• Contacto
martes, 13 mayo 2025
14 °c
Cuenca
12 ° Mié
11 ° Jue
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Hamidou Keivin presenta el proyecto de Manos Unidas cofinanciado por la Diputación de Cuenca en Burkina Faso

Por informaciones
23 julio, 2020
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Hamidou Keivin presenta el proyecto de Manos Unidas cofinanciado por la Diputación de Cuenca en Burkina Faso
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Hamidou Keivin presenta el proyecto de Manos Unidas cofinanciado por la Diputación de Cuenca en Burkina Faso
Foto: Zarina Khazhaeva

Hamidou Keivin, miembro de la Asociación por la Paz y la Solidaridad de Burkina Faso y socio local Manos Unidas, ha visitado La Facultad de Educación de Cuenca para compartir con los estudiantes de Tercer Curso de Educación Infantil el Programa Educativo Integral que se lleva a cabo en Kangrin. En este encuentro, también se inauguró una exposición que presenta tanto los resultados de este proyecto como las líneas maestras de los proyectos de colaboración de Manos Unidas alineados con los Objetivos del Milenio de Naciones Unidas. Se trata de una exposición que tiene como objetivo difundir el trabajo de Manos Unidas, una organización que actualmente trabaja en más de 60 países con la misión de dar a conocer las carencias que hay en el mundo y  así, intentar concienciar a la sociedad de los problemas que ocurren en otros lugares, llevando a cabo proyectos que garanticen una mejora en la vida de las personas y, sobretodo, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre los que se encuentran el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza (incluidas las personas con discapacidad o los niños en situación de vulnerabilidad), la adquisición de conocimientos para promover el desarrollo sostenible, y un aumento en el número de becas disponibles para los países en vía de desarrollo, entre otros objetivos. Pero para ello también es necesario financiación tanto particular como pública. Es por ello que la Delegación de Cuenca constituye un pilar fundamental en la financiación de estos  proyectos.

En este encuentro también participaron Encarnación Pérez, Delegada Diocesana de Manos Unidas en Cuenca; Fidele Pogda, coordinador de estudios y documentación de Manos Unidas, Mª Luz Alegría, Responsable de Proyectos de la Delegación de Cuenca, Julián Serrano, coordinador de movilidad de la Facultad de Educación, y José Antonio Montero, profesor de Didáctica de las Ciencias Sociales y la Cultura de la Facultad. Tras la presentación de la exposición, los profesores Hamidou Keivin y Fidele Pogda hablaron sobre la educación en África, para posteriormente centrarse en Burkina Faso, planteando las dificultades que afectan en lo económico, sanitario, y de género, entre muchos otros. “África es un continente inmensamente rico, pero uno de los más pobres del mundo por cuestiones políticas, climatológicas, entre otras muchas.” dice Keivin. Sin embargo, la Asociación por la Paz y la Solidaridad, con la colaboración de Manos Unidas, han puesto en marcha numerosos proyectos que permitan alcanzar el desarrollo integral y la regeneración educativa, mediante la creación de escuelas con infraestructuras sólidas que permitan eliminar las “escuelas choza”, la instauración de un profesorado lo suficientemente cualificado, e incluso la implantación de alternativas educativas para los adultos que les permita aprender y sentirse útiles.

La Asociación por la paz y la solidaridad, a la que pertenece Keivin, también lleva a cabo proyectos que plantean la educación como la verdadera respuesta  a esa necesidad de transformación, fundamentalmente económica, a través del aumento de la oferta y la calidad, y de un gobierno que posibilite y garantice el acceso a la educación como derecho de todo ciudadano. Sin embargo, estas medidas no son suficientes todavía; pues un total de 258 millones de niños de todo el mundo están sin escolarizar, y 773 millones de adultos no saben ni leer ni escribir, según indican los fuentes de UNICEF.

Los estudiantes de Educación Infantil también tuvieron la oportunidad de preguntar a los profesores invitados en relación a los métodos utilizados para la concienciación sobre la igualdad de género en cuanto a las familias, la evolución en la calidad de vida de las zonas a las que se han destinado algunos de estos proyectos, o la presencia de grupos armados en estas zonas,  Hamidou Keivin puso fin a la exposición con una invitación a los estudiantes de la Facultad a salir de la pequeña escuela para llevar la educación a la universalidad, pues sostiene que ellos tienen la capacidad de moldear a los niños con unos valores humanos que nos lleve a la transformación de la sociedad.

Por Andrea Molina

 

La entrada Hamidou Keivin presenta el proyecto de Manos Unidas cofinanciado por la Diputación de Cuenca en Burkina Faso aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

amiab Cuenca cambia su Junta Directiva en la Asamblea Anual y remarca su crecimiento y su apuesta el empleo y el deporte para personas con discapacidad
Sociedad

amiab Cuenca cambia su Junta Directiva en la Asamblea Anual y remarca su crecimiento y su apuesta el empleo y el deporte para personas con discapacidad

Por informaciones
12 mayo, 2025
0

Este lunes 12 de mayo amiab Cuenca ha celebrado su Asamblea anual ordinaria en la sede de la entidad en...

Leer másDetails
El cuento sobre superación ‘Una silla para volar’, basado en la vida de Encarnación Rodríguez Cáceres, se presentará el 13 de mayo

El cuento sobre superación ‘Una silla para volar’, basado en la vida de Encarnación Rodríguez Cáceres, se presentará el 13 de mayo

10 mayo, 2025
La exposición ‘Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras’ visibiliza en Cuenca las demandas y necesidades de las mujeres con discapacidad

La exposición ‘Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras’ visibiliza en Cuenca las demandas y necesidades de las mujeres con discapacidad

9 mayo, 2025
La Junta abre el plazo para solicitar ayudas a proyectos que prevengan la discriminación múltiple

La Junta abre el plazo para solicitar ayudas a proyectos que prevengan la discriminación múltiple

9 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca hace un homenaje a los niños abandonados con una exposición del Archivo Provincial

La Diputación de Cuenca hace un homenaje a los niños abandonados con una exposición del Archivo Provincial

9 mayo, 2025
Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo

Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com