• Contacto
sábado, 17 mayo 2025
11 °c
Cuenca
18 ° Dom
16 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El yacimiento La Cava de Garcinarro se consolida con destino turístico estrenando página web

Por informaciones
27 febrero, 2025
en Provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El yacimiento La Cava de Garcinarro se consolida con destino turístico estrenando página web
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El yacimiento La Cava de Garcinarro se consolida con destino turístico estrenando página web
Desde el pasado marzo ha recibido unos 400 visitantes —además de 500 en el teatro nocturno de agosto— y las actuales excavaciones están descubriendo nuevas construcciones

La Asociación Cultural La Cava de Garcinarro ha presentado la página web del yacimiento arqueológico www.lacavagarcinarro.com con la que quieren dar a conocer estos importantísimos vestigios e invitar a sus posibles visitantes a descubrir este lugar mágico realizando un viaje en el tiempo. En ella han incluido información relevante acerca de las visitas y los accesos, así como sobre su historia, los elementos más destacados de su entorno, los puntos de interés de Garcinarro y las actividades que organizan todos los años para difundirlo y ponerlo en valor.

La Cava de Garcinarro no solo ha dejado de ser el gran desconocido de la Alcarria conquense sino que en los últimos meses se ha posicionado como uno de los yacimientos más visitados de la comarca. Aunque sin duda han ayudado los reportajes publicados en varios medios de comunicación de ámbito nacional, el gran mérito lo ostentan quienes desde el primer día han creído en la magia de unos restos que todavía muchos en el pueblo consideran solo “piedras”. Pese a que más de uno de ellos les tomaba (y les toma) por “locos”, nunca han perdido su pasión y su voluntad por dar a conocer el que hoy sabemos que fue uno de los mayores asentamientos celtíberos de la Península Ibérica en la Edad de Hierro (400-450 a.C.), reutilizado en época romana y visigoda y con orígenes en la Edad del Bronce (entre el 2.500 y el 1.000 a.C.). De forma altruista y dejando a un lado en muchas ocasiones su trabajo y obligaciones, Antonio Fernández Odene y Margarita Herrera Munera, de la Asociación Cultural La Cava, ejercen como guías turísticos del yacimiento y su entorno cuando algún visitante lo solicita, habiendo atendido desde el pasado marzo a unas 400 personas llegadas de toda España e incluso de otros países. Además, en las tres representaciones teatrales nocturnas de agosto batieron su récord de asistentes, sumando unos 500.

Como alcalde del municipio que ha sido durante 16 años (hasta el pasado mayo) y ahora como presidente de esta Asociación Cultural, Fernández Odene siempre ha tenido muy claro que La Cava podría convertirse en “un referente y un reclamo turístico” para el pueblo y la Alcarria conquense. Gracias a su trabajo y empeño se iniciaron entre 2013 y 2014 las primeras excavaciones dirigidas por el arqueólogo Miguel Ángel Valero, a las que siguieron las de 2016 y las actuales con talleres de empleo de la Junta de Castilla-La Mancha. Durante estas últimas están apareciendo nuevas construcciones en la parte superior que, según los investigadores, pueden pertenecer a la época íbera. Asimismo, tras mucha insistencia, consiguió que la Diputación de Cuenca y la Junta incluyeran en su plan especial el acondicionamiento para la circulación del camino rural de acceso al asentamiento desde Garcinarro (desde la CM-2025 tomando el camino de Santa Ana), otra opción ya para los vehículos junto con el parking situado en el km. 14 de la CM-2000.

También están a la espera de que comience el proyecto de musealización incluido en la Inversión Territorial Integrada (ITI) del Gobierno autonómico que incluye la instalación en la explanada de un Centro de Interpretación y Recepción de Visitantes similar a un contenedor de barco y la recreación de una aldea de la Edad del Bronce con dos cabañas para incentivar distintas actividades para niños y adultos en un espacio en el que se mezclará “cultura, tradición, pasado y presente”.

Junto con la promoción de su nueva web, desde la Asociación Cultural La Cava también quieren dar un impulso a su página de Facebook y a su canal de Youtube con vídeos grabados en el yacimiento, además de consolidar su presencia en plataformas de promoción turística como Tripadvisor.

 

La entrada El yacimiento La Cava de Garcinarro se consolida con destino turístico estrenando página web aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Huete. Prohibición de estacionamiento de vehículos en las fiestas de Santa Quiteria
Provincia

Huete. Prohibición de estacionamiento de vehículos en las fiestas de Santa Quiteria

Por informaciones
17 mayo, 2025
0

Huete. Prohibición de estacionamiento de vehículos en las fiestas de Santa Quiteria Con motivo de las fiestas que el barrio...

Leer másDetails
Las Fiestas de San Isidro 2025 en Motilla del Palancar contarán de nuevo con un Punto Violeta gestionado por Cruz Roja

Las Fiestas de San Isidro 2025 en Motilla del Palancar contarán de nuevo con un Punto Violeta gestionado por Cruz Roja

16 mayo, 2025
Abierta del 19 al 30 de mayo la matriculación para la Escuela de Verano de Tarancón

Abierta del 19 al 30 de mayo la matriculación para la Escuela de Verano de Tarancón

16 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca invertirá 200.000 euros en reparar los daños estructurales del convento franciscano de San Clemente

La Diputación de Cuenca invertirá 200.000 euros en reparar los daños estructurales del convento franciscano de San Clemente

16 mayo, 2025
Ecologistas en Acción denuncia que la Junta desoye las recomendaciones de las Confederaciones Hidrográficas en el nuevo decreto de zonas contaminadas por nitratos

Ecologistas en Acción denuncia que la Junta desoye las recomendaciones de las Confederaciones Hidrográficas en el nuevo decreto de zonas contaminadas por nitratos

15 mayo, 2025
La campaña de educación vial de la Policía Local de Tarancón llegará a unos mil escolares

La campaña de educación vial de la Policía Local de Tarancón llegará a unos mil escolares

14 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com