• Contacto
miércoles, 2 julio 2025
20 °c
Cuenca
25 ° Jue
26 ° Vie
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Centro Rural de Innovación Educativa de Cuenca crea un material virtual del tipo ‘escape room’

Por informaciones
23 mayo, 2021
en Destacado Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Centro Rural de Innovación Educativa de Cuenca crea un material virtual del tipo ‘escape room’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Centro Rural de Innovación Educativa de Cuenca (CRIEC), en el marco de la publicación de recursos educativos virtuales que lleva realizando durante el presente curso escolar, ha creado un videojuego basado en el género de aventuras gráficas bajo el título ‘Larry Spotter y el caso de los objetos perdidos’.

El Centro Rural de Innovación Educativa de Cuenca crea un material virtual del tipo ‘escape room’El mismo pretende ser un recurso de apoyo tanto para el profesorado de Primaria y Secundaria como para la comunidad educativa en su conjunto, contribuyendo al desarrollo de las competencias del alumnado y al fomento de su interés por las diferentes áreas curriculares.

Los creadores del juego, conocedores de la importancia que un adecuado uso de las nuevas tecnologías tiene en el alumnado y lo estimulantes y motivadores que son estos recursos, han querido plantear diversos escenarios en un contexto virtual enigmático donde el jugador se ha de mover, explorar y resolver diferentes retos que continuamente desafían su lógica, su pensamiento y los conocimientos adquiridos.

La aventura comienza con la aparición de una noticia en prensa, que reporta la desaparición de diez valiosos objetos de una colección privada perteneciente al Duque de Rochester, el doctor Marcus Beischel, en el estado americano de Minnesota. A partir de aquí, y con la aparición de Larry Spotter, jardinero profesional e intrépido aventurero en sus ratos libres, da comienzo la aventura.

Se trata de 10 escenarios distintos formados por más de 300 escenas grabadas en realidad virtual en 360 grados, 50 retos curriculares e infinidad de pistas y acertijos harán las delicias de los jugadores. Un paseo en el que aprenderán multitud de curiosidades relacionadas con la vida de hace años, mientras repasan conceptos generales de distintas áreas curriculares, entre ellas, Lengua, Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales e Inglés.

Para la elaboración de este recurso ha sido necesario un planteamiento ambicioso, en el que los escenarios han sido grabados tanto en interior como en exterior, abarcando un amplio abanico de edificaciones y parajes de nuestra región.

Así, los y las alumnas se adentrarán en el silencio de un convento, serán testigo de las huellas del pasado en las paredes de una cueva, caminarán por las sendas de un bosque para visitar una mina abandonada, disfrutarán de un paseo relajante junto al cauce de un río y sus cascadas, paseará por el interior de las murallas de castillos, serán testigo del correr del tiempo en un molino de viento, se asombrarán ante la luz y el color de una iglesia y visitarán un rento clásico con majada y palomar.

Resulta también destacable la sencillez de la dinámica de juego, ya que la aventura se desarrolla a través de una presentación interactiva en la que se van trabajando contenidos en formato de recorrido virtual en 360 grados. Además, a través de la exploración autónoma y/o dirigida, se irá avanzando por los diferentes escenarios y resolviendo los retos curriculares, que estarán escondidos en diferentes escenas.

La aventura ha sido pensada para que sea trabajada como actividad de grupo dirigida por el profesorado en los centros educativos de la región, tanto como recurso de refuerzo como de ampliación de los contenidos. No obstante, desde el centro indican que tanto alumnado como familias pueden jugar a esta aventura de forma autónoma en sus casas.

Sus creadores no solo creen que esta aventura es un recurso práctico y accesible para toda la comunidad educativa de Castilla-La Mancha, sino que la combinación de todos los elementos que la conforman harán que este juego se convierta en una experiencia interesante y emocionante para todos cuantos se animen a vivirla.

El videojuego se difundirá a través de la Plataforma Educativa EducamosCLM https://educamosclm.castillalamancha.es y estará también disponible en el Portal de Educación.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

ASAJA Cuenca solicita un aumento de la vigilancia para evitar los robos nocturnos de ajos en el campo
Destacado Cuenca

ASAJA Cuenca solicita un aumento de la vigilancia para evitar los robos nocturnos de ajos en el campo

Por informaciones
1 julio, 2025
0

La organización agraria ASAJA Cuenca ha alertado de los primeros robos de ajo morado que se están registrando en el...

Leer másDetails
Dolz anuncia que la Limpieza Intensiva Barrio a Barrio arrancará en el mes de julio

Dolz anuncia que la Limpieza Intensiva Barrio a Barrio arrancará en el mes de julio

1 julio, 2025
Declaración institucional del Ayuntamiento de Cuenca con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

Declaración institucional del Ayuntamiento de Cuenca con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

30 junio, 2025
El alcalde Darío Dolz prioriza los trabajos y obras para mejorar los barrios de la ciudad

El alcalde Darío Dolz prioriza los trabajos y obras para mejorar los barrios de la ciudad

30 junio, 2025
‘La Noguera’, en Palomera, y ‘Plazería’, en Cuenca, nuevos Soletes de Repsol

‘La Noguera’, en Palomera, y ‘Plazería’, en Cuenca, nuevos Soletes de Repsol

26 junio, 2025
Las obras de reparación del centro de salud de Mira afectado por la DANA el pasado mes de octubre, entran en su recta final

Las obras de reparación del centro de salud de Mira afectado por la DANA el pasado mes de octubre, entran en su recta final

26 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com