• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
12 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Julián Recuenco, Doctor en Historia, pregonará este Viernes de Dolores la Semana Santa de Cuenca 2024

Por informaciones
19 marzo, 2024
en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Julián Recuenco, Doctor en Historia, pregonará este Viernes de Dolores la Semana Santa de Cuenca 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

A las 20 horas de este viernes 22 de marzo, Viernes de Dolores, dará comienzo el acto con el que se inicia oficialmente cada año la Semana Santa de Cuenca: el Pregón, a cargo este año del Doctor en Historia e historiador de la Semana Santa conquense Julián Recuenco.

La entrada al Auditorio será libre hasta completar aforo. Las puertas abrirán a las 19:30 horas. El pregón contará con intérprete de Lengua de Signos, servicio que ya se puso a disposición de las personas sordas en el acto de la presentación del cartel el pasado mes de febrero.

Como es habitual, el acto del Pregón contará con una parte musical en la que actuarán el Coro del Conservatorio de Cuenca, dirigido por Jesús Mercado Martínez, y la Banda Municipal de Música de Cuenca, dirigida por Juan Carlos Aguilar.

Sobre el Pregonero

Julian Recuenco
Julian Recuenco

Julián Recuenco (Cuenca, 1964), a la sazón Pregonero de la Semana Santa de Cuenca de 2024, ha hecho de la Historia su vocación y pasión, y de la investigación relacionada con la Semana Santa de Cuenca su manera de amarla y divulgarla.

Licenciado en Humanidades por la UCLM y Doctor Cum Laude en Historia, su trabajo sobre el proceso de modernización en el tiempo contemporáneo fue merecedor de Premio Extraordinario y de la nota más alta en Geografía e Historia. Su curiosidad y afán por ampliar conocimientos le han llevado a un proceso de formación continuado, gracias al que ha enriquecido su bagaje académico con cursos impartidos por universidades de prestigio como la Autónoma de Madrid, la de Sevilla, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), la de Cádiz o la propia UCLM, así como por instituciones como el CSIC, el Instituto de Estudios Almerienses o el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina. Instituto Escurialense de investigaciones históricas y artísticas. En su faceta como docente y siempre enfocado en la divulgación, ha impartido formación para la UCLM y la UIMP.

Divulgador incansable, su curriculum de publicaciones y artículos cuenta más de 30 años, arrancó en 1991 y es extenso. Cuentan con trabajos suyos la revista Archivo Conquense; Cuenca Nazarena; la revista Pasos de Semana Santa; Art de Cu, la revista de las Bellas Artes; Hispania Sacra; Hispania Nova; Lope de Barrientos; Studia Académica; Nuevo Diario del Júcar; Enciclopedia del Turismo; Las Cosas de Cuenca; Revista Añil; Revista Digital de Historia Militar; Patrimonio, Historia y Humanidades; entre otras. Asiduo en los medios de comunicación, ha publicado artículos de investigación y divulgación en Gaceta Conquense, El Día de Cuenca, La Tribuna de Cuenca, Cuenca Siete, Única, Crónicas de Cuenca, entre otras publicaciones locales y provinciales.

Son también de relevancia sus libros, entre los que destacan los de temática nazarena, aunque su producción no se limita a la devoción que profesa. Así, en el ámbito de la Semana Santa ha publicado Huerto del Jueves Santo. Historia de una Hermandad (1998); Ilustración y Cofradías. La Semana Santa de Cuenca en la segunda mitad del siglo XVIII (2001); Y al tercer día… Resucitó. Historia de la Venerable Hermandad de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado y María Santísima del Amparo de Cuenca (2003); Una espada te atravesará el corazón. La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente) y la Semana Santa de Cuenca (2006); Historia de la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Amargura con San Juan Evangelista (2009); Historia de la Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna (edición digital); Cruz de Guía. Estudio Antropológico de la Semana Santa de Cuenca (edición digital); o Diez años después. X Aniversario de la llegada a Cuenca de la imagen de la Santa Cena (1995).

De temática no nazarena destacan La actuación del Tribunal Diocesano de Cuenca en la crisis del Antiguo Régimen (1808-1833) (2011); El papiro de Éfeso (1998); Crines de espuma (2007); La mirada del cisne (2007), Premio de Novela Histórica ‘Ciudad de Valeria’; El hombre solo (2007); El rehén de Cartago (2008); Tratado de los espejos (2008); o El León de Melilla: Federico Santa Coloma: un general a caballo entre el liberalismo y el africanismo (2018).

