• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
17 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Domingo de Pentecostés y la Romería de Consolación en el año 2005

Por Redacción
23 mayo, 2021
en El rincón de Enrique Buendía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Domingo de Pentecostés y la Romería de Consolación en el año 2005
Domingo de Pentecostés y la Romería de Consolación en el año 2005
Domingo de Pentecostés y la Romería de Consolación en el año 2005
Domingo de Pentecostés y la Romería de Consolación en el año 2005
Domingo de Pentecostés y la Romería de Consolación en el año 2005
Domingo de Pentecostés y la Romería de Consolación en el año 2005
Domingo de Pentecostés y la Romería de Consolación en el año 2005
Domingo de Pentecostés y la Romería de Consolación en el año 2005
Domingo de Pentecostés y la Romería de Consolación en el año 2005
Domingo de Pentecostés y la Romería de Consolación en el año 2005
Domingo de Pentecostés y la Romería de Consolación en el año 2005
Domingo de Pentecostés y la Romería de Consolación en el año 2005
Domingo de Pentecostés y la Romería de Consolación en el año 2005
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Terminada la Misa de la Aurora en la iglesia parroquial de Iniesta, la imagen de la Virgen de Consolación salía del templo a hombros de sus vecinos y rodeada de multitud de fieles, del propio pueblo y otros llegados desde distintas localidades de la comarca. Eran las 5,30 horas de la mañana y, así, daba comienzo la anual romería que cada domingo de Pentecostés lleva puntualmente a la Virgen patrona de Iniesta a su Santuario, por el camino conocido como ‘el de la Virgen’.

e buendia | Informaciones de Cuenca

 

 

El Rincón de Enrique Buendía

 

 

Entre rezos y cantos, el pueblo se desperezaba a su paso con la luz de los faroles urbanos marcando todavía la ruta callejera del inicio romero. Al lado del parque, un rosario multicolor de fuegos artificiales nos despedía. No pasarían apenas unos minutos cuando, en el cruce de carreteras y salida al ‘Camino’, la imagen de la Virgen sería vuelta hacia el pueblo de Iniesta y con una emotiva Salve de acción de gracias, se realizaría lo que es la despedida oficial. Fueron momentos de emoción para todas las personas que allí estábamos.

“Se nos va por unos días, pero no dejaremos de ir a verla hasta las fiestas de agosto…”, me decían personas de Iniesta.

Entre ¡vivas! constantes la romería empezaba su caminar, siguiendo la tradición heredada de sus mayores, ahora convertida en secuencia personal por propio convencimiento:

“¡Vamos, que el Santuario nos espera y la Virgen es nuestra compañera!”

olympus digital camera 3 | Informaciones de Cuenca
la luz del amanecer interpretaba su propia sinfonía

La luz del amanecer interpretaba su propia sinfonía de suaves colores. Eran las seis y media de la mañana. Por delante quedaban casi cuatro horas de camino. A buen ritmo comenzaba la andadura, guiada siempre por un hormiguero de gentes que a su propio ritmo, y por delante, iban señalando la lejanía o cercanía del grueso romero.

“Vamos por delante a nuestro ritmo, sin apreturas…”.  

Al lado de la Patrona, todo tipo de gente, jóvenes, también mayores, matrimonios con sus pequeños, mujeres descalzas por una promesa…, y por supuesto, la propia naturaleza mostrando su regeneración anual en campos inmensos pintados de un verde fuerte de esperanza que enseñaban viñas ya ‘esrayueladas’, viñas bajas y altas, jóvenes y viejas, también terrenos con pequeñas parcelas de cereal, zonas de olivos y almendros…

No crean que los romeros no iban entretenidos durante su caminar, no, pues era común las conversaciones entre grupos, los rezos particulares y en comunidad, los recuerdos, los cantos más o menos acompasados, a veces acompañados por los sonidos de una guitarra interpretándose jotillas con letras varias, muchas de ellas dedicadas a ensalzar a la imagen patronal… Así iba transcurriendo la jornada.

Apenas un par de paradas, la primera en el lugar que se conoce como El Pocico, la segunda, en la mitad del camino, en el paraje de ‘El Humilladero’, una construcción cerca del pueblo de Villarta donde esperaban vecinos de esta localidad y de Villalpardo para unirse a la romería. Aquí, apenas diez minutos, en la que los romeros ‘cercaban’ a la Virgen con sus rezos, poesías, cantos y salve, mientras otros tomaban fuerzas. Un puesto de magdalenas y chocolate caliente se servía a quien lo solicitaba:

 “Este año el gentío acompañante de la Virgen ha sido mucho mayor que el pasado, debido a que la fecha no ha coincidido con la festividad de San Isidro, como ocurrió el otro año, y mucha gente de los pueblos de la comarca han venido y sobrepasado con creces el alimento que teníamos preparado…”

