• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
8 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Consejo de Ministros declarará el lunes Zona Afectada Gravemente por Emergencias de Protección Civil a los territorios que registraron las grandes precipitaciones de este mes

Por informaciones
23 septiembre, 2023
en Provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Consejo de Ministros declarará el lunes Zona Afectada Gravemente por Emergencias de Protección Civil a los territorios que registraron las grandes precipitaciones de este mes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, ha anunciado hoy que el próximo lunes el Consejo de Ministros declarará Zona Afectada Gravemente por Emergencias de Protección Civil aquellos territorios que sufrieron las precipitaciones persistentes y generalizadas de principios de este mes de septiembre, que registraron un balance de ocho fallecidos y cuantiosos daños personales en prácticamente todas las provincias, especialmente en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunitat Valenciana, Illes Balears, Comunidad de Madrid y Región de Murcia.

riada | Liberal de CastillaUn acuerdo, ha explicado la ministra en funciones, que “responde al compromiso del Gobierno con la reducción de los plazos de tramitación de las ayudas a entidades locales por catástrofes naturales a un tercio del tiempo empleado en antiguas legislaturas”. Si en 2015 pasaban 461 días hasta la publicación de la convocatoria, en la actualidad se ha reducido el periodo de tramitación a 148 días, a pesar de que ha habido que afrontar en este periodo la gestión de la pandemia y las consecuencias económicas de la guerra.

Cogobernanza

 Isabel Rodríguez ha destacado la colaboración entre las distintas administraciones públicas durante la pasada legislatura en la pandemia:

“Tuvimos que gestionar desde la adversidad y, desde el impulso del Gobierno de España, participamos todas las administraciones juntas en la recuperación, aportando lo mejor de este país, con la colaboración de alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas, presidentes de diputaciones elegidos por ellos, y la sociedad. Todas las administraciones públicas estuvieron a la altura ante la mayor amenaza desde la guerra civil en términos humanitarios y económicos. Mi reconocimiento a quienes gestionaron aquellos momentos, a la sociedad y a las administraciones públicas por la cooperación leal que nos dimos”.

Respuesta municipal a los grandes retos de país

Isabel Rodríguez ha asegurado que “la política municipal no solo contribuye al bienestar de nuestro país, también nos aporta “respuestas a los grandes retos globales del futuro”.

Y en el balance de la legislatura que ha finalizado, ha subrayado la pandemia, las consecuencias de la guerra, las DANAS para declarar sentirse “orgullosa de pertenecer a un Gobierno que ha estado a la altura en la respuesta, como lo estuvieron los ayuntamientos”.

Reivindicaciones municipales

La ministra ha remarcado la colaboración con la FEMP, “ahí están los acuerdos de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), y los avances en la modernización de la Administración local, porque los padres de la Constitución ya nos marcaron que los Ayuntamientos, como las Comunidades Autónomas, son Estado, y si están tienen que ser escuchados, como los estamos escuchando, por eso. Por ello, esta legislatura debe avanzar en la adecuación del modelo territorial a la España del siglo XXI, para que los municipios ejerzan sus competencias y podamos impulsar la modernización de la ley, reconociendo las competencias municipales y adecuando la financiación local”.

En este sentido, y tras la intervención del alcalde de Madrid, ha señalado que “si él y yo, que representamos a los dos grandes partidos queremos, podemos hacerlo, pongámonos a trabajar para ello”.

A su vez, la ministra en funciones ha transmitido su esperanza en el futuro de España, porque “en lo importante estamos de acuerdo”, y ha reclamado, coincidiendo con los representantes municipales, una financiación justa para los ayuntamientos, como digitalización, innovación e igualdad. “En estos años hemos trabajado juntos desde el Gobierno de España y espero podamos hacerlo en el futuro”.

 Retos del futuro

Isabel Rodríguez ha recordado que muchas de las políticas públicas nacionales tuvieron su germen en el ámbito de los ayuntamientos, que “fueron una gran savia para la construcción de la democracia, con los primeros avances de las conquistas de las libertades y de las políticas públicas”. Y ha puesto el ejemplo de las políticas de igualdad, con las concejalías de igualdad, de la mujer o contra la violencia de género, impulsadas por la Administración local, la más cercana también a las organizaciones feministas, donde nacieron políticas que después llegaron al Estado”.

“Y de los municipios deben seguir surgiendo grandes respuestas a los grandes desafíos, como el cambio climático, del que ya vivimos sus consecuencias, con grandes incendios, DANAs, terribles sequías… respuestas desde el mundo local al que sigo reclamando su colaboración, con grades recursos desde el Ministerio de Política Territorial para agilizar los trámites y la ciberseguridad o para combatir el cambio climático…”, ha enfatizado.

Grandes retos que pasan también, según la ministra en funciones, por un país más cohesionado. Y se ha centrado en la situación de la vivienda: “Hemos dado pasos, pero os pido también colaboración con la norma básica para garantizar a nuestros vecinos el acceso a la vivienda, porque la vida no será plena si muchos ciudadanos no pueden acceder a una vivienda y vivir en unas ciudades más amables, más próximas, en las ciudades del futuro. Ojalá esta sea una legislatura con menos incidentes para poder desarrollar los programas de Gobierno”.

Reconocimiento a la FEMP

La ministra en funciones ha agradecido la colaboración y el trabajo del equipo saliente de la FEMP, liderado por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y ha deseado a la nueva presidenta, que saldrá elegida esta tarde, la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García Pelayo, que conforme un buen equipo con el que seguir colaborando desde el Ministerio de Política Territorial, porque, “cuando decidimos entre todos, sale mejor la obra”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar
Provincia

La Junta y la Fundación EOI ponen en marcha un Centro de Alto Rendimiento Empresarial en Motilla del Palancar

Por informaciones
8 mayo, 2025
0

La delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda, ha inaugurado este martes el Centro de Alto Rendimiento Empresarial...

Leer másDetails
Por las veredas de lo comunitario: Trashumancias 2.5 en Las Majadas

Por las veredas de lo comunitario: Trashumancias 2.5 en Las Majadas

8 mayo, 2025
Licitado el contrato de gestión del CADI y de la Vivienda con Apoyo en Las Pedroñeras

Licitado el contrato de gestión del CADI y de la Vivienda con Apoyo en Las Pedroñeras

7 mayo, 2025
La Junta cede al Ayuntamiento de Osa de la Vega el antiguo silo de almacenamiento de cereales

La Junta cede al Ayuntamiento de Osa de la Vega el antiguo silo de almacenamiento de cereales

7 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca colabora con la VIII Feria de la Caza y Ocio de Campillo de Altobuey que tendrá lugar los días 10 y 11 de mayo

La Diputación de Cuenca colabora con la VIII Feria de la Caza y Ocio de Campillo de Altobuey que tendrá lugar los días 10 y 11 de mayo

7 mayo, 2025
La Plataforma Salvemos El Chicano de Las Pedroñeras vovlerá a concentrarse el domingo 11 de mayo

La Plataforma Salvemos El Chicano de Las Pedroñeras vovlerá a concentrarse el domingo 11 de mayo

7 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com