• Contacto
sábado, 18 octubre 2025
13 °c
Cuenca
15 ° Dom
15 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Asociación del Comercio de Cuenca avisa de que la alta inflación puede perjudicar la recuperación del sector

Por informaciones
8 diciembre, 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Asociación del Comercio de Cuenca avisa de que la alta inflación puede perjudicar la recuperación del sector
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Esta organización sectorial integrada en CEOE CEPYME Cuenca indica que la subida de precios encarecerá la cesta de la compra y disminuirá la capacidad de consumo.

 

La Asociación del Comercio de Cuenca avisa de que estamos ante un escenario de alta inflación que puede perjudicar de manera clara la recuperación del pequeño comercio.

La Asociación del Comercio de Cuenca avisa de que la alta inflación puede perjudicar la recuperación del sectorEsta organización sectorial integrada en CEOE CEPYME cuenca recuerda los riesgos asociados a la subida de precios para el consumo de los usuarios, que verán reducir su capacidad de compra al encarecerse el precio de determinados productos.

La Asociación del Comercio indica que las empresas están ante una situación trampa porque de momento están asumiendo el incremento de costes como los combustibles o la luz para no repercutir en el bolsillo del usuario, pero este hecho sin duda reduce los márgenes y en casos termina con la rentabilidad.

Por otro lado, como es lógico, si esta situación se acaba trasladando al precio del producto final, está claro que se limitará la capacidad de compra de los usuarios, pero en muchas ocasiones no quedará más remedio para no quebrar, porque, según datos internos de la Confederación Española del Comercio, la factura eléctrica ha llegado a incrementarse en un 50% y un establecimiento medio que suele pagar una factura de 400 y 500 euros mensuales ha sufrido un incremento de 200 más.

En este sentido, tras la pandemia de COVID es cierto que muchos consumidores tienen ahorra acumulado, pero ellos también son víctimas del incremento de los costes de vivienda o gasolinas, de ahí que se puede limitar su capacidad de compra.

Campaña de Navidad

La Asociación del Comercio recuerda que estamos en puertas de una de las campañas más importantes para las pequeñas empresas como es la de Navidad, seguramente más animada por el fin del Estado de Alarma y de las restricciones.

Sin embargo, avisan de que este hecho puede verse amenazado por el aumento del coste de la cesta de la compra y gastos habituales como combustibles y los asociados a la vivienda.

Entrada anterior

La Inmaculada. El referente de la religiosidad popular en nuestra provincia

Próxima entrada

Un total de 183 centros educativos de Castilla-La Mancha participarán en el proceso de renovación, selección y nombramiento de equipos directivos

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El XVI Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca cierra sus primeras ventas en unas horas iniciales con muchos visitantes
Economía

El XVI Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca cierra sus primeras ventas en unas horas iniciales con muchos visitantes

Por informaciones
18 octubre, 2025
0

El público ha vuelto a responder de manera masiva al esfuerzo realizado por los concesionarios y más allá de la...

Leer másDetails
Arranca el Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca

Arranca el Salón del Vehículo de Ocasión de Cuenca

17 octubre, 2025
Invierte en Cuenca celebra la apuesta de Luis Ángel Studio para ofrecer moda y cosmética a los mejores precios

Invierte en Cuenca celebra la apuesta de Luis Ángel Studio para ofrecer moda y cosmética a los mejores precios

17 octubre, 2025
La siniestralidad laboral baja en Cuenca un 6,6 por ciento en los primeros siete meses del año

La siniestralidad laboral baja en Cuenca un 6,6 por ciento en los primeros siete meses del año

18 octubre, 2025
La plantilla de Mahle conocerá este viernes en asamblea si va a la huelga

La plantilla de Mahle conocerá este viernes en asamblea si va a la huelga

16 octubre, 2025
Tres empresas de Cuenca y dos de Guadalajara del sector del plástico reciben una subvención del MITECO

Tres empresas de Cuenca y dos de Guadalajara del sector del plástico reciben una subvención del MITECO

16 octubre, 2025
Próxima entrada
Un total de 183 centros educativos de Castilla-La Mancha participarán en el proceso de renovación, selección y nombramiento de equipos directivos

Un total de 183 centros educativos de Castilla-La Mancha participarán en el proceso de renovación, selección y nombramiento de equipos directivos

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com