 “La bajada al Santuario será rápida…”, se avisa.

olympus digital camera 9 | Informaciones de Cuenca
La cruz verde

El terreno, es ahora, más escarpado que en el recorrido previo y ya en los kilómetros finales aparece el pinar y el matorral. Se pasará junto a una edificación popular, ‘El cuco’, que me decían servía y sirve para resguardarse a los campesinos y caminantes de las inclemencias del tiempo; una Cruz Verde marca la dirección a seguir en una bifurcación, y curiosamente veo que además hay quienes se preocupan de colocar en su brazo transversal una, o más piedrecitas, tantas como oraciones realizan o solicitudes de favores piden a la Virgen; luego ya en la cercanía al Santuario, la romería ha atravesado el Puente de la Rambla de Villalpardo, puente de dos ojos, que me dicen era un sitio muy visitado, bastantes años atrás, por la cantidad de cangrejos que había en ella, cosa que no ocurre hoy.

Después, muy próximos al Santuario de Consolación, hemos pasado por la Fuente de los Caños, donde también me cuentan y veo hoy: “Que los jovencitos y jovencitas del lugar se pasan el tiempo tirándose agua, que cogen con cubos…”

Los últimos metros al Santuario me es casi imposible el fotografiar y luego adelantar a los romeros, porque ya hay colocados numerosos devotos a los lados del recorrido esperando a la Virgen, … Y la emoción se aprieta y desborda. Son los últimos metros y parece que nadie quiere el que la Virgen acabe su periplo viajero. Los ¡vítores! son continuos ‘a la virgen de Consolación’, ‘a la patrona de Iniesta’, ‘a la Madre de Todos’, y entre la algarabía de rezos y emociones…, a hombros y al final en las manos en alto de los romeros, la Virgen vuelve su rostro a los presentes entrando en el Santuario de Consolación.

Un interior del templo repleto de personas deseosas por acercarse a las andas y los pies de la Señora, a la que han cubierto materialmente de flores mientras, los flashes de las máquinas de fotos, no han parado de funcionar para dejar constancia de la ocasión… Luego ha habido Misa de ofrecimiento a la Patrona.

m1 hori entrando a consolacion | Informaciones de Cuenca
Entrando en Consolación

Fuera del Santuario y en los alrededores, el gentío ha comenzado a buscar la sombra y el refresco, a pasear entre el mercadillo que aquí se ha preparado y a disponer lo preciso para la comida familiar traída desde sus casas, pues todos tienen presentes que no existe la posibilidad de hacer fuego. Eran los minutos para acercarse, los mayores a los chiringuitos y los peques a las pequeñas distracciones feriales, mientras unos y otros se daban una vuelta por los puestos de venta del mercado, recordando la antigua feria que aquí tenía lugar.

Es este un día de fiesta especial aquí. Miles de personas hemos llegado y otras lo seguirán haciendo durante todo el día.

NOTA SOBRE EL SANTUARIO

El Sitio de Consolación es como una isla del territorio iniestense en las tierras de otro pueblo, Villalpardo, hecha realidad en el año 1760 por medio de un Decreto del rey Carlos III. La Ermita es de una sola nave y crucero, con un camarín adosado por detrás del presbiterio para la visita a la imagen de la virgen cuando esta se encuentra en el Santuario. Cubre este interior una bóveda de medio cañón con lunetos y los remates se hacen con cúpulas. No hay torre y sí una pequeña espadaña con campana encima de la entrada principal. Adosada a esta construcción está la Hospedería, un edificio de planta cuadrada con patio central porticado al que abren todas las habitaciones existentes y con una sugerente balaustrada felizmente restaurada.

Redacción

Redacción

Relacionado Entradas

En el 2001, la Virgen del Carmen se unió a sus devotos
El rincón de Enrique Buendía

En el 2001, la Virgen del Carmen se unió a sus devotos

Por Redacción
16 julio, 2022
0

En el 2001, la Virgen del Carmen se unió a sus devotos Hace 750 años, un monje carmelita, Simón Stock,...

Leer másDetails
2004. Los camioneros festejaron a San Cristóbal en el Pinar de Jábaga

2004. Los camioneros festejaron a San Cristóbal en el Pinar de Jábaga

9 julio, 2022
Así celebró Bascuñana de San Pedro su fiesta de San Pedro hace 19 años.

Así celebró Bascuñana de San Pedro su fiesta de San Pedro hace 19 años.

29 junio, 2022
La fiesta de San Juan en Tragacete, excusa para visitar la localidad

La fiesta de San Juan en Tragacete, excusa para visitar la localidad

24 junio, 2022
Jueves Lardero, longaniza en el puchero

Jueves Lardero, longaniza en el puchero

24 febrero, 2022
En La Peraleja,  San Blas, procesión y galopeo del año 2005

En La Peraleja, San Blas, procesión y galopeo del año 2005

3 febrero, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com