Extensa es también su contribución a la divulgación histórica y relacionada con la Semana Santa de Cuenca en congresos y reuniones científicas, con más de 50 ponencias y comunicaciones presentadas en eventos desarrollados en Madrid, Salamanca, Córdoba, Almería, Murcia, Sevilla, Córdoba, Cádiz, Ávila, Zamora y, por supuesto, Cuenca.

Su labor, tanto de divulgación como literaria, ha sido merecedora de diversos premios por su extraordinaria calidad. Destacan el Primer premio en el I Premio de Poesía Eduardo de la Rica de Arcas (Cuenca, 2007); el Primer premio en el IV Premio Ciudad de Valeria de Novela Histórica (Cuenca, 2007); el Primer premio de cuentos en el II Certamen Literario de la Hermandad y Grupo de Empresa “Sagrada Familia” de la Caja de Ahorros de Cuenca y Ciudad Real (Cuenca, 1990); el Primer premio de cuentos en el IX Certamen Literario Malena de Tarancón (Cuenca, 1992); el Primer premio de cuentos en el I Certamen Literario Bartolomé Cossio (Cuenca, 1994); el Primer premio de cuentos en el II Certamen Literario de la Asociación Recreativa de Empleados de la Caja de Ahorros de Castilla La Mancha de Cuenca (1994); el Primer premio de poesía en el III Certamen Literario de la Casa de Castilla-León en Lérida (Lérida, 1995); el Primer premio de narrativa en el II Certamen Literario Hoces Nazarenas (Cuenca, 1996); el Primer premio en el I Certamen Literario San Valentín, de “La Tribuna de Cuenca” (Cuenca, 2006); y el Primer premio de cuento en el XIX Certamen Literario Villa de Iniesta (Cuenca, 2009).

Julián Recuenco es además autor del blog personal de divulgación histórica “La casa de Clío”. Ha llevado a cabo la catalogación completa del Archivo Parroquial de Navalón (Cuenca), con documentación correspondiente a los siglos XVII-XX. Fue presidente de la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial entre 2000 y 2001 y Tesorero entre 2001 y 2007. Miembro del Comité de Redacción de la revista “Archivo Conquense” entre 1999 y 2002, siendo presidente de dicho Comité en el número correspondiente al año 2001. Miembro del Comité de Redacción de la revista “Cuenca Nazarena” entre 2000 y 2004, encargándose principalmente de la sección correspondiente a Investigación. Corresponsal en Cuenca de la revista “Pasos de arte, cultura y patrimonio”, en su tercera época, desde el mes de enero de 2019. Vocal de Coordinación de ciclos y seminarios históricos y relación institucional con universidades y fundaciones del Instituto de Estudios Conquenses para las Humanidades y el Patrimonio, desde febrero de 2014. Tesorero de la Asociación “Arte, cultura y patrimonio”, para la investigación y la defensa del patrimonio cultural y de la Semana Santa, a nivel nacional.

A modo de conclusión, como fotógrafo ha recibido algunos premios y menciones especiales, así como ha participado en alrededor de una decena de exposiciones.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Diputación de Cuenca homenajea a los jóvenes deportistas becados de la provincia
Cuenca

La Diputación de Cuenca homenajea a los jóvenes deportistas becados de la provincia

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Trabajo constante, esfuerzo, tesón, disciplina y, sobre todo, afán de superación son las cualidades que Abel Fresneda, diputado de Juventud...

Leer másDetails
Invierte en Cuenca seduce a la empresa china Jiangsu Shangqi para atraerla a la provincia

Invierte en Cuenca seduce a la empresa china Jiangsu Shangqi para atraerla a la provincia

9 mayo, 2025
El Hospital Universitario de Cuenca instala la última tecnología en radioterapia para tratar a pacientes oncológicos

El Hospital Universitario de Cuenca instala la última tecnología en radioterapia para tratar a pacientes oncológicos

8 mayo, 2025
El Ayuntamiento de Cuenca inicia una campaña informativa sobre los plazos de pago de tributos y las facilidades para abonarlos

El Ayuntamiento de Cuenca inicia una campaña informativa sobre los plazos de pago de tributos y las facilidades para abonarlos

7 mayo, 2025
La Feria del Libro Cuenca Lee 2025 arroja unos datos positivos y el 85% de las casetas están satisfechas o muy satisfechas

La Feria del Libro Cuenca Lee 2025 arroja unos datos positivos y el 85% de las casetas están satisfechas o muy satisfechas

6 mayo, 2025
La primera promoción del 4C comienza su andadura en la Demandadera para que Cuenca siga siendo un referente artístico

La primera promoción del 4C comienza su andadura en la Demandadera para que Cuenca siga siendo un referente artístico

5 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com