• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
12 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El 80% de las residencias de Amavir ya ofrecen cargadores para vehículo eléctrico de Endesa

Por informaciones
5 junio, 2024
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El 80% de las residencias de Amavir ya ofrecen cargadores para vehículo eléctrico de Endesa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Amavir, uno de los grupos líderes en España en la gestión de residencias para personas mayores, con 43 residencias, más de 8.000 plazas y una plantilla superior a las 4.500 personas, y Endesa, compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal, han aunado fuerzas para promover la movilidad eléctrica en nuestro país y facilitar la recarga a los usuarios. De este modo, el 80% de las residencias que Amavir tiene en nuestro país cuentan ya con cargadores de coche eléctrico.  En total, ya están disponibles para su uso 80 plazas de aparcamiento totalmente electrificadas con cargadores de 7,4 kW.

El 80% de las residencias de Amavir ya ofrecen cargadores para vehículo eléctrico de EndesaEsta medida se incluye en el Plan de Descarbonización aprobado por Amavir en el marco de sus políticas de RSC/ESG, cuyo objetivo es avanzar en la progresiva reducción de su huella contaminante, favorecer la transición a energías limpias y contribuir así a la preservación del medio ambiente. Dentro de este mismo plan se incluye la colocación de placas fotovoltaicas en todas sus residencias, entre otras medidas. Amavir es también cliente de Endesa en luz y gas desde hace tres años.

Los cargadores están instalados en los aparcamientos de las residenciasy abiertos para el uso de sus trabajadores y de los visitantes de los residentes. El hecho de que se haya elegido una potencia de carga de 7,4 kW es precisamente porque el tiempo medio que los usuarios pueden disponer para recargar sus vehículos mientras dura su estancia en los centros de Amavir es mayor que en otras casuísticas, ajustándose así la potencia de carga a las necesidades reales de los usuarios.  Con esta tecnología, los vehículos que carguen podrán llenar sus baterías para hacer un recorrido de unos 100 kilómetros adicionales en poco más de 2 horas.

¿Cómo usar los cargadores?

En cuanto al proceso de recarga, el uso y el pago del servicio se podrá realizar de forma ágil y sencilla a través de la App de recarga de Endesa.  Los usuarios tan solo tienen que descargarse la App en su móvil y contratar la tarifa que mejor se ajuste a sus necesidades. Además, podrán gestionar las recargas de su vehículo eléctrico directamente desde su teléfono y acceder a funcionalidades avanzadas como la reserva de los puntos con 15 minutos de antelación, o planificar rutas ofreciendo el mejor itinerario de puntos de carga, así como estar al día de promociones y notificaciones del servicio. Igualmente, Endesa también facilita a los usuarios una tarjeta personal (RFID), que recibe en el domicilio al suscribirse en la app y que, una vez vinculada, la tarjeta física y app quedan unidas para siempre y se puede utilizar en cualquier punto de recarga.

La App está disponible tanto en iOs y Android y el usuario se puede dar de alta directamente gracias a su cuenta de Facebook o Google, e incluso iCloud en el caso de iPhone, o facilitando un correo electrónico.   El proceso de registro para usar la aplicación es opcional y siempre se da la opción de usar los puntos de recarga a través de la misma sin registro previo y pagar directamente con una tarjeta de crédito asociada a la App.

Los centros de Amavir que cuentan con la nueva infraestructura de recarga son: 20 de Madrid (Arganzuela, Colmenar Viejo, Puente de Vallecas, Coslada, Humanes, Valdebernardo, Alcorcón, Villanueva de la Cañada, Pozuelo de Alarcón, Usera, Collado Villalba, Cenicientos, Ciudad Lineal, Villaverde, Alcalá de Henares, Getafe, San Sebastián de los Reyes, San Agustín del Guadalix, Torrejón de Ardoz y La Gavia), 4 de Cataluña (Teià, Vilanova del Camí, Horta y Sant Cugat), 4 de Navarra (Mutilva, Argaray, Oblatas y Valle de Egüés), 3 de Castilla-La Mancha (Cuenca, Guadalajara y Hellín), 3 de Canarias (Haría, Tías y Tejina) y 2 en Castilla y León (uno para la residencia El Encinar del Rey de Valladolid y otro para el complejo de apartamentos junto a esta residencia).

Recargas por toda España

La red de Endesa tiene más de 6.000 puntos de recarga de acceso público por todo el territorio español, el 40 % en tecnología rápida o ultrarrápida, tanto en entorno urbano como de carretera. Del total, más de 600 puntos son de tecnología ultrarrápida con potencias de entre 150 kW y 350 kW y que, en su mayoría, estén situados en zonas próximas a carreteras.

El objetivo de Endesa para los próximos años sigue siendo aumentar la red de recarga acompañando el desarrollo del mercado y dando soluciones de recarga a los clientes allí donde se necesiten. Endesa va a continuar instalando puntos de carga de todas las potencias, sobre todo rápida y ultrarrápida, un plan de despliegue que busca tener en cuenta todos los hábitos de uso.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Asociación de Empresas Instaladoras de Calefacción de Cuenca reivindica la necesidad de una formación continua para potenciar la actividad del sector
Economía

La Asociación de Empresas Instaladoras de Calefacción de Cuenca reivindica la necesidad de una formación continua para potenciar la actividad del sector

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

La Asociación de Empresas Instaladoras de Calefacción, Climatización, Fontanería y Gas de Cuenca destaca que es imprescindible una actualización de...

Leer másDetails
ICEX y los vinos DO La Mancha organizan conjuntamente una misión inversa de promoción en el marco de FENAVÍN

ICEX y los vinos DO La Mancha organizan conjuntamente una misión inversa de promoción en el marco de FENAVÍN

8 mayo, 2025
CSIF Cuenca tiende puentes entre empresariado, trabajadores y delegados sindicales en la I Jornada Empresa Privada ‘Líderes y Emprendedores’

CSIF Cuenca tiende puentes entre empresariado, trabajadores y delegados sindicales en la I Jornada Empresa Privada ‘Líderes y Emprendedores’

8 mayo, 2025
AJE Cuenca entrega sus premios a cinco jóvenes empresarios de la provincia

AJE Cuenca entrega sus premios a cinco jóvenes empresarios de la provincia

8 mayo, 2025
CEOE-Cepyme Cuenca continúa colaborando con las acciones de ‘únete: las profesiones no tienen género’

CEOE-Cepyme Cuenca continúa colaborando con las acciones de ‘únete: las profesiones no tienen género’

8 mayo, 2025
APYMEC constata un inicio de año 2025 con muchas operaciones de compraventa de vivienda en Cuenca

APYMEC constata un inicio de año 2025 con muchas operaciones de compraventa de vivienda en Cuenca

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com