Estrategia Nacional de Diseño que otorgue a esta profesión un papel estratégico en la transformación como factor de innovación y competitividad, y también como imagen internacional de nuestro país y nuestras empresas.

El diseño es por tanto clave y es capaz de crear y aportar soluciones transversales, sostenibles, sociales y de alto impacto económico algo que está alineado con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, y el Plan de Recuperación para Europa NextGeneration EU y la iniciativa New European Bauhaus promovidas por la Comisión Europea para construir entre todos la Europa que queremos.

Multisectorial del diseño

Este pacto surge tras años de trabajo en los encuentros nacionales de Diseño organizados por READ que desembocó en la Proposición no de Ley aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados en 2018 y que motivó la creación de un grupo denominado La Multilateral del Diseño, promotor de este pacto, y que se ha puesto al servicio de la recuperación económica, social y medioambiental del país, para lo cual ya ha mantenido numerosas reuniones de trabajo con instituciones, grupos políticos y agentes privados.

En esta línea se quiere que este Pacto por el Diseño recoja el mayor número de adhesiones de personas y entidades concernidas por este trabajo como profesionales y empresas, así como colegios y asociaciones.

Además de READ, FAD, BCD, FMRE, CADI y València Capital Mundial del Diseño 2022, se han adherido ya al «Pacto por el Diseño» las asociaciones de profesionales del diseño —ADCV, AGA, Cuenca Diseño, DAG, DIMAD, DIEX, DIP, DIS, EIDE, La Exprimidora, ADA, ADIA, ADP, ADPRO, DICA, DIDA y DIGA— y el Colegio Oficial de Diseño Gráfico de Cataluña, la Confederación de Escuelas de Artes Plásticas y Diseño (CEA) y más de treinta escuelas de diseño, el Centro de Innovación en Diseño de la Universidad de Mondragón (DBZ), el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interiores, el Arxiu Valencià del Disseny, la Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje (PACKNET), el Institut d’Innovació Empresarial de les Illes Balears (IDI) y el Instituto de Biomecánica de Valencia, AEBRAND y el Design Institute of Spain (DIOS), la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria de Construcción, Obras Públicas y Minería (ANMOPYC), la Asociación Nacional de Fabricantes y Exportadores de Muebles de España (ANIEME) y la Federación de Asociaciones de Industriales y Exportadores de Iluminación Decorativa (FEDAI), el Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio y la Cámara de Comercio de Zaragoza, Feria Valencia, las empresas Actiu, Ambar (Grupo Agora), Andreu World, Araven, Atades, Balay, BD Barcelona, Capdell, Cosentino, Enate, Escofet, Expormim, Gandía Blasco, Grandes Vinos, Grupo Editorial Edelvives, Escato, HMY, Ibercaja Banco, iGuzzini, Industrias Saludes, Kave Home, La Imprenta Comunicación Gráfica, Laboratorios Verkos-Kemphor, Lladró, Logopost, LZF Lamps, Mondo, Nani Marquina, Padima, Pardo, Pikolín, Podoactiva, Point, Profiltek, Punt, Roca, Rolser, Royo Group, Seat, Shad-Nad, Simón, TAU Cerámica, Teika, Veles e Vents y Zumex, y medios de comunicación especializados en diseño.

Está abierta la recogida de nuevos firmantes a través de la página www.pactoporeldiseno.es para que los que se adhieran contribuyan de esta manera al servicio de la recuperación económica a través de esta herramienta.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Las exportaciones de los productos conquenses resisten muy bien los problemas generados por la inflación
Economía

Las exportaciones de los productos conquenses resisten muy bien los problemas generados por la inflación

Por informaciones
23 mayo, 2022
0

La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca que el Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y...

Leer más
Más de diez personas participan en la jornada sobre liderazgo en las ventas nacionales e internacionales organizado por CEOE-Cepyme Cuenca

Más de diez personas participan en la jornada sobre liderazgo en las ventas nacionales e internacionales organizado por CEOE-Cepyme Cuenca

23 mayo, 2022
CEOE-Cepyme Cuenca muestra a los participantes de UFIL el modo de desarrollar páginas web

CEOE-Cepyme Cuenca muestra a los participantes de UFIL el modo de desarrollar páginas web

20 mayo, 2022
La Agrupación de Hostelería de Cuenca avisa de que el turismo rural está lejos de una total recuperación

La Agrupación de Hostelería de Cuenca avisa de que el turismo rural está lejos de una total recuperación

20 mayo, 2022
TRACC participa en la asamblea general de CETRAA donde se analizó la situación del sector

TRACC participa en la asamblea general de CETRAA donde se analizó la situación del sector

19 mayo, 2022
Teruel Existe incide en la urgencia de aplicar las ayudas al funcionamiento de empresas en zonas despobladas

Teruel Existe incide en la urgencia de aplicar las ayudas al funcionamiento de empresas en zonas despobladas

18 mayo, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In