• Contacto
miércoles, 14 mayo 2025
11 °c
Cuenca
13 ° Jue
15 ° Vie
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La arquitecta y urbanista Carmen Mota Utanda hablará de las pequeñas ciudades en una nueva conferencia de la RACAL

Por informaciones
31 enero, 2022
en Cuenca breves
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La arquitecta y urbanista Carmen Mota Utanda hablará de las pequeñas ciudades en una nueva conferencia de la RACAL
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La arquitecta y urbanista Carmen Mota Utanda hablará de las pequeñas ciudades en una nueva conferencia de la RACALCon la conferencia que bajo sugerente título de “Muerte y vida de las pequeñas ciudades. La gestión de la decadencia” dará la arquitecta, urbanista y profesora de la Escuela de Arquitectura de Toledo María del Carmen Mota Utanda, la Real Academia Conquense de Artes y Letras reanuda este 1 de febrero su programación. Es una convocatoria que sin duda reviste especial interés desde la óptica de la propia realidad urbana de nuestra capital provincial. Un tema que hay que suponer que muy probablemente esta profesional conquense abordará –si atendemos a los ecos que del pensamiento de una teórica tan decisiva para el urbanismo contemporáneo como Jane Butzner Jacobs pueden sentirse en su ya citado título– desde esa consideración de la experta estadounidense de la ciudad como un tejido de múltiples filamentos en que la calle, el barrio y la comunidad son elementos vitales de una cultura más allá de la simple suma de sus edificios o su economía corporativa. Será como es habitual a partir de las ocho de la tarde en el salón de actos de la RACAL en el edificio de las antiguas Escuelas de San Antón, junto a la Iglesia de la Virgen de la Luz, con entrada libre y gratuita.

Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (Universidad Politécnica), Máster en Arquitectura, Máster en Urbanismo y Doctora en Urbanismo con Mención Internacional por la UCLM con una investigación comparativa de los marcos legislativos urbanísticos alemán y español, comenzó su trayectoria profesional en “Ezquiaga, Arquitectura, Sociedad y Territorio” hasta 2005, participando en el “Plan Estratégico Insular de Menorca” (Premio Nacional 2006) y en el “Plan Estratégico Territorial de Durango”. Posteriormente ha trabajado en proyectos como el “Plan de Paisaje de Madrid” o el “Plan Especial de Rehabilitación del Conjunto Histórico y los Arrabales de Talavera de la Reina” y coordinó el estudio “Cuenca [in]accesible por Naturaleza”, premio COACM 2018. En la actualidad dirige la oficina local del POM de Cuenca. Asimismo dirigió el Observatorio Urbano de Cuenca, entidad colaboradora de ONU Hábitat, entre 2011 y 2017. Cuenta con dos estancias de investigación (Universitat Degli Studi de Basilicata y Cantabria), con más de veinte ponencias en Congresos Internacionales, ha dirigido congresos y ha firmado artículos en publicaciones con un elevado índice de impacto. Participa en proyectos de investigación regionales, nacionales e internacionales como, por ejemplo, la Union Internationale des Chemins de Fer o la Université Bourdeaux. Con “High Speed Rail Strategies” ha trabajado en la planificación de la línea ferroviaria Chicago-Fort Wayne-Columbus (EEUU). Imparte docencia en la UCLM desde 2004, en la actualidad en concreto en la Escuela de Arquitectura de Toledo.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Grupo de Ciudades Patrimonio aprueba en París la ‘Declaración de Salamanca’ para responder a los actos vandálicos contra el patrimonio cultural
Cuenca breves

El Grupo de Ciudades Patrimonio aprueba en París la ‘Declaración de Salamanca’ para responder a los actos vandálicos contra el patrimonio cultural

Por informaciones
13 mayo, 2025
0

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, con una delegación de la que forma parte el alcalde de Cuenca,...

Leer másDetails
Priego y el PR-CU 42 “ruta del mirador del rodenal”, escenarios de la cuarta prueba del II Circuito de Senderismo-Diputación de Cuenca 2025

Priego y el PR-CU 42 “ruta del mirador del rodenal”, escenarios de la cuarta prueba del II Circuito de Senderismo-Diputación de Cuenca 2025

13 mayo, 2025
Jornada redonda e histórica para el equipo senior de La Vereda

Jornada redonda e histórica para el equipo senior de La Vereda

13 mayo, 2025
El PP en el Ayuntamiento de Cuenca exige explicaciones por las inundaciones en las obras del túnel peatonal de la Trinidad

El PP en el Ayuntamiento de Cuenca exige explicaciones por las inundaciones en las obras del túnel peatonal de la Trinidad

13 mayo, 2025
Arantza Toledo se proclama Subcampeona de España Absoluta en el XIII Campeonato de España de Ríos

Arantza Toledo se proclama Subcampeona de España Absoluta en el XIII Campeonato de España de Ríos

13 mayo, 2025
La carrera popular de Mota del Cuervo bate su récord histórico de participación

La carrera popular de Mota del Cuervo bate su récord histórico de participación

12 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com