• Contacto
domingo, 4 junio 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Agrupación de Hostelería de Cuenca califica al turismo rural como un motor de la economía en nuestros pueblos

Por informaciones
17 abril, 2023
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Agrupación de Hostelería de Cuenca califica al turismo rural como un motor de la economía en nuestros pueblos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La organización sectorial ha conocido los últimos datos publicados por el INE en los que se muestra un aumento importante de las pernoctaciones con datos superiores incluso al año anterior, que ya fue muy bueno para este subsector.

 

La Agrupación Provincial de Hostelería de Cuenca califica al turismo rural como un motor de la economía de nuestros pueblos a tenor de los datos recientemente publicados sobre el INE sobre alojamientos rurales que muestran un crecimiento frente al año anterior, que ya fue muy bueno para este subsector y también sobre antes de pandemia.

La Agrupación de Hostelería de Cuenca califica al turismo rural como un motor de la economía en nuestros pueblosEn este sentido, desde esta organización sectorial integrada en CEOE CEPYME Cuenca celebran que estamos en un momento en el que el turista que busca tranquilidad y espacio han encontrado las condiciones propicias en nuestra provincia, en la que además se han hecho muchas inversiones para poder abrir nuevos establecimientos en zonas rurales.

Además, la Agrupación de Hostelería de Cuenca quiere destacar que casi todos estos establecimientos han abierto sus puertas en lugares despoblados y ofrece oportunidades de permanecer en estas localidades a las personas, fijando por tanto habitantes.

Pernoctaciones y viajeros

Los datos de alojamientos rurales del Instituto Nacional de Estadística indican que enero y febrero de 2023 se han contabilizado 13.726 pernoctaciones en establecimientos de este tipo en la provincia, lo que supone 1.781 más que este período de 2022, un aumento del 14,19%.

Además, se supera también por mucho los datos de antes de pandemia, concretamente se han detectado 3.517 pernoctaciones más que en estos meses de 2020, incrementándose en un 34,44%.

Las pernoctaciones de residentes en España son el 90,65% del total de registradas con 13.294, siendo 1.831 más que el año anterior en estas fechas, un aumento porcentual del 15.97%, siendo también 3.099 más que hace tres años en estos dos meses, un incremento del 30,39%.

En cuanto a las pernoctaciones de extranjeros, en enero y febrero de 2023 son 50 menos que estos meses de 2022, un descenso del 10,38%, mientras que son 418 más que hace tres años, un aumento del 2.900%.

En lo que respecta a los viajeros, el INE ha contabilizado 6.406 en los dos primeros meses de 2023 en establecimientos de turismo rural de la provincia de Cuenca, 2.445 más que el año pasado en estas fechas, un aumento del 61,27% y un 4.579 más que hace tres años, incrementándose un 250%.

De estos viajeros, el 96,78% son de residentes en España, 2.291 más que en estos meses de 2023, lo que supone un aumento porcentual del 58,60% y 1.606 más que hace tres años (+35,01%).

En cuanto a los residentes en otros países, se registra un pequeño descenso de 50 pernoctaciones en enero y febrero de este año, respecto de 2022, un descenso porcentual del -10,38%, mientras que en la comparación con 2020, antes de paralizarse todo por la pandemia, el aumento ha sido de 418 personas, un 2.900% más.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La patronal conquense señala que mejoran los datos de empleo en consonancia con los meses de más actividad
Economía

La patronal conquense señala que mejoran los datos de empleo en consonancia con los meses de más actividad

Por informaciones
2 junio, 2023
0

La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que la crisis inflacionista no está teniendo un reflejo en la destrucción de...

Leer más
TRACC apoya que los ayuntamientos incorporen a sus ordenanzas municipales el libro-taller

TRACC apoya que los ayuntamientos incorporen a sus ordenanzas municipales el libro-taller

2 junio, 2023
Abril pone fin a tres meses seguidos de descenso de autónomos en la provincia de Cuenca

Abril pone fin a tres meses seguidos de descenso de autónomos en la provincia de Cuenca

30 mayo, 2023
Invierte en Cuenca mantiene un encuentro con una treintena de empresas e inversores de Iberoamérica

Invierte en Cuenca mantiene un encuentro con una treintena de empresas e inversores de Iberoamérica

30 mayo, 2023
AFEPAN realizará dos cursos dentro de sus iniciativas para la promoción del pan artesano

AFEPAN realizará dos cursos dentro de sus iniciativas para la promoción del pan artesano

30 mayo, 2023
CEOE-Cepyme Cuenca traslada las ayudas para la formalización de contratos de formación en alternancia

CEOE-Cepyme Cuenca traslada las ayudas para la formalización de contratos de formación en alternancia

29 mayo, